Ir al contenido principal

Entradas

KJK: La libertad de las mujeres está vinculada a la libertad laboral

Mujeres del Kurdistán Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo), la Coordinación KJK emite una declaración escrita felicitando al líder Abdullah Ocalan como el trabajador definitivo para una vida libre y democrática, así como a todas las mujeres trabajadoras, madres y la humanidad en su conjunto. El KJK destaca que el mes de mayo también es el mes de los mártires, afirmando: "Conmemoramos respetuosa y agradecidamente a nuestros mártires que martiraron en mayo, y a todos los mártires del Primero de Mayo que reforzaron la lucha laboral con sus vidas. Nos comprometemos a coronar la lucha laboral con la victoria". El sistema se dirige principalmente a las mujeres La declaración agrega: "El trabajo es el valor principal que crea la sociedad. Sin trabajo, no se puede hablar de sociedad o socialización. El trabajo de los trabajadores es lo que hace de la sociedad una sociedad. Por esta razón, el sistema capitalista siempre ha buscado devaluar el trab...

Muere a los 76 años Manolo 'el del bombo', el hincha de 'La Roja' más conocido del mundo

El fútbol español está de luto tras el fallecimiento de Manuel Cáceres Artesero, conocido como Manolo 'el del Bombo', a los 76 años, informa Euronews. Este histórico aficionado, originario de Ciudad Real y residente en Castellón, se convirtió en un emblema de la selección española gracias a su inseparable bombo, que resonó durante décadas en las gradas de los estadios de todo el mundo. Manolo fue testigo de los momentos más significativos de 'La Roja' , acompañándola en 10 Mundiales, ocho Eurocopas y cerca de 400 partidos a lo largo de más de 40 años. Su lealtad y pasión le llevaron incluso a estar presente en el reciente duelo de la UEFA Nations League contra los Países Bajos, decidido en la tanda de penaltis. Su bombo animaba los partidos y unía a los aficionados en el fragor de la batalla futbolística. Comenzó su andadura como animador en el Mundial de España en 1982 , y a excepción del Mundial de Qatar, no faltó a ninguna cita. Una de las más especiales tuvo luga...

Servicios de emergencia intervienen tras salirse de la pista una avioneta en Alhama de Murcia

No hay personas heridas   Avioneta accidentada en el campo de vuelo de Alhama de Murcia (Murcia) - CEIS RM Servicios de emergencia han intervenido en el campo de vuelo de Los Muñoces, pedanía de Alhama de Murcia (Murcia), tras salirse de la pista una avioneta cuando el piloto intentaba aterrizar, según informan fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias. Al lugar se han desplazado bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia y una Unidad Móvil de Emergencia de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061. También se ha informado del suceso a la Guardia Civil. Los bomberos del Consorcio han sido los primeros en llegar al campo de vuelo y han señalado que la avioneta se había salido de la pista en el momento del aterrizaje, produciéndose pérdida de combustible. Los ocupantes han podido salir por sus propios medios. Sanitarios del 061 han atendido 'in situ' a una mujer de 23 años, sin que haya precisado ...

Detenido un conductor kamikaze drogado en Alcoy

Sociedad 01·05·2025 | 17:01 Tras una peligrosa persecución policial de 10 kilómetros por la A-7, agredió a dos agentes de la Guardia Civil En su huida a toda velocidad por la autopista A-7, el coche intenta escapar de la Guardia Civil metiéndose en sentido contrario. Así circuló durante 10 kilómetros con varios coches policiales tratando de frenarlo sin éxito hasta que entró en Alcoy a las seis de la tarde. Con las calles repletas de gente, la persecución siguió por el centro de la localidad hasta que acabó estrellándose contra varios coches aparcados. Cuando le intentaron sacar del coche los guardias civiles, el conductor opuso mucha resistencia, agredió a dos agentes y a uno le intentó quitar la pistola. El individuo es un británico de 49 años que iba drogado. Se le imputan tres delitos: por conducción temeraria, por circular bajo los efectos de las drogas y por atentado contra la autoridad. Atlas 

OIM: En los últimos diez años, 52.000 personas han muerto escapando de las crisis

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias , indica la Organización Internacional para las Migraciones ( OIM ) en un nuevo informe . La Organización ha documentado más de 72.000 muertes y desapariciones en las rutas migratorias de todo el mundo desde 2014. Casi tres cuartos (72%) de todas las muertes de migrantes registradas en todo el mundo en ese período son de personas provenientes de países en crisis *. La cifra incluye a más de 39.000 personas que perecieron dentro de las zonas de conflicto , con frecuencia atrapadas en condiciones inseguras, y otras 13.500 murieron mientras intentaban escapar de conflictos o de desastres . “Estas cifras son un recordatorio trágico de que las personas arriesgan sus vidas cuando la inseguridad, la falta de oportunidades y otros factores de presión las dejan sin opciones viables o seguras en su lugar de origen”, declaró la directora general de la OIM, Amy Pope. 25.000 personas perdidas en el Medit...

La plaga de ratas e insectos es el último desafío para los habitantes de Gaza

Tras sufrir casi 18 meses de bombardeos mortíferos, desplazamientos y falta de acceso a servicios básicos, la asediada población de Gaza se enfrenta a otro reto: la amenaza de insectos y roedores. Una mujer desplazada declaró al corresponsal de Noticias ONU en Gaza: “En todos los campos sufrimos picaduras de insectos, especialmente pulgas” . “Nuestros hijos padecen fuertes dolores debido al picor y a las picaduras ”, añadió. “Intentamos tratarlo de formas sencillas, pero el centro médico no dispone de los medicamentos adecuados ”. Aunque los insectos que pican en Gaza no suponen una amenaza inmediata para la vida, la presencia de roedores, incluidas las ratas, puede aumentar el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas que el sistema sanitario podría verse ser incapaz de tratar. Saneamiento inadecuado La falta de saneamiento adecuado, incluido el acceso limitado a retretes limpios, el hacinamiento general de la población, que intenta encontrar un lugar donde vivir entre los e...

1M: Proteger lo conquistado, ganar futuro

Unai Sordo llama a la movilización este 1º de Mayo ante los retos laborales, sociales y geopolíticos Pepe Álvarez: “Este Primero de Mayo debe ser una gran movilización por la democracia, la libertad y los derechos" MANIFIEST0 Unai Sordo presenta en rueda de prensa el 1º de Mayo En la rueda de prensa en la que se han presentado los actos y movilizaciones convocados junto a UGT para el próximo Primero de Mayo, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las más de 50 manifestaciones que se han convocado en todo el país en defensa de los derechos laborales y sociales, y para respaldar el proyecto europeo como pilar de democracia, convivencia y progreso. Porque “frente a la precariedad, la desigualdad, el autoritarismo y la guerra, el sindicalismo de clase plantea propuestas, compromiso y movilización”. Sordo ha comenzado la rueda de prensa con una mención al fallecimiento del Papa Francisco (Mario Bergoglio), al que h...

El apagón, ¿una serie de catastróficas desdichas?

Ana Tuñas Matilla* El apagón que dejó el lunes a España y a Portugal sin suministro eléctrico durante horas sigue siendo todo un misterio, al menos oficialmente, y ha reavivado la disputa entre pro renovables y pro nucleares, mientras que otros apuntan a que se debió a un cúmulo de circunstancias que difícilmente se repetirán. Mientras unos se afanan en decir que todo se debió a un "exceso" de renovables en España y que lo sucedido evidencia la necesidad de darles respaldo con tecnologías más "robustas" como la nuclear, otros recuerdan que el país lleva años generando gran parte de su electricidad con renovables sin que haya habido apagones y que ese día había centrales atómicas operando. Es más, sólo una treintena de países del mundo cuentan con plantas nucleares en su mix energético, mientras que el resto funciona sin energía atómica, incluso con mayores niveles de penetración de renovables que España, como, por ejemplo, Alemania o Dinamarca. Lo cierto...

El hermano de Pascual desapareció

Jorge Majfud Me informan que hace unos días la policía se llevó al hermano de Pascual, el protagonista de esta historia: Pascual se fue No sabe dónde está. Na die sabe dónde lo llevaron. Virgilio Aguilar Méndez,  guatemalteco acusado de la muerte de un policía en Florida

Proteger lo conquistado, ganar futuro: por el feminismo, para ganar igualdad

COMUNICADO de la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo Más mujeres trabajando que nunca, mayor calidad del empleo, nuevos permisos de cuidados y bajas o más planes de igualdad. En este 1º de Mayo nos toca reivindicar y proteger lo conquistado, pero también señalar las brechas estructurales que persisten y ante las que hay que seguir trabajando.  Desde la secretaría confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo ponemos el acento en las conquistas del feminismo sindical, que en estos últimos años ha contribuido al avance de la igualdad en el mundo del trabajo: tenemos más mujeres trabajando que nunca, con un avance espectacular hasta los 10,15 millones en el empleo según los datos de la última EPA; más de 18.000 planes de igualdad vigentes en las empresas (y miles que se siguen negociando) o una brecha salarial que hemos logrado estrechar en los últimos años (actualmente en el 19,6%) fruto de las subidas del SMI y de fijar 'suelo' los sal...

La Policía Nacional desarticula un “programa” de la Mara Salvatrucha MS13 que pretendía establecerse en territorio español

Han sido realizadas un total de 27 detenciones -Madrid, Barcelona, Tarragona y Alicante -, de los que nueve han ingresado en prisión y se han practicado un total de seis registros en los que se ha incautado documentación de la organización, simbología, armas de fuego simuladas, armas blancas, sustancias estupefacientes y teléfonos móviles El “programa”, que pertenece a la organización criminal transnacional Mara Salvatrucha o MS-13, estaba formado por varias “Clicas” (estructura mínima de la organización) agrupadas bajo el liderazgo de la conocida como “ Clica Adams ”, siendo dirigido y supervisado desde el continente americano La operación desarrollada por la Policía Nacional ha contado la colaboración de la Policía Nacional Civil de El Salvador, FBI y Guardia Urbana de Barcelona Agentes de la Policía Nacional han detenido a un total de 27 personas, en Madrid (18), Barcelona (7), Tarragona (1) y Alicante (1) por su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización cr...

No al secuestro de la niña, no al secuestro de migrantes y no a políticas laborales fraudulentas que imponen a los trabajadores

OPINIÓN Carlos Luna Arvelo A pocas horas del 1M, las expectativas de mejoras salariales de los trabajadores en Venezuela han sido empañadas con anuncios del aumento del pasaje. Dicho aumento, como se sabe, formalmente apenas ha sido de 3 bs., en los hechos fue de 5, con tendencia a que el aumento ascienda a los 10 bs., dado que todos sabemos que los camioneteros no tendrán vuelto para entregar y ya todos adivinan que pasará (menos quienes gobiernan, porque, claro ellos no utilizan el transporte público). No es que los trabajadores hayamos tenido grandes expectativas este 1 de mayo sobre anuncios del Ejecutivo sobre mejoras de los ingresos de los trabajadores, porque claro la consolidación de la política laboral fraudulenta que desde 2018 existe, genera, entre otras cosas desesperanza en la clase trabajadora.  El anuncio del incremento del pasaje, incluyendo también el costo del boleto del sistema subterráneo Metro, (en un 50%), días previos a cualquier anuncio de incremento de los ...

La luz del jazz alumbra Madrid con una docena de conciertos

INTERNATIONAL JAZZ DAY 2025: Sacri Delfino, La Lunfardita, Lara Fichera, Kurt Weiss, Cecilia Krull, Serendipity, Schepels Jazz, Trastestrio, Roy ercurio, Organ Bongo Trío, Luciano González, Mariano Massolo, Maite Dono y  Baldo Martínez... Desde el miércoles 30 de abril y hasta el domingo 4 de mayo, las salas y clubes de jazz de Madrid en Vivo serán las sedes de la celebración oficial del Día Internacional del Jazz en Madrid, ofreciendo música en vivo para todos los públicos. Cecilia Krull es una de las cantantes más reconocidas del panorama nacional dentro de la nueva generación de músicos de jazz. Su voz es aterciopelada y personal, tiene el saber hacer y las buenas maneras para no dejar indiferente a quien la viene a escuchar. Nos deleitarán con un repertorio variado que va desde el más puro jazz a estilos como la bossa nova, canción francesa y algún bolero. La Lunfardita  nace en la capital madrileña bajo la luz del jazz y el regazo del tango, ...

‘Gabo vive en la Casa de Nariño’

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inauguró este martes en el Palacio Presidencial de Bogotá la exposición ‘ Gabo vive en la Casa de Nariño ’, como un homenaje a Gabriel García Márquez , a quien definió como “el colombiano más universal”. El Palacio de Nariño abre sus puertas a la exposición artística 'Gabo Vive', un homenaje póstumo al Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, cuyo universo literario inunda ahora los espacios del recinto presidencial, informa Radio Nacional de Colombia. En el Palacio de Nariño se realizó este martes 29 de abril la inauguración de la exposición artística ‘Gabo Vive’, evento que rinde un homenaje al premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y que estará instalada en todos los espacios del palacio presidencial.  El evento estuvo liderado por el presidente Gustavo Petro, quien mencionó que el hombre más universal de Colombia es el escritor Gabriel García Márquez, aunque el mundo referencia al país más por Pablo Escobar, ...

¡Recuperemos la democracia del golpe de Estado multimillonario!

MANIFIESTO de la CONFEDERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL (CSI) para el PRIMERO DE MAYO Frente a la creciente desigualdad y a la ofensiva contra la democracia de una pequeña élite, los trabajadores y las trabajadoras se alzan con un plan valiente y cargado de esperanza en un futuro justo: una visión basada en la solidaridad, la dignidad y en una democracia que responda a la ciudadanía. El 1 de mayo, los sindicatos se movilizarán para hacer llegar sus reivindicaciones a sus gobiernos. Una semana más tarde, el 8 de mayo de 2025, con motivo del 80.º aniversario de la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial, la CSI presentará estas demandas en el ámbito internacional: alertará a los líderes mundiales sobre el golpe de Estado multimillonario contra la democracia y la catástrofe que está causando en nuestras comunidades. La CSI presentará nuestra alternativa: una democracia que responda y un Nuevo Contrato Social, e instará a los principales gobiernos e instituciones mundiales a adopta...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible