Ir al contenido principal

Entradas

La Patagonia, Biodiversidad en peligro

OPINI脫N de Gustavo Carrasquel   La Patagonia es la vasta, inmensamente rica, escasamente poblada, 谩rea austral de Sudam茅rica, extendida desde el Oc茅ano Atl谩ntico al Oc茅ano Pac铆fico. Compartida por Argentina y Chile, recientemente m谩s de 12.000 hect谩reas de bosques fueron afectadas, primero por cenizas de erupciones volc谩nicas y segundo, por incendios forestales. La Patagonia argentina se puede subdividir en dos regiones: la Patagonia Norte, y la Patagonia Sur, ambas separadas por el paralelo 42° S. Otra divisi贸n de la Patagonia argentina se basa en consideraciones principalmente ecol贸gicas: el sector Andino patag贸nico (h煤medo, cubierto de bosques, y salpicado de grandes lagos de origen glacial), y la Patagonia Extraandina, o esteparia (谩rida, y en gran medida cubierta por arbustos, e incluso des茅rtica). La Patagonia chilena es un territorio modelado principalmente por los glaciares. En ella se ubica una estrecha planicie costera, grandes ventisqueros, monta帽as, fiordos,...

COLOMBIA.Nuevos maestros, antiguos tormentos

OPINI脫N de Francisco Torres   Los nuevos educadores colombianos que quieran –y todos quieren, necesitan y merecen- mejorar los precarios ingresos que les paga el Estado colombiano deben ascender en el Escalaf贸n que para tal fin se cre贸 en el Decreto 1278, el cual parece copiado de los tormentos que los dioses le impusieron al viejo S铆sifo, eternamente obligado a empujar una enorme piedra cuesta arriba y eternamente derrotado en sus esfuerzos al ver devolverse la piedra cuesta abajo, cuando ya casi coronaba la colina. Para ascender el docente debe tener formaci贸n acad茅mica y demostrar experiencia, responsabilidad, desempe帽o y competencias, lo cual parece muy l贸gico. Pero como el diablo est谩 en los detalles, todos esos requisitos se convierten en la gran roca de su anhelado ascenso que debe ser empujada al logro de dos evaluaciones de desempe帽o con el 60%. Superadas esas pruebas, que implican estar bien con el rector –y no siempre es as铆, por razones que pueden ser muy valederas...

La ONU nombra nuevo representante de Derechos Humanos para Colombia

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, anunci贸 al jurista estadounidense Todd Howland como su nuevo representante en Colombia. Howland tiene 25 a帽os de experiencia profesional en el campo de las garant铆as fundamentales y el derecho internacional humanitario. Entre sus cargos anteriores fue representante de la Alta Comisionada para la Rep煤blica Democr谩tica del Congo y Angola, adem谩s de haber ocupado otros puestos directivos en la ONU. El experto tambi茅n fue director del Centro Robert F. Kennedy para los Derechos Humanos y ha trabajado en otros organismos y universidades internacionales. Howland remplazar谩 en el cargo a Christian Salazar Volkmann, quien termin贸 sus funciones al frente de esa oficina en diciembre pasado para asumir nuevas responsabilidades con el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).

UNODC insta a usar las redes sociales para combatir el consumo de drogas

La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) present贸 una iniciativa para combatir el consumo de drogas mediante el uso de las redes sociales. Mediante la plataforma de Facebook, los j贸venes de todo el mundo podr谩n conectarse para discutir sobre el tema, compartir experiencias y aprender un estilo de vida saludable y sin drogas. La UNODC moderar谩 las discusiones y guiar谩 las actividades proponiendo distintos temas cada mes y divulgando fuentes de informaci贸n sobre estrategias de prevenci贸n de la drogadicci贸n. El jefe de la Divisi贸n de Salud de la UNODC, Gilberto Gerra, explic贸 que 茅sta es la primera vez que esa dependencia de la ONU se involucra tan directamente con los j贸venes para invitarlos a ponerse a la vanguardia de una campa帽a antidroga. “La iniciativa tiene el objetivo de incitar a los j贸venes a tomar medidas basadas en su percepci贸n y necesidades. Tambi茅n los llama a empezar un di谩logo abierto sobre el abuso de sustancias en sus escuelas y comunidades, los in...

Reforma en la revoluci贸n

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave     Cuando los enemigos, longevos y renovados, de la Revoluci贸n Castrista se frotaban las manos de gusto al suponer que la serie de reformas que Cuba est谩 llevando a cabo en su decisi贸n de renovaci贸n para el desarrollo, se trataba de una regresi贸n al capitalismo galopante, Ra煤l Castro Ruz, general de Ej茅rcito, Primer Secretario del Comit茅 Central del Partido Comunista y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, aclar贸 en la clausura de la Primera Conferencia Nacional del Partido y precisamente en el “A帽o 54 de la Revoluci贸n”, la f茅rrea voluntad del pueblo de mantenerse dentro del sistema socialista. Una fue la decisi贸n, de acuerdo a la convocatoria librada por el VI Congreso, de evaluar con objetividad y sentido cr铆tico el trabajo del Partido, as铆 como determinar con voluntad renovadora las transformaciones necesarias para situar a la naci贸n a la altura que demandan las actuales circunstancias, nunca para traicionar los prin...

Indonesia destina un 45% de la riqueza forestal de Kalimantan para convertirla en pulmones del mundo

LEONY AURORA, BOGOR, Indonesia (27 de enero de 2012).- Despu茅s de una moratoria a nuevas concesiones para extracci贸n de madera el a帽o pasado, Indonesia ha destinado el 45 por ciento de Kalimantan, la parte de la isla de Borneo que pertenece al pa铆s, para que permanezca como 谩rea forestal y de conservaci贸n y que sirva como los “pulmones del mundo”. La acci贸n forma parte de la Regulaci贸n Presidencial 3/2012 del plan de uso de espacios de Kalimantan, firmado por el l铆der de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, a principios de enero y anunciado la semana pasada. Un c谩lculo hecho por quien escribe, sugiere que la regulaci贸n puede, en efecto, proteger 24.6 millones de hect谩reas en su mayor铆a en Kalimantan, siete meses despu茅s de que el gobierno anunciara una moratoria de dos a帽os para nuevas concesiones forestales a nivel nacional. De acuerdo con un an谩lisis publicado el a帽o pasado por el Centro para la Investigaci贸n Forestal Internacional (CIFOR), la moratoria protege 16.1 millones de hec...

¿C贸mo superar en el Per煤 las viejas fracturas?

Por Jorge Zavaleta Alegre , Lima   En Am茅rica Latina las grandes mayor铆as y los estudios cient铆ficos m谩s rigurosos coinciden en la necesaria revisi贸n del rol del Estado en el campo del desarrollo agropecuario bajo las nuevas circunstancias econ贸micas. En el Per煤 ha llegado el momento de superar los mitos negativos del valor de la reforma agraria, del fin de las oligarqu铆as y como edificar una democracia inconclusa. Se trata de un desaf铆o de romper mitos y encontrar el equilibrio entre la producci贸n de alimentos, la conservaci贸n del medio ambiente, reduciendo al mismo tiempo la pobreza rural, tarea que involucra a los poderes p煤blicos y a la sociedad civil y superar errores sobre un presunto fracaso de las reformas agrarias, entre otras, realizadas en Am茅rica Latina y esencialmente en el Per煤 de los finales del sesenta. La Reforma Agraria y otras reformas del 68 movilizaron conciencias, desde entusiasmo popular hasta odios fatales. Cuatro d茅cadas despu茅s las nuevas em...

Historia y pol铆tica. La ley de la negaci贸n del genocidio en Francia

OPINI脫N de Antonio Hermosa    El Parlamento franc茅s acaba de aprobar la ley contra la negaci贸n de los genocidios reconocidos como tales por la legislaci贸n francesa, y castiga a quien la infrinja con un a帽o de prisi贸n y 45.000 euros de multa. El genocidio armenio figura entre los principales en el recuento del horror, por lo que si alguien entre Vds. ha o铆do en estos d铆as cavernarios rugidos o escalofriantes chirr铆os, como si la Tierra fuera a salirse de su 贸rbita, no se asusten: se trata de las reacciones turcas contra dicha ley, que amenazan con reducir las relaciones diplom谩ticas entre ambos pa铆ses a las mantenidas entre los elefantes y las hormigas; ni vayan tampoco a recelar si acaso huelen en exceso a azufre, porque 茅se es el perfume que se expande autom谩ticamente desde Ankara en cuanto se empieza a debatir sobre el tema en Par铆s. Todo ello, por lo dem谩s, en puntual reedici贸n de lo acaecido en 2006.    Con independencia de la constitucionalidad o no de la le...

El Consejo de Ministros aprobar谩 el viernes la reforma financiera

SERVIMEDIA.-El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunci贸 hoy que el Consejo de Ministros del viernes aprobar谩 la reforma financiera, con la que pretende culminar la reestructuraci贸n del sistema, sanear las entidades bancarias y recuperar la fluidez de cr茅dito. Rajoy avanz贸 esta medida durante una rueda de prensa en Bruselas junto al presidente de la Comisi贸n Europea, Jos茅 Manuel Durao Barroso, antes de asistir a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra este lunes en la capital comunitaria. El presidente espa帽ol presumi贸 de estar adoptando todas las medidas necesarias para devolver la confianza a la econom铆a espa帽ola, como el decreto de medidas urgentes del 30 de diciembre para reducir el d茅ficit y el anteproyecto de la Ley de Estabilidad Presupuestaria del pasado viernes. De las dos reformas prioritarias que le quedan, la laboral y la financiera, avanz贸 que el Consejo de Ministros dar谩 luz verde este pr贸ximo viernes al plan para la reestructuraci贸n del sist...

Sevilla acoge el IX Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnolog铆a y G茅nero

AmecoPress.- La Universidad de Sevilla acoger谩 el IX Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnolog铆a y G茅nero que tendr谩 lugar desde el 31 de enero al 3 de febrero, y contar谩 con la participaci贸n de numerosas personas del 谩mbito iberoamericano expertas en diversos temas relacionados con la ciencia y la tecnolog铆a desde una perspectiva de g茅nero. El encuentro organizado por la Universidad de Sevilla, el Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas y la OEI, reunir谩 a m谩s de un centenar de personas de Espa帽a y otros pa铆ses de Iberoam茅rica, con el fin de avanzar hacia la desaparici贸n de las desigualdades de g茅nero que todav铆a hoy son habituales en los 谩mbitos de ciencia y tecnolog铆a. Para ello, en estos tres d铆as se tratar谩n cuestiones como: las representaciones sociales de la ciencia y las mujeres en los medios de comunicaci贸n, una mirada feminista a los museos de ciencia, la experiencia de ser mujeres acad茅micas y empresarias, la situaci贸n de las mujeres en la arquitectura en Espa...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible