Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Frente al apagón, todo el poder para lo público.

COMUNICADO de IU   El apagón que vivimos ayer en la península ha vuelto a ser un momento de esos que parecen imposibles hasta que suceden. Por ahora sabemos muy poco respecto a esta anomalía, y es importante no sacar conclusiones precipitadas. Habrá tiempo de esclarecer los hechos y analizar . Sin embargo, hay algo que sí podemos afirmar sin duda: ha quedado demostrado el civismo y la solidaridad de nuestro pueblo , y el valor irremplazable de los servicios públicos . Cuando el suministro energético se cortó, fue el resto de servicios como las emergencias, transportes y sanidad los que intensificaron su labor para evitar el caos. En distintos puntos del país se han vivido situaciones muy complicadas: rescates en ascensores, carreteras colapsadas durante horas, largas caminatas de trabajadores y trabajadoras para volver a casa, que evidencian que lo público estuvo donde tenía que estar, pero podría haber sido menos duro si estuvieran dotados de más recursos. Nuestros sist...

El gran apagón: la seguridad era la energía y mucho más

OPINIÓN Greenpeace España El gran apagón de este lunes, 28 de abril, nos deja ya algunas lecciones y aprendizajes. Mientras aún prosiguen las tareas de recuperación e investigación, lo prioritario es expresar nuestra solidaridad con todas las personas que han sufrido situaciones incómodas o graves durante las últimas horas. También deseamos trasladar nuestra gratitud a todo el personal de emergencias y a todos los equipos de profesionales que han atendido a la población y han contribuido a restablecer el suministro eléctrico. Al mismo tiempo, y a falta de investigaciones más detalladas, podemos hacer algunos primeros análisis. La seguridad no era una remesa de balas de Israel. La seguridad era esto: la resiliencia de las infraestructuras, de los transportes, de las ciudades, con especial atención a la seguridad energética. Frente al belicismo incuestionable y los discursos condescendientes contra el “buenismo” y el “pacifismo”, es momento de recordar que el destino de cada euro es u...

Soberanía, democracia y vida digna.

COMUNICADO de IU por el Primero de Mayo   La primera condición para poder garantizar nuestros derechos sociales y democráticos y disfrutar de una vida digna es la paz . Este Primero de Mayo, día internacional del Trabajo, se caracteriza por la agudización de la guerra comercial y la escalada militarista impuesta a todo el mundo por los Estados Unidos, apoyados a nivel internacional por todas las fuerzas reaccionarias y ultraderechistas que hoy lidera Donald Trump. La actual escalada belicista y la ola reaccionaria responden a la necesidad del capitalismo de EEUU de frenar su declive económico para mantener su hegemonía mundial. Para ello, el imperialismo alienta a las fuerzas más reaccionarias y belicistas. Pretenden imponer su dominio a toda la humanidad de forma abiertamente descarnada y brutal, por medio del chantaje, la amenaza y la carrera armamentística, lo que puede poner en peligro la existencia misma de la humanidad. En este peligroso contexto, la Comisió...

Seis meses de la peor dana de la historia de España

GREENPEACE Hace seis meses, Valencia y otras zonas del sur y el este de España fueron arrasadas por la dana. Miles de familias lo han perdido todo: hogares, negocios y seres queridos. Muchas no han podido volver a su vida normal y no saben si algún día lo harán. Mientras tanto, las grandes empresas de la industria fósil, como Repsol, continúan contaminando el aire que respiramos. Hoy, con las heridas aún abiertas, desde Greenpeace pedimos que quienes destruyen nuestro clima paguen por ello. Repsol destruye el clima. ¡Que pague ya! Porque si ellos no pagan: Lo paga el clima : los combustibles fósiles contribuyen al cambio climático, que provoca sufrimiento, enfermedades y muertes provocadas por desastres como la dana de Valencia y Letur. Lo pagan los hogares : el precio de los combustibles fósiles depende de mercados especulativos y volátiles, con un coste que siempre se acaba trasladando a nuestra factura. Lo pagan las víctimas : la...

Primero de mayo. El eterno retorno.

Jorge Majfud Chicago, Illinois. 1º de mayo de 1886—Los trabajadores que desde febrero se negaban a que les descuenten más de su salario para construir una iglesia, redoblaron la apuesta y exigieron una ley que proteja el derecho a las ocho horas laborales. Como un reguero de pólvora, doscientos mil obreros iniciaron una huelga masiva en reclamo por los tres ochos que hacen un día de 24 horas: ocho horas para dormir, ocho para trabajar y ocho para vivir como seres humanos.  Masacre de Haymarket. Harper's Weekly • Public domain Tres días después, las protestas pacíficas terminaron con la masacre de Haymarket y, finalmente, en la condena a muerte de los trabajadores que no estaban del lado del más fuerte. Ocho líderes sindicalistas fueron acusados de anarquismo y cinco de ellos lo pagarán con sus vidas. La tragedia fue una de tantas otras y la culminación de años de reivindicaciones laborales y de una persistente demonización por parte de la gran prensa al servicio de los grand...

El nacimiento del nuevo orden internacional

OPINIÓN Las rabietas geopolíticas de Estados Unidos en las últimas semanas…reflejan los verdaderos “síntomas morbosos” de un viejo orden moribundo. Es hora de dar paso a un orden internacional verdaderamente multipolar y justo. Jeffrey Sachis En su celda como preso político en la Italia fascista tras la Primera Guerra Mundial, el filósofo Antonio Gramsci declaró la famosa frase: La crisis consiste precisamente en que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer; en este interregno aparecen una gran variedad de síntomas morbosos.  Un siglo después, nos encontramos en otro interregno y los síntomas morbosos están por todas partes. El orden liderado por Estados Unidos ha llegado a su fin, pero el mundo multipolar aún no ha nacido. La prioridad urgente es dar lugar a un nuevo orden multilateral que pueda mantener la paz y el camino hacia el desarrollo sostenible. Nos encontramos al final de una larga ola de la historia de la humanidad que comenzó con los viajes de Cristóbal Colón y...

Netanyahu y Trump nos dejan sin luz

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza Van ustedes a permitirnos esta apuesta vital, y ya iremos viendo el desarrollo de los acontecimientos. Salí, hacia las cuatro de la tarde, a echar un vistazo al centro de la ciudad donde vivo, para ver cómo la gente enfrentábamos un inesperado apagón nacional, un increíble colapso de nuestro sistema energético. Al otro lado de la plaza de la biblioteca autonómica, Mercadona estaba a rebosar y en la calle principal el super de ECI (no su tienda central, cerrada) igual, porque ambos tenían grupo electrógeno propio. Me encontré en el super con un responsable (al que conozco desde que empezó a trabajar en la empresa) y le felicité por el grupo electrógeno. Y comentó: “somos vulnerables en cualquier momento a un ataque de cualquiera” y le contesté “de cualquiera no, de quien pueda sí”. Y estuvimos de acuerdo en que sólo Netanyahu, Trump y Putin pueden organizar tan grave ataque. La desaparición de 15 GWh de demanda A las 12 del mediodía había mucha producció...

Francisco, el Papa de los desposeidos y revolucionario por progresista (VI)

Por Teodoro Rentería Arróyave SEXTA PARTE El papa Francisc durante un encuentro anual de organizaciones profamilia en el Auditorio de la Conciliación, en Roma, el 10 de mayo de 2024. (AP Foto/Alessandra Tarantino) Ya dejamos asentado que Francisco, adopta la “Teología del Pueblo, más moderada que la Teología de la Liberación, por ello logra sostenerse en el cargo de provincial durante 7 años (1973-1980), y mantener la unidad de la provincia de Argentina, cuando le sorprende y enfrenta la criminal dictadura. Así continúa la biografía del colega francés, Jean-Benoît Poulle: Con la dictadura militar del general Videla (1976-1981) y sus epígonos (1981-1983), una sangrienta represión de una magnitud completamente diferente se abate sobre Argentina. La Iglesia misma se encuentra dividida entre la franca aprobación del «proceso nacional», expresada por algunos de sus jerarcas en nombre del anticomunismo, y el compromiso de los sacerdotes y las comunidades de base en la resistencia abierta. Co...

República Dominicana: Marchamos a 60 años de la Revolución de Abril: ¡Contra el imperialismo, el apartheid y el fascismo!

Por Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores , sección de la UIT-CI en República Dominican A marchar el 27 de abril, desde la Plazoleta La Trinitaria en el Distrito Nacional, a las 9am Nos sumamos a la marcha unitaria en conmemoración de la gran Revolución de Abril de 1965, en la que el pueblo armado luchó contra la derecha golpista y la invasión del imperialismo estadounidense. Marchamos 60 años después, en un contexto que reclama con urgencia la organización y movilización popular para resistir al avance de las políticas antidemocráticas, represivas, antiobreras, depredadoras del ambiente, misóginas y racistas del gobierno pro-yanqui de Luis Abinader. También marchamos ante la necesidad de enfrentar el avance del paramilitarismo neonazi, y a nivel internacional nos solidarizamos con los pueblos que resisten al imperialismo estadounidense, especialmente el heroico pueblo palestino. La lucha contra el imperialismo yanqui y sus botas invasoras en 1965 marcó un punto de q...

Incertidumbre

Samuel Schmidt Uno de los grandes temas que afectan al ser humano es la incertidumbre, el no saber qué pasará, cómo pasará y por qué pasará. Muchos son los recursos que buscan los humanos para tener certeza sobre lo que se viene, recurren a magos, brujos, adivinadores, charlatanes, y una lista muy larga de recursos como: lecturas de café, las cartas, las hojas de te, las manos. Pero si hay alguien que debe dar seguridad sobre lo que viene es el gobierno, quién se supone que debe garantizar condiciones “estables” para el futuro. Esto no siempre funciona así y por eso cundo falla, usualmente llegan a levantarse voces con diversos tonos y volúmenes. Y peor tantito resulta cuando el gobierno trastabilla, da pasos erráticos y actúa de tal forma que la gente no sabe que puede llegar a pasar. La gente esta acostumbrada a que los políticos engañan, es así que cuando escuchan sus promesas de campaña simplemente los ignoran porque creen que no cumplirán, es por eso que cuando empiezan a cumplir ...

Francisco, el Papa de los desposeidos y revolucionario por progresista (V)

Teodoro Rentería Arróyave QUINTA PARTE “Construir puentes y no muros” es una exhortación que repitió muchas veces -el Papa Francisco- y su fe como sucesor del apóstol Pedro estuvo siempre unido al servicio del hombre en todas sus dimensiones, destacó el cardenal, Giovanni Battista Re, al oficiar las exequias ante cerca 500 mil personas y difundida a todo el mundo, para luego destacar esta parábola: Francisco “recurrió varias veces a la imagen de la Iglesia como 'hospital de campaña’”. Como ya lo dejamos asentado, más allá de creencias religiosas, está serie es una recopilación histórica del legado del Papa Francisco desde la biografía-análisis del colega, Jean-Benoit Poulle y publicada en la revista francesa “El Grand Continent”, para enriquecerla ahora nos referimos a la homilía del decano del Colegio Cardenalicio, quien destacó: “En esta majestuosa plaza de San Pedro, en la que el papa Francisco ha celebrado tantas veces la Eucaristía y presidido grandes encuentros a lo largo de ...

Ruido de Sangre

Mauricio Castaño H Historiador Colombiakrítica El Ruido Versus Silencio Seremos fieles a los hechos. Las descripciones de sangre serán breves, luego ensayaremos unas explicaciones. Son cinco asesinatos y uno fallido que terminó con la pasión de un maestro jubilado: Leer. Es moneda corriente que la actividad que engrandece, que cultiva el espíritu no se lleva bien con otra que lo distrae, que anestesia, que priva de los sentidos, en este caso los ruidosos versión borrachos, los ebrios embotados, enfiestados. Los hechos refieren dos temas, dos realidades irreconciliables: el Ruido versus el Silencio. Aquel concierne a los seres que huyen de sí mismos, que su paz interior les es esquiva, éste por el contrario, es del recogimiento de quienes buscan una cierta sensatez de vida. En fin, son dos caminos distintos en los que se gasta la existencia, uno edificante, el otro de destrucción colectiva. El Ocaso de una Pasión Empecemos por el maestro sobreviviente. El 10 de Julio del año 2022 el pro...

¿Descansen en paz, Cinco Ojos? Red global de espionaje amenazada

OPINIÓN Kit Klarenberg D esde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se ha intensificado la especulación generalizada sobre la posibilidad de que su segundo mandato signifique el fin de   Five Eyes   , la red internacional de espionaje de señales (SIGINT). Gracias a esta connivencia, Australia, Gran Bretaña, Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos vigilan de cerca las comunicaciones públicas y privadas de toda la población mundial. Si bien pocos ciudadanos lamentarían la desaparición de Five Eyes, el temor a su desaparición es evidente en ciertos sectores, en primer lugar, en Londres. En febrero, el  Financial Times  informó que Peter Navarro, asesor clave de Trump,  presionaba  para que Canadá fuera excluida de Five Eyes, y que la propuesta estaba siendo discutida por altos funcionarios estadounidenses. Aunque Navarro la negó, la sugerencia generó temores entre veteranos de inteligencia occidentales, expertos de centros de estudios y periodistas de qu...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible