Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Cómo conocí a la corte celestial

Livia Diaz Un dia como este me encontré sola en Buenos Aires sin saber qué hacer para prolongar mi estancia en Argentina. Entré a un locutorio con tan buena estrella que estaba en línea Bastian Carlos Bonserio En aquél momento sólo había un mensajero de Hotmail para comunicarnos en tiempo real. ¿Alguien lo recuerda? Me preguntó en donde estaba y dijo enfrente hay un restaurante tal y tal, come algo mientras llego. Era el Día de las madres. Estaban familias celebrando y me entró el sentimiento... comía y lloraba. Luego llegó mi amigo a quien sólo conocía por la red y con quién trabajé en el diseño interior de su novela "Médano Blanco". Como todo fue de repente el poeta no sabia qué hacer conmigo y en el camino en su coche recordó, "ah mi tío, seguro sabe de una pensión o algo..." y asi fue que me llevó a un convento. El tío, un hombre en enorme en muchos sentidos, como sacerdote estaba por dar misa, en el también Dia de la parroquia y dedicada en honor a San Benito....

Indignación por una nueva desprotección de los perros utilizados para la caza, decisión que consideran “política”

Un manifiesto y una avalancha de alegaciones ciudadanas exige su inclusión en el reglamento de núcleos zoológicos de animales de compañía Fundación Animal Guardians Madrid, 20 de octubre de 2025 – El movimiento de protección animal vuelve a alzar la voz ante un nuevo intento de dejar fuera a los perros utilizados para la caza y de trabajo de la protección legal. Tras haber sido excluidos de la Ley 7/2023 de Bienestar Animal por decisión del PSOE, ahora el Ministerio de Derechos Sociales, dirigido por SUMAR, pretende excluirlos también del futuro Real Decreto de núcleos zoológicos de animales de compañía, que debe regular las condiciones mínimas de alojamiento, control y bienestar de los animales de compañía en instalaciones con actividad económica. Según denuncian numerosas entidades y juristas, la decisión comunicada en el Consejo Estatal de Protección Animal trasladaría la competencia sobre estos perros al Ministerio de Agricultura, limitando su protección a una mera identificación y...

Sin Dios, sinel PRI y con apartura a la ciudadanía, el relanzamiento del Partido Acción Nacional, PAN

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave La Conclusión de la política de alianzas, en forma especial con el Partido Revolucionario Institucional, PRI, en proceso de extinción, es una nueva etapa del derechista Partido Acción Nacional, PAN, centrada en la apertura y participación ciudadana, con logo renovado y con flamante lema, que al principio se presentó como “Por Dios, la Patria, la Libertad y el futuro de todas y todos. Finalmente decidieron dejar en paz a Dios y marcó el relanzamiento de lo que queda del Partido Acción Nacional, todo ello aconteció en su concentración en el Frontón México, a un lado del Monumento a la Revolución, lugar donde hace 86 años nació el blanquiazul bajo el liderazgo de Manuel Gómez Morín. A ello agréguese, que el PAN no presentó en su reunión cumbre ni un esbozo de Programa de Nación.  Esto ocurre después de que el guiño a Movimiento Ciudadano, M.C., fue desechado por su dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, más vale solos que mal acompa...

Entre fórmulas y humanidad: la farmacología que respira en el Perú

Por Escarlet Tadeo (*) Hay días en los que cierro los ojos después de una práctica y siento que todo lo que he aprendido sobre farmacología late en mí, como si fuera una pequeña corriente que conecta el conocimiento con la vida. A veces pienso que estudiar Farmacia Técnica no es solo entender reacciones químicas, dosis o mecanismos de acción; es también una forma de mirar al ser humano desde lo invisible, desde lo que cura sin que siempre se note. Desde que comencé a estudiar, entendí que la farmacología no está encerrada en los laboratorios ni en los libros gruesos que llenan las bibliotecas. Está en la calle, en los mercados, en las conversaciones cotidianas, en la forma en que una madre prepara un mate de manzanilla mientras confía en que aliviará el dolor de su hijo. Está también en las farmacias, donde cada día alguien llega buscando alivio, aunque a veces no sepa cómo explicarlo. En el Perú, la farmacología no se vive igual que en otros países. Aquí tiene un rostro propio, una id...

¿Identidad o conciencia?

ESCRITOS CRÍTICOS  Jorge Majfud  El Memorial de América Latina, fundación cultural de São Paulo dedicada a la valorización de la diversidad y la integración de los pueblos latinoamericanos, me invitó a contestar en un breve video la pregunta “¿Qué significa ser latino?” Pocas cosas más estimulantes que las preguntas y pocas preguntas más difíciles de contestar que las más simples. No sé cómo haré para decir lo que pienso de un tema complejo en pocos minutos, por lo cual, antes de intentarlo, trataré de resumirlo en las habituales mil doscientas palabras de un ensayo breve. Empezaré por la conclusión: hay que cambiar el concepto de identidad por el de conciencia. Ninguna de las dos palabras tiene ni tendrá una resolución epistemológica definitiva, pero sí un significado social e histórico (y, sobre todo, político) bastante claro. Esta conciencia no es un realidad metafísica, abstracta y universal, sino específica, concreta y múltiple. Me refiero a la conciencia de situación, de...

Los medios de comunicación estadounidenses excluyen muchas voces palestinas (y algunas israelíes)

LA COLUMNA de Amy Goodman  Los bombardeos han cesado en Gaza , donde los palestinos, que siguen a la espera de alimentos y otros tipos de ayuda, están ahora retornando a sus hogares y buscando a sus seres queridos muertos entre los escombros de sus viviendas. En Israel , veinte familias se han reencontrado con sus parientes amados que sobrevivieron a dos años de cautiverio en Gaza, tras los ataques del 7 de octubre de 2023 . El dolor y la alegría de esas familias contaron, como corresponde, con amplia cobertura en los medios de Estados Unidos. Sin embargo, es poco habitual que los principales medios de comunicación estadounidenses muestren el sufrimiento del pueblo palestino. Es sumamente esencial que el pueblo de Estados Unidos, que es la principal fuente del arsenal militar de Israel, tenga acceso a todas las versiones del conflicto israelí-palestino. En el primer día del reciente alto el fuego en Gaza, la abogada palestina de derechos humanos Diana Buttu , una persona con amplia...

Ecuador. Cuando despierta el monstruo del racismo y el desprecio

Por Katik Macas Los momentos donde sobresale este racismo más violento es cuando alzamos la voz, cuando incomodamos a la sociedad con exigencias justas para todos y todas, para muestra podemos mirar el discurso de odio desde los espacios del gobierno, donde un presidente dice que nos expulsará del país, desconociendo totalmente la historia. La historia de Ecuador está marcada por los vestigios de la colonización, el capitalismo y la modernidad, elementos que han dejado una huella profunda en la memoria colectiva de la sociedad. El racismo y el clasismo son manifestaciones de esta herencia, y expresión de la profunda crisis estructural sistémica, presentes en discursos que, aunque a menudo se presentan como paternalistas, ocultan una discriminación sistemática hacia los pueblos y nacionalidades, mal llamados «indígenas», “indios” en un sentido despectivo, cuando en realidad somos sociedades con identidad y cultura propia. La discriminación hacia los pueblos y nacionalidades no es siemp...

Kerala, la controversia por el hiyab y el debate sobre la libertad religiosa

INDIA por  Nirmala Carvalho Continúa la polémica sobre el velo islámico en la St. Rita 's Public School de Palluruthy y la alumna finalmente abandonó la escuela. Su familia denunció una "gran angustia psicológica". El diario católico Deepika defendió la postura de la dirección sobre el código de vestimenta. Ministro Sivankutty: "Kerala apoya los valores laicos. Ningúna institución puede violar los derechos constitucionales". Kochi (AsiaNews) - La controversia había comenzado cuando la St. Rita's Public School de Palluruthy, administrada por la Iglesia católica Latina, se negó a permitir que una alumna usara el hiyab. En los días posteriores, refiriéndose a las organizaciones musulmanas, un editorial del diario católico Deepika escribió: “Los que pidieron salas de oración en las escuelas cristianas ahora siguen avanzando para reclamar el derecho a usar el hiyab”, una fuerte crítica que refleja la tensión interreligiosa que está provocando en Kerala l...

El Hombre Agrietado

Por Mauricio Castaño H H storiador Colo mbiakrítica Todo será aplanado, la planicie gana, la montaña, lo empinado será despreciado, descartado para las concentraciones e intercambios humanos, las islas oceánicas son las preferidas a las desérticas. Es un dato de los geógrafos. Pero esto tan sólo es verdad relativa en tanto los progresos técnicos resuelven problemas antes imposibles. Por ejemplo, en tiempos modernos, las interconexiones viales, aéreas y de internet acercan lo lejano. Lo próximo está a unos cuantos pasos, al alcance de la mano, de un clip, todo un desarrollo tecno económico para la vida, en suma, la ciudad es red de redes. Aunque la queja por los tumultos impersonales y ruidosos espantan hacia la periferia en busca de una cierta calma, un sosiego para un yo convulsionado. Ni la planicie ni la altura eximen de los truenos en plena tormenta. Son éstos tan sólo fragmentos, corto pensar de otros más extensos, en fin, más explayados. Suscribimos que los aforismos son fragmen...

Orden de desahucio contra una vecina de 87 años en el barrio de Retiro

Sindicato de Inquilinas   El próximo 29 de octubre, un juzgado pretende expulsar a Maricarmen de la casa que lleva habitando desde 1956. A sus 87 años, y tras 70 barrios en la vivienda, el fondo Urbagestión Desarrollo e Inversiones apuesta por la especulación en el barrio de Retiro. Maricarmen lleva viviendo en el inmueble desde que su padre firmó un contrato de renta antigua. Siendo Ibiza uno de los barrios más caros de Madrid, l a empresa quiere que asuma un incremento del 275% de alquiler o, de no hacerlo, echarla .  El padre de Maricarmen firmó en 1956 un contrato de arrendamiento de una vivienda en la madrileña calle de Sainz de Baranda, en el madrileño barrio de Ibiza, ahora convertido en uno de los más caros de Madrid. A su muerte, pocos años después, el contrato se subrogó en su esposa, que continuó viviendo en el mismo domicilio junto a su hija hasta su fallecimiento en 2005. Maricarmen heredó el contrato, subrogándose en las mismas condiciones -una renta ...

Denuncia macabra: Posible extracción de órganos a prisioneros palestinos, un crimen propio del nazismo

Claudia Aranda   Si se confirmaran estas extracciones, estaríamos ante un crimen de guerra y una violación severa del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que incluye entre sus crímenes de guerra la prohibición de tratos crueles, tortura y cualquier forma de mutilación a prisioneros de guerra. Además, la extracción ilícita de órganos humanos sin consentimiento libre, informado y específico del donante o de su familia, violaría la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo contra la Trata de Personas, en específico en su modalidad de tráfico de órganos. Estas conductas también quebrantarían múltiples principios universales de derechos humanos, como la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Los hechos denunciados rememoran prácticas atroces comparables a las cometidas por regímenes genocidas en la historia, enfatizando la gravedad del impacto ético, humanitario y político que estas ac...

El acuerdo de alto el fuego no garantiza la paz ni la autodeterminación palestina

El 10 de octubre, el gobierno israelí aceptó la propuesta de alto el fuego de Trump negociada con Hamás, y mediada también por Egipto y Catar. Por: SI de la LIT-CI La propuesta prevé: -Un alto el fuego permanente. -La entrada regular de ayuda humanitaria (alimentos, medicamentos, combustible, etc.). -El intercambio de 48 prisioneros israelíes (20 de los cuales están vivos) por 250 presos políticos palestinos condenados a cadena perpetua y 1700 palestinos detenidos en los últimos dos años. – Retirada de las tropas israelíes para mantenerlas en el 53 % del territorio de Gaza. Otros puntos previstos en el plan de «paz» anunciado por el presidente Trump y Netanyahu el 29 de septiembre se negociarán en una segunda fase. Son los siguientes: -Desarme de Hamás y exilio de sus miembros que no acepten la rendición. -Creación de un «consejo de paz» liderado por Trump y el criminal de guerra Tony Blair para supervisar Gaza y su reconstrucción. -Ocupación de Gaza por una fuerza militar m...

La dictadura que el PP está imponiendo en San Fulgencio

OPINIÓN Diego Nevado Martínez  Por tercera vez en esta legislatura el alcalde del PP Jose María Ballester ha tirado al portavoz socialista por llevarle la contraria y ha hecho lo que quería para que todo el PSOE junto al concejal no adscrito abandonen el pleno y pueda seguir ahí despotricando y acusando de falsedades a todo el mundo.  Por desgracia, San Fulgencio vive una auténtica DICTADURA sin matices y en mayúsculas. El alcalde se dedicó a mentir compulsivamente y una concejala socialista abandonó el pleno tras no poder hablar, además de que luego se echó al portavoz de la formación por intentar hablar tras las alusiones y acabó abandonando una vez más el pleno la mayoría del mismo que la forman el PSOE junto a Alain Franz Vandenbergen que salió del gobierno y del Partido independiente por las nacionalidades (PIPN) tras las formas de su presidenta y teniente alcalde, Charo Mejías, pero especialmente por no aguantar el caciquismo y falta de gestión del alcalde del PP.  ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible