Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Más radio social y menos monopolios

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave México   Simple y llanamente bienvenida la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada por el Congreso de la Unión, mismo que liquida al tribunal de alzada llamado ampulosamente como Instituto Nacional de Telecomunicaciones, IFETEL, mismo que lo único a que se dedicó fue a favorecer a los monopolios del ramo en detrimento de los modestos radiodifusores, inclusive con una sola estación de radio, a partir de ahora esos trabajadores de las comunicaciones sociales del país podrán recuperar sus frecuencias y resarcir su patrimonio que les fue arrebatado por una onerosa paga llamado “refrendo”.   Fue de tal manera su absurda hegemonía que hasta al Congreso de la Unión le negó las frecuencias de radio que había solicitado y que tenían como objetivo primordial cumplir con los principios democráticos de la información pronta y expedita del Poder Legislativo.   La nueva Ley favorece en forma preponderante a las estacion...

Si las mujeres mandasen

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave   En la obra de la editorial española “Siruela, Libros del Tiempo”, titulado. “SI LAS MUJERES MANDASEN, Relatos de la primera ola feminista”, cuya edición y prólogo es de la escritora de avanzada, María Casas Robla” nos relata que la zarzuela “Gigantes y cabezudos” (1898), del maestro Masnuel Fernández Caballero, cuya protagonista es una mujer cuyo analfabetismo provoca el enredo amoroso, y el argumento central de toda la opereta, se canta una famosa jota que dice: “Si las mujeres mandasen/ en vez de mandar los hombres/ serían balsas de aceite/ los pueblos y las naciones”.   Aclara, sin necesidad alguna, “que no es que la historia, ni la antigua ni la reciente, haya dado la razón a este presupuesto, pero es un hecho constatable que las oportunidades que han tenido las mujeres para demostrar la verdad de estos versos han sido bastante escasas”. Por el contrario nosotros afirmamos que ante los hechos tangibles y comprobados lo an...

Las amenazas y las mentiras de Trump

LAS FURIOSAS O CERTERAS CONTESTACIONES Por Teodoro Rentería Arróyave   Conmovido por las múltiples felicitaciones y buenos deseos por 88 años y los 69 de periodista. Ya nos referiremos a ellas   Existe un dicho machista que le cae como anillo al dedo al huésped de la Casa Blanca, Donald Trump: “Yo nunca pierdo y cuando pierdo arrebato”, por cierto, para mayor acierto en muchos países el dicho se le atribuye a la derecha cuando los votos no le favorecen en las urnas.   Dígase sino con esta información que nos llega desde la mismísima Casa Blanca: Es el caso que señor presidente de Estados Unidos Donald Trump hizo otra de sus acostumbradas rabietas como resultado del triunfo en las primarias a la alcaldía de Nueva York del candidato demócrata, el socialista de origen indio Zohran Mamdani.   En efecto, el magnate neoyorquino amagó al casi seguro futuro alcalde de la gran manzana al explotar con esta frase: "Si no  entra, si no   se comporta no va a tener ...

Greenpeace despliega una gran pancarta en Las Setas de Sevilla para exigir que las empresas contaminantes y los multimillonarios paguen nuevos impuestos por el cambio climático que provocan

ACCIÓN de Greenpeace  Con motivo del arranque hoy de la IV Conferencia de Naciones Unidas de Financiación para el Desarrollo de Sevilla (FFD4), activistas de Greenpeace han desplegado esta mañana una pancarta de 96 metros cuadrados desde el monumento sevillano de Las Setas, a 20 metros de altura, con el mensaje “Se están cargando el clima y lo estás pagando tú”. Bajo un sol abrasador y los 42 grados que hoy se esperan en la capital andaluza, la organización ecologista denuncia que la población es quien más sufre los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes por el cambio climático, mientras las grandes fortunas y las empresas contaminadoras que lo provocan siguen aumentando sus beneficios.  Con esta acción, Greenpeace demanda a los Gobiernos reunidos estos días en la capital andaluza que fijen unas normas fiscales que responsabilicen a las empresas de combustibles fósiles por los daños que generan en las personas y el planeta y con ello reforza...

88 años, 69 en el periodismo y el firme compromiso

Teodoro Rentería Arróyave   A las siete de la mañana de un día como hoy, 30 de junio de hace 88 años, llegue a este hermoso mundo para el disfrute de una vida plena y también para enfrentar las calamidades y las tragedias, que no se pueden soslayar, que nos llegan en la cotidianidad del día a día; las que hemos enfrentado por la profesión que decidimos, el Periodismo que es nuestra pasión y razón de nuestra misma existencia, al respecto debo nuevamente insistir: los que tuvimos la terrible experiencia de la pandemia del COVID-19 y pudimos reportearla y aquí estamos, somos sobrevivientes porque atendimos las medidas dictadas y por el trabajo de los científicos, quienes en tiempo récord pudieron crear las vacunas que nos salvaron sin importar su procedencia y su nacionalidad.   Desde de la secundaria publicamos periódicos estudiantiles, después que desde el cuarto año de Primaria en la escuela oficial “Pedro María Anaya” de la colonia Portales del entonces Distrito Federal, nos ...

Que dios castigue a los genocidas de la Franja de Gaza. Yo los maldigo

OPINIÓN   Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya   Perdónenme mis amigos y los lectores que se hayan querido asomar al contenido de estas letras por el testimonio de dolor e indignación que siento a la hora de dar testimonio de mis sentimientos.      Cada día cuando sentado en el sofá de mi casa miro atentamente la televisión para conocer las últimas noticias que con tanta persistencia nos ofrece la corrompida actividad política del país, hay un momento en que pierdo los estribos y sin poderlo evitar increpo de viva voz a los soldados israelíes que, con sus armas asesinas, están causando tanto dolor injustificado a miles y miles de seres inocentes.       Muchas veces hemos oido decir en la Facultad de Periodismo que “una imagen vale más que un millar de palabras”. Pero eso era antes. Cuando la televisión no existía. Hoy en día no es necesario contemplar fotografías para ver decenas de cadáveres de ancianos, hombres. mujeres y niños inocentes llenand...

Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4)

Greenpeace: La lucha por la justicia económica global llega a Sevilla Del 30 de junio al 3 de julio, todas las miradas estarán puestas en Sevilla. La ciudad acoge un evento que debería marcar un antes y un después en la forma en que el mundo financia su presente y futuro: la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4). No se trata de una cumbre más. Esta conferencia, organizada por las Naciones Unidas, se presenta como una “oportunidad única en una década” para rediseñar el sistema financiero global. ¿Cuál es la diferencia con otros foros donde se habla de “dineritos”? Pues que aquí todos los países participan en pie de igualdad, sin que las decisiones estén dominadas por señoros trajeados de las grandes potencias, la banca o los fondos de inversión. Y llega en un momento crítico: el mundo está muy lejos de avanzar para reducir la desigualdad, proveer de derechos básicos, situar al planeta en la zona de seguridad climática y ambiental y atender a las persona...

El mapa legal de la prostitución en España

OPINIÓN de Stop Abolición https://rebrand.ly/mapa_legal_prostitucion_espana Tras cuatro intentos desde el gobierno y el PSOE de criminalizar globalmente mediante Ley Orgánica la actividad del trabajo sexual en España, nos vemos en la obligación de publicar lo que ni los políticos, ni los expertos ni los medios han hecho hasta ahora. El verdadero mapa legal de la actividad en España a día de hoy. La prostitución en España no es alegal como se menciona constantemente sin rigor. Es una mezcla de realidades legales en los ámbitos local, autonómico y estatal. Y se suma además a su compleja realidad la heterogeneidad de policías que velan en el territorio por hacer efectivas las variadas normativas existentes. Lo más destacable en un primer análisis es que España alberga espacios que han sido regulacionistas con el trabajo sexual en los municipios de Bilbao y Barcelona. Nunca se ha mencionado en las mil y una notas de prensas superficiales sobre el debate legislativo en nuestro país. Barcel...

El crepúsculo del capital y el ascenso de los señores digitales

Tecnofeudalismo: una insurrección epistémica frente al nuevo vasallaje algorítmico Gozar la servidumbre, disputar el código Emilio Cafassi (Profesor Titular e Investigador de la Universidad de Buenos Aires). cafassi@uba.ar De tanto en tanto, irrumpen textos que, sin anunciarlo, abren brechas en las certezas heredadas sobre el capitalismo en particular a lo largo de su historia. Me interesan en particular los que examinan analogías y diferencias con las tesis fundamentales de Marx. Celebro todo revisionismo, como oxigenación del pensamiento, aunque sus diagnósticos no siempre resulten compartibles. El libro de Yanis Varoufakis, “Tecnofeudalismo”, viene cobrando difusión y generando consecuente polémica inscripto en esta actitud intelectual que se remonta, sin ánimo de exhaustividad, por ejemplo, a la teoría del imperialismo con Lenin, Bujarin, Luxemburg y Hilferding en las primeras décadas del siglo pasado. O los que tomaron un impulso vigoroso en el último cuarto con la crisis del mod...

Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump

 Amy Goodman y Denis Moynihan Cada día que pasa, la violencia ejercida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos se vuelve más intensa y generalizada. Un ejemplo brutal y representativo de ello fue el reciente arresto violento de Narciso Barranco en la ciudad californiana de Santa Ana. Narciso, un esforzado trabajador inmigrante de 48 años que llegó a Estados Unidos procedente de México hace más de treinta años, es padre de tres infantes de la marina estadounidense. El 21 de junio, mientras hacía trabajos de jardinería en el exterior de un restaurante de la cadena IHOP, Narciso fue abordado por al menos siete hombres armados y enmascarados, que lo derribaron contra el suelo y lo golpearon repetidas veces en la cabeza. Posteriormente, lo esposaron y lo introdujeron a la fuerza en una camioneta sin distintivos. Los agentes, vestidos de civil, tenían sus rostros cubiertos y llevaban puestos chalecos antibalas y cascos de uso militar. Algunos de los chalecos...

Fin de año escolar, resultado de la gestión

  OPINIÓN Carlos  Luna Arvelo Venezuela  Se termina junio y el fin del año escolar llega. A pocos días del cierre y a pocos días del primer año del Ministro Héctor Rodríguez en su repetición en Salas no luce nada favorable el resultado de gestión del exgobernador en el cargo. Héctor Rodríguez Castro Más allá de los datos estadísticos, gráficos y números que para efectos de propaganda serán muy buenos, la realidad de las escuelas, liceos y de la educación pública en general no luce nada alentadora. La brutal desinversión estatal en materia de educación cada día causa mayores estragos; no solo en lo referente al tema de los casi nulos salarios de los trabajadores de la educación, sino en materia de infraestructura, de dotación y de Programas que otrora fueron punta de lanza en los progresos educativos, como el Programa Alimentario Escolar (PAE) por solo mencionar uno de tantos, que al día de hoy apenas existen nominalmente. Mas desastroso no pudo haber sido el reordenamient...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible