Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Crean un fármaco para tratar el daño cerebral después de un accidente cerebrovascular

Moscú - Saba.- El investigador jefe del Instituto de Medicina Regenerativa del Centro de Investigación y Educación Médica de la Universidad de Moscú, Maxim Karagyauer, anunció el desarrollo de un fármaco para tratar lesiones agudas como los accidentes cerebrovasculares. Explicó que este medicamento se basa en células madre y sus secreciones para estimular el cerebro y puede usarse en todos los casos de accidente cerebrovascular, ya que actúa para reducir el tamaño del sangrado en el cerebro y proteger el área dañada de los nervios. Y añadió: "Los accidentes cerebrovasculares y las lesiones cerebrales traumáticas causan una serie de problemas complejos, como la interrupción del flujo sanguíneo al tejido cerebral, inflamación y daño tisular secundario. Actualmente no existe ningún fármaco capaz de tratar todos estos efectos a la vez, pero las secreciones de las células estromales mesenquimales, un tipo de célula del tejido conectivo, tienen esta capacidad". Señaló que el nuevo ...

Contra la adicción a las pantallas: sin móvil hasta los 18 años y toque de queda digital

Ana Soteras /  Dr. Miguel Ángel Martínez-González  /EFE “El móvil con conexión a internet es una droga” que está causando una epidemia de enfermedades mentales en los menores, adictos a las redes sociales y a la pornografía. Para el catedrático de Salud Pública de la Universidad de Navarra, Miguel Ángel Martínez-González, es necesario que en los hogares se tomen medidas para atajar la adicción a las pantallas, desde no permitir el uso de teléfono inteligente hasta los 18 años a imponer un toque de queda digital nocturno.   Y estas medidas contra la adicción las explica en su nuevo libro “12 soluciones para superar los retos de las pantallas” (Editorial Planeta) de aplicación en el ámbito familiar, mientras reclama a las autoridades que tomen medidas más severas porque “ya vamos tarde”. En una entrevista con EFEsalud, el médico especializado en medicina preventiva y salud pública insiste en que las consultas de los psiquiatras y psicólogos están llenas de niños,...

Una salud enferma

La mitad de la humanidad sin acceso a la atención básica Sergio Ferrari El año 2024 cerró con casi ninguna buena noticia para la humanidad. A los gastos militares crecientes se le suman presupuestos decrecientes para la salud. La vacunación masiva contra enfermedades que azotan la niñez constituye uno de los pilares de la prevención y de la asistencia primaria. Foto OPS El último Informe 2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el gasto mundial en ese rubro, publicado en diciembre pasado, concluye que los gobiernos destinaron en 2022 a la  salud disminuyó con respecto a las cifras de 2021.  La conclusión de la OMS es resultado de un cuidadoso procesamiento de la más abundante y confiable información disponible desde 2000 procedente de 190 países. El informe anual de esta organización de Naciones Unidas se publica regularmente desde 2017 y es una referencia imprescindible para el análisis de la situación sanitaria en el mundo  ( https://www.who.int/es/n...

Corea, invierno en las cárceles: aumenta el número de presos mayores de 60 años

 En 2023 eran 6.504, lo que supone un aumento significativo respecto a los 2.801 de 2014. El porcentaje ha pasado del 8,4% al 17,1%. Una emergencia subestimada por la clase dirigente porque no aporta consensos, pero que corre el riesgo de convertirse en un grave problema para el sistema. El número de agentes penitenciarios de entre 40 y 50 años también representa casi el 75% del total. Seúl (AsiaNews) – El rápido envejecimiento de la población coreana está determinando cambios radicales en muchos sectores de la sociedad, y las cárceles no parecen ser una excepción. Según el informe anual del Ministerio de Justicia sobre las instituciones penitenciarias, publicado hoy, el número de reclusos de 60 años o más era de 6.504 el año pasado, lo que supone un aumento significativo respecto a los 2.801 de 2014. El porcentaje sobre la población carcelaria total se ha más que duplicado, pasando del 8,4% al 17,1% en una década. Eso significa que en este momento uno de cada seis presos tiene...

El 'Hespérides' parte del muelle de Cartagena para iniciar su Campaña Antártica

La XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española acogerá 28 proyectos científicos El buque de investigación oceanográfica Hespérides llevará a cabo seis proyectos hasta el mes de junio de 2025 Estudiará en el Polo Sur los microplásticos en los ecosistemas marinos   Campaña de Investigación Antártica Española. FotoMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) 'Hespérides' ha zarpado en la mañana de este miércoles desde el muelle Almirante Juan de Borbón del arsenal de Cartagena para iniciar su XXIX Campaña Antártica, según informaron fuentes de la Armada en un comunicado. El acto de despedida, presidido por el Almirante de Acción Marítima, Vicealmirante Victoriano Gilabert Agote, ha contado con la presencia de los familiares y allegados de la dotación. El 'Hespérides' es el único buque español con capacidad para efectuar investigación científica multidisciplinar en todos los mares y océanos del mundo, inclu...

La NASA publica nuevas imágenes de Júpiter

La NASA publica nuevas imágenes de Júpiter : Las imágenes de la sonda espacial Juno revelan intrincados detalles de los patrones meteorológicos del planeta, incluidas sus coloridas bandas y tormentas. La NASA  ha publicado  nuevas imágenes de Júpiter, que fueron tomadas por su sonda espacial Juno entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre de este año. Durante su último sobrevuelo, el dispositivo pasó cerca de Amaltea , la quinta luna más grande del planeta, caracterizada por su pequeño tamaño y forma de papa. Con un radio de 84 kilómetros, es significativamente más pequeña que la Luna de la Tierra. Su cámara de dos megapíxeles, JunoCam, sigue captando imágenes que revelan intrincados detalles de los patrones meteorológicos de Júpiter, incluidas sus coloridas bandas y tormentas. Además de JunoCam, la nave cuenta con un magnetómetro, un sistema científico de gravedad y un radiómetro de microondas. Juno, que lleva orbitando alrededor de Júpiter desde julio de 2016, ha env...

Los casos de mpox aumentan a niveles sin precedentes en África

De enero a la fecha, África ha registrado un aumento sin precedentes en los casos de mpox con 15 países confirmando brotes , confirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), que elevó al máximo nivel la respuesta a la emergencia. Hasta el momento se han verificado 2030 casos y trece muertes este año , en comparación con 1145 casos y siete muertes en todo 2023. La mpox es una enfermedad viral causada por el virus de la viruela del mono (comúnmente abreviado como MPXV), una especie del género Orthopoxvirus. Erupción cutánea y fiebre, algunos de los síntomas Los síntomas comunes incluyen una erupción cutánea o lesiones en las mucosas que pueden durar de dos a cuatro semanas acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda , poca energía y ganglios linfáticos inflamados. El virus puede transmitirse a través del contacto físico con alguien enfermo , con materiales contaminados o con animales infectados. Tratamiento paliativo El tratamiento que ...

Desarrollan biomaterial que regenera cartílago dañado en las articulaciones

Investigadores de las universidades estadounidenses de Northwestern y Wisconsin-Madison han desarrollado un nuevo material bioactivo que regenera con éxito el cartílago en las articulaciones de la rodilla de un modelo animal de gran tamaño, una oveja. Los detalles del estudio se han publicado en la revista  PNAS . Aunque parece una sustancia gomosa, el biomaterial es en realidad una compleja red de componentes moleculare s que actúan conjuntamente para imitar el entorno natural del cartílago en el organismo. Podría utilizarse en el futuro para evitar las operaciones de prótesis completas de rodilla, tratar enfermedades como la artrosis y reparar lesiones deportivas  Los científicos, en sus experimentos, aplicaron el material al cartílago dañado de las rodillas de los animales y en solo seis meses observaron indicios de reparación mejorada, incluido el crecimiento de nuevo cartílago que contenía biopolímeros naturales (colágeno tipo II y proteogli...

Un verano sin pantallas

Un verano sin pantallas es posible y necesario para los niños y niñas, afirma desde Clínicas Origen, la psicóloga y directora técnica, Pilar Conde . No solo con el fin de evitar las adicciones o la exposición a conductas inadecuadas en edades tempranas, como el porno, las compras online o la imitación, no siempre recomendable, de influencers. Además, la necesidad de limitar el acceso a los dispositivos móviles de los niños y adolescentes se basa también en el perjuicio general que su abuso supone para la salud mental y física. Pautas innegociables Sin importar si la familia se encuentra de vacaciones o en su lugar de residencia, la directora técnica de Origen plantea: Evitar las pantallas antes de los 3 años . Es innecesario ofrecer estimulación a los menores de esta edad. En caso de no poder evitarlo, de 2 a 3 años se recomiendan máximo 1 hora al día, incluyendo la televisión. Fomentar mediante el ejemplo el uso moderado de la tecnol...

Un equipo de espeleología descubre una nueva galería subterránea en el sistema de Los Chorros del río Mundo

Llevaban más de 20 años sospechando que tras el reventón del río había galerías desconocidas Con nieve en el exterior arranca la aventura que les introduce bajo la piel de la montaña. Primero deben descender más de 100 metros hasta llegar a una zona que servirá como base mientras los buceadores se preparan para una exploración arriesgada. Si no regresan pasadas cuatro horas deberán pedir ayuda a la base. Dos buzos recorren 400 metros de galerías inundadas a una profundidad de 45 metros hasta que inician un ascenso que los lleva a la zona nueva, el denominado quinto sector. Lo recorren durante dos horas y media antes de iniciar un regreso muy celebrado por el resto de la expedición. Llevaban más de 20 años sospechando que tras el reventón del río Mundo había galerías desconocidas. la expedición confirma la intuición y supone un nuevo hito en el afán por conocer, palmo a palmo, lo que ocultan sus entrañas. Atlas

Julia: la enfermera enamorada de las vacunas, que salva indígenas en México

“A los 17 años fui a una localidad que se llama Loreto, ahí vi cómo enterraban a niñas, niños y adultos a causa del sarampión”, recuerda Julia Paredes López a la hora de contar cómo empezó su vocación.  Ahora es supervisora estatal del Programa de Vacunación Universal en Chihuahua. Su compromiso con la salud pública  se forjó con las experiencias acumuladas en sus más de tres décadas como enfermera.  Aquella experiencia la marcó a muy temprana edad. "Por eso soy una enamorada de las vacunas y siempre le transmito a la gente que las vacunas salvan vidas ", enfatiza Julia, de 50 años y quien comparte su historia con ONU México en el marco del recientemente celebrado Día Internacional de la Enfermería  (12 de mayo) para hablar sobre su trayectoria y cómo las enfermedades prevenibles pueden tener un impacto profundo en las comunidades y la importancia de la inmunización. En otra ocasión, en 1991, se enfrentó a lo que parecía ser un caso de poliomielitis. "Caminamos todo...

‘Mi voz es mi identidad’

La voz influye en el éxito de las relaciones personales y laborales y en la salud mental 16 de abril, Día Mundial de la Voz La voz está tan asociada a la identidad que influye en la percepción de una persona en aspectos como la confianza, el atractivo y el liderazgo y puede favorecer o perjudicar las relaciones personales y profesionales, según diversos estudios recogidos por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo del Día Mundial de la Voz, que este año se celebra bajo el lema ‘Mi voz es mi identidad’. Por ese motivo, cuando aparecen patologías de la voz o ésta no se corresponde con el aspecto, según los cánones sociales, como les ocurre a las personas trans, se multiplican los trastornos de ansiedad y depresión y los casos de discriminación y rechazo.  La prevalencia de la patología vocal en la población general, según datos de la SEORL-CCC, oscila entre el 3% y el 9%, y puede ser más del doble en algunas profesiones en las...

'Mi salud, mi derecho'

  Mientras la   Organización Mundial de la Salud   (OMS) conmemora el Día Mundial de la Salud este domingo bajo el lema   Mi salud, mi derecho , advierte que este derecho básico está totalmente fuera del alcance de los civiles de   Gaza . Tras dirigir una misión con varias agencias este viernes para visitar el hospital de Al-Shifa, en el norte de Gaza, y examinar su grado de destrucción por una ofensiva israelí de varias semanas, la agencia sanitaria concluyó que el centro ha quedado fuera de servicio y el acceso a la atención sanitaria es ahora “totalmente inadecuado”. La misión, de gran complejidad, se llevó a cabo en colaboración con el director en funciones del hospital. Antes de la misión, los esfuerzos de la agencia por llegar al hospital para evacuar a los pacientes y al personal y realizar una evaluación se vieron denegados, retrasados o impedidos en seis ocasiones entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Un cascarón vacío Como la mayor parte del norte, el ...

El barco de investigaciones científicas "Santos Cirilo y Metodio" regresa a Bulgaria de la Antártida

El buque de investigación científica "Santos Cirilo y Metodio" regresó a Varna de la 32ª expedición polar búlgara, informa Radio Bulgaria. Durante el viaje el barco entregó la construcción del nuevo laboratorio de investigación en la isla Livingston. La tripulación también proporcionó logística para tres bases españolas. El barco también completó la limpieza en la bahía de la isla por lo que los búlgaros cumplimos con los más altos estándares del Tratado Antártico, dijo a BTA el jefe de la Escuela Superior Naval, el almirante Boyán Mednikarov. Para la 32ª expedición, el presidente del Instituto Antártico Búlgaro, el profesor Hristo Pimpirev, informó que se trabajó en 12 proyectos, muchos de ellos con participación internacional. Se celebrará un concurso y todos los científicos búlgaros podrán presentar sus ideas. Los ganadores podrán ir a trabajar a la Antártida con la 33ª expedición polar, explicó el científico.

Bebidas energéticas y adolescentes: consecuencias en el cerebro y el metabolismo

EFE.- En 2023, el consumo de bebidas energéticas alcanzó el máximo desde que la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) empezó a estudiarlo en 2014: el año pasado, el 47,7 % de los estudiantes de 14 a 18 años había tomado una en los últimos 30 días, el 19,5 % mezclado con alcohol. Otro reciente estudio del PNSD realizado en menores de 12 y 13 años reveló previamente otro dato: hasta el 37,7 % de estos chicos ha tomado Red Bull, Burn, Monster, Coca-Cola Energy u otras en el último mes, un 10,2 % mezcladas con alcohol. Intensas campañas publicitarias están detrás de la irrupción de estos productos en el mercado, que los definen como "bebidas refrescantes creadas para incrementar la resistencia física, proporcionar sensación de bienestar y estimular el metabolismo, capaces de suministrar un elevado nivel de energía proveniente de una combinación de ingredientes adicionados por sus posibles efectos estimulantes", recuerda el OEDA. Entre sus compue...

La postura con la que miramos el móvil equivale a cargar con 27 kilos sobre nuestra espalda

La inclinación con la que miramos las pantallas multiplica el peso de nuestra cabeza por cinco Personal médico considera "preocupante" el uso excesivo de la tecnología en niñas, niños y adolescentes: "Caminan por la calle con el cuello totalmente inclinado usando estos dispositivos" Estamos tan pendientes del móvil que pasamos más de cinco horas diarias mirando las pantallas, y esa inclinación a la que estamos tan acostumbrados equivale a llevar 27 kilos sobre la espalda. Esta postura sobrecarga las cervicales y lleva a consulta a pacientes cada vez más jóvenes. El uso de la tecnología está incrementando la aparición de algunas patologías que afectan principalmente al aparato músculo esquelético y se ven también en niñas y niños pequeños que abusan de las pantallas cuando su columna está en fase de crecimiento. Para evitar lesiones "hay que trabajar la higiene postural desde la infancia. Lo ideal es que coloquemos el móvil a la altura de los ojos". El uso ...

El fentanilo y otras drogas sintéticas ponen en peligro no solo la vida de sus consumidores sino de los agentes que las incautan

Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), se incautaron más de 800.000 kg de precursores químicos de drogas sintéticas en puertos de todo el mundo en 2022. Esta enorme cifra demuestra que el tráfico mundial de drogas sintéticas y los ingredientes utilizados para fabricarlas depende en gran medida de los puertos de entrada legales y comerciales. Con miles de contenedores que llegan diariamente, los funcionarios de control portuario constituyen una línea de defensa clave contra la proliferación de drogas sintéticas procedentes del exterior.  Funcionarios portuarios en peligro Sin embargo, las incautaciones de estas drogas no están exentas de riesgos para los funcionarios encargados de hacer cumplir las leyes al respecto. Dado que las drogas sintéticas como el fentanilo son entre 50 y 100 veces más potentes que la heroína o la morfina, su manipulación incorrecta puede tener resultados fatales para los agentes de primera línea . "Ha habido s...

Personas jugadoras de videojuegos corren el riesgo de padecer tinnitus y pérdida de audición

Investigación publicada en la revista BMJ Public Health y recogida por la OMS     Las personas jugadoras de videojuegos de todo el mundo podrían estar arriesgándose a padecer pérdida de audición irreversible o tinnitus (zumbidos persistentes en los oídos), según una investigación  publicada este mes en la revista BMJ Public Health y recogida por la Organización Mundial de la Salud . Los datos disponibles sugieren que los niveles de sonido registrados en estudios realizados a más de 50.000 personas suelen acercarse o superar los límites de seguridad permitidos, concluyeron los investigadores.  Dada la popularidad de estos juegos, los expertos instaron a tomar más medidas para concienciar sobre los riesgos potenciales. Una estimación indicó que había más de 3000 millones de jugadores en todo el mundo en 2022.  Mientras que los auriculares y cascos han sido reconocidos como fuentes de niveles sonoros potencialmente peligrosos, se ha p...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible