Ir al contenido principal

Entradas

★ diario digital global

M脡XICO. El PAN y los riesgos de la Seguridad Nacional (I)

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o     M茅xico, visi贸n pol铆tica y geopol铆tica de barandilla. Los antecedentes El golpe de tim贸n. A unos meses de que concluya el sexenio del Presidente Felipe Calder贸n Hinojosa del Partido Acci贸n Nacional (PAN), hay m谩s sombras que luces, cuestionamientos que respuestas de un periodo gubernamental que se complic贸 sobre todo por un delicado asunto: la mal llevada —por improvisada y unilateral— guerra contra el narcotr谩fico que inici贸 a unos d铆as de llegar al poder, a juzgar por sus consecuencias internas y externas, as铆 como el elevad铆simo costo en vidas humanas que ha alcanzado. No se olvide que lo primero que Calder贸n quiso hacer, al llegar a Los Pinos, fue legitimarse en la silla presidencial, porque nunca demostr贸 que gan贸 con los votos de la sociedad, sino con el dictamen del tribunal electoral que lo declar贸 “presidente electo”. Despu茅s vino la apropiaci贸n de todo el aparato estatal. Pragm谩tico como es, Calder贸n nunca mostr贸 la visi...

La ilegitimidad como negocio

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o    “La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el agua sobre el aceite”, Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616). Resistencia al cambio En la historia de los pa铆ses hay circunstancias o coyunturas 谩lgidas que, cuando se presentan dejan una buena impresi贸n, o casi siempre una herida que no cierra f谩cilmente. Es el caso, por ejemplo, del estallido de revoluciones, la promulgaci贸n de constituciones, el fin de prolongadas guerras o la ca铆da de tiranos, entre otros. Acontecimientos que trascienden y son inevitables porque se entrecruzan con el presente y amalgaman el futuro de los pueblos. Como sucede en los pa铆ses pobres y en “desarrollo”, M茅xico tiene en la actualidad un corolario de situaciones tan complejas, 谩lgidas y hasta peligrosas. Para explicarlas hay que ver, como en la dial茅ctica, la din谩mica interna que est谩 en primera fila. Desde afuera, por su parte, hay que medir tanto el yugo geopol铆tico y geoec...

Europa, la resistencia de los indignados

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o    A los manifestantes del 15 de octubre, por el derecho a la indignaci贸n con un grito de libertad. Frente a la crisis econ贸mica actual que padece el viejo sistema capitalista, financiero, usurero y globalizador europeo [1] —comenz贸 a tronar por lo m谩s d茅bil: Grecia, Portugal, Irlanda, Espa帽a e Italia, ¡por ahora!—, se carece de m谩s opciones para salir avante que las ya tradicionales medidas restrictivas, abiertamente atentatorias de los niveles de bienestar de una sociedad, que no la debe pero s铆 la paga. Es porque los gobiernos no le responden a la poblaci贸n como a los banqueros y a los especuladores por igual, cuando como en estos casos la poblaci贸n toma las calles en se帽al de protesta. Es porque los gobiernos desatan una serie de medidas para tonificar las finanzas, para rescatar a los bancos y por consiguiente, para sostener los niveles de paridad monetarios —en este caso el euro—, para soportar el peso del endeudamiento del Es...

El NorthCom y la afganizaci贸n de M茅xico

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o     El NorthCom lleva a cabo la defensa nacional, el apoyo civil y la cooperaci贸n de seguridad para defender y asegurar los Estados Unidos y sus intereses. El 谩rea de operaciones incluye a Estados Unidos, Canad谩, M茅xico, partes del Caribe y las aguas contiguas en los oc茅anos Atl谩ntico y pac铆fico. El comandante es responsable de la defensa de la tierra, espacio a茅reo y el mar de los Estados Unidos. 脕rea de comando de responsabilidad abarca los Estados Unidos continentales, Alaska, Canad谩, M茅xico y de seguridad de otras naciones en su 谩rea de responsabilidad. Documentos oficiales del NorthCom. ¡“Es la extrema derecha, est煤pido!”. Porque as铆 opera. Principalmente la de Estados Unidos (EU), el pa铆s promotor del inter茅s —el librecambismo decimon贸nico llevado al extremo con perversa actualidad— como modus operandi del capital financiero-especulativo, e imperialista de una globalizaci贸n ahora en crisis.  La guerra, como su principa...

M茅xico, el doble compromiso

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o   Dadas las circunstancias actuales, M茅xico enfrenta dos peligros crecientes derivados tanto de sus condicionantes internas como de sus relaciones con el exterior, y que exigen una revisi贸n de fondo. 1.—El del modelo econ贸mico anquilosado que ha conducido al pa铆s al desastre, dada la aplicabilidad de las pol铆ticas neoliberales desde los a帽os 80 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta la fecha, y ahora por los gobiernos del Partido Acci贸n Nacional (PAN). 2.-- La del imperio estadounidense que ha estado instrumentando una serie de operativos —por todos los medios posibles— tendientes a imponer por la fuerza sus pol铆ticas geoestrat茅gicas a su vecino del sur. La amenaza derivada de las condicionantes desde adentro est谩 generando en M茅xico una inestabilidad pol铆tica y una incertidumbre como naci贸n de tal magnitud, que ponen en riesgo la viabilidad dada la algidez de los problemas brota cada vez m谩s amenazante, sin aparente y ...

El 11/S, guerra con mentiras

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o     En el estudio de la realidad, la objetividad no es tan f谩cil de alcanzar. Mejor dicho, es m谩s un artilugio de la “ciencia” para aceptar como v谩lido s贸lo lo que conviene a los “cient铆ficos”, en un contexto o en un pa铆s determinado. Pero, eso s铆, la ciencia tiene la argucia de, como Santo Tom谩s, no creer hasta no “ver”. ¿Cu谩l ver? El del microscopio o el de la prueba “experimental” del 谩cido. Ni m谩s ni menos. Pero el dilema, si bien es complejo en el terreno de las ciencias f铆sicas, se embrolla sobremanera cuando los preceptos para alcanzar tama帽a objetividad son trasladados a las ciencias sociales. Ah铆 es cuando [la puerca tuerce el rabo, dice el adagio] lo pretendidamente verdadero es m谩s permeado por las mentiras, porque las “verdades” cuelgan de los puntos de vista de los muchos que participan de ella. Por eso es que no resulta f谩cil encontrar la verdad, sobre todo aqu铆. En el caso de la primera, de la ciencia f铆sica, existen s...

¡A M茅xico!, guerra antiterrorista

Por Salvador Gonz谩lez Brice帽o     Urge. Prioritario para los mexicanos. Para, al tiempo de exigir al gobierno de Felipe Calder贸n una revisi贸n de su fallida estrategia contra el crimen organizado, particularmente el narcotr谩fico —en todo caso relanzarla con tantos frentes como se requiere, si es que no se est谩 camuflando el problema; ¿un trabajo sucio para qui茅n o a beneficio de qu茅 intereses?—, brinde una explicaci贸n al pa铆s sobre qu茅 tanto y en qu茅 materias ha negociado o cedido frente a los Estados Unidos, que impacte su seguridad nacional y sus intereses econ贸micos y estrat茅gicos como naci贸n. La urgencia es que, a juzgar por la ofensiva emprendida por EU contra su vecino del sur, ya no lo mira como amigou sino bien parece tenerlo ya de enemigo. Esta consideraci贸n, porque desde los autoatentados del 11/S a las Torres Gemelas de Nueva York, EU modific贸 los principios de su pol铆tica exterior al pasar de una relaci贸n de mero espionaje, a otra contra quien se le ponga enfren...















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL