Ir al contenido principal

Entradas

Famosos, 茅tica y tauromaquia

Por Julio Ortega   Las declaraciones en una entrevista del actor Javier C谩mara – cuyo talento admiro – invitan a reflexionar sobre c贸mo hasta en el ser humano m谩s equilibrado se puede librar una lucha interna en la que la victoria sea para valores de los que nuestra conciencia deber铆a de abominar. Ha ocurrido con motivo de la presentaci贸n de su nueva pel铆cula ¿Para qu茅 sirve un oso? El periodista le comenta que su personaje recuerda a la cita de Gandhi: “Una sociedad puede juzgarse por la forma en la que trata a sus animales” y a continuaci贸n le pregunta si le gustan las corridas de toros. El Se帽or C谩mara responde que “le resultan algo maravilloso, aunque le produce una pena horrorosa que muera el animal”. A cualquiera puede cautivarnos la est茅tica o el ritual inherente a determinada acci贸n por m谩s que sean reprobables sus consecuencias. Yo disfrutaba pescando y pod铆a pasar horas y horas con una ca帽a en la mano, lo que es indudable es que los (pocos) peces que capturaba ...

Centrales nucleares, el sistema m谩s peligroso de hervir el agua

Por Bernard Laponche   El car谩cter misterioso de la energ铆a nuclear y el aura cient铆fica que la rodea enmascaran mucho la realidad de su utilizaci贸n en las centrales nucleares: se trata de calentar el agua bajo una presi贸n suficiente o hacerla hervir con el fin de producir el vapor que a su vez produce la electricidad gracias a un turboalternador, como en una caldera de carb贸n. Un reactor nuclear es una caldera en la que el calor, en vez de producirse por la combusti贸n del carb贸n, por ejemplo, se produce por la fisi贸n de n煤cleos de uranio 235 contenidos en el combustible (las «barras» de uranio o de 贸xido de uranio). La fisi贸n consiste en una especie de explosi贸n del n煤cleo del uranio, provocada por su encuentro con un neutr贸n que da lugar a los productos de fisi贸n, or铆genes del n煤cleo inicial, y a algunos neutrones que, a su vez, provocar谩n fisiones en los n煤cleos vecinos: es la reacci贸n en cadena. Los productos de fisi贸n son propulsados a gran velocidad por esa explosi贸...

Lula retorn贸 a la actividad pol铆tica en Uruguay

Por Ricardo Daher   El dos veces ex presidente de Brasil, Lula da Silva, volvi贸 a aparecer en la escena pol铆tica en el acto aniversario del primer acto de masas de la coalici贸n de izquierda de Uruguay, Frente Amplio. Convoc贸 a construir un pensamiento de izquierda moderno y democr谩tico, y sostuvo que el siglo XXI es el siglo de la integraci贸n suramericana. Desde que dej贸 la presidencia de Brasil en enero pasado, Lula da Silva no interven铆a en un acto de masas ni ten铆a participaci贸n en escenarios pol铆ticos partidarios. Algunos consideraban que reservaba su prestigio para intervenir en eventos internacionales y para aspirar a ocupar la secretar铆a general de Naciones Unidas. El pasado viernes 25 sin embargo, visit贸 Uruguay para participar en el acto de conmemoraci贸n del 40 aniversario del primer acto de masas de la coalici贸n de izquierdas, Frente Amplio, que gobierna el pa铆s desde marzo de 2005. Su visita de menos de 24 horas al Uruguay, fue netamente pol铆tica y partidaria....

PER脷. Planes de gobierno y democracia: Tan lejos, tan cerca

Por Jose Alejandro Godoy     Cuando la palabra Derechos Humanos no aparece en los planes de gobierno de tres de los principales aspirantes entonces hay que preocuparse. El autor hace un minuciosos an谩lisis de este y otros temas importantes. Es cierto que las propuestas y programas no han sido el fuerte de esta campa帽a electoral. Todo lo contrario: el insulto f谩cil, la banalizaci贸n de temas importantes, el cuestionamiento de atributos o conductas personales y las cr铆ticas a periodistas y encuestadoras han sido la t贸nica de una temporada francamente mediocre. Sin embargo, conviene que, al menos en l铆neas generales, podamos conocer cu谩les son las semejanzas y las diferencias en los planes de gobierno de los cinco candidatos con mayores opciones para ganar la Presidencia de la Rep煤blica. Todos han tratado de diferenciarse, de alguna manera, sea a trav茅s de alguna idea fuerza o de presentarse como el opuesto a todos los dem谩s. Veamos hasta qu茅 punto lo han logrado en tre...

La propuesta ecosocialista a la actual crisis global

Por Fernando de la Cuadra   Los 煤ltimos acontecimientos que han conmovido al mundo demuestran fehacientemente un fen贸meno que viene siendo expuesto y discutido desde hace varias d茅cadas. El agotamiento de un modelo productivista y predatorio que amenaza cada vez con mayor intensidad las bases materiales de la vida sobre el planeta. El cambio clim谩tico es un hecho que a estas alturas no podemos negar. Aunque existe un acuerdo casi global entre el mundo cient铆fico sobre su inevitabilidad, a煤n subsiste bastante incertidumbre sobre las consecuencias efectivas que 茅ste puede acarrear. En Am茅rica Latina se estima que los mayores impactos de estos cambios se abatir谩n especialmente sobre la agricultura, la pesca y el acceso al agua potable. Tal situaci贸n hace a煤n m谩s evidente la segunda contradicci贸n del capitalismo, es decir, aquella que adem谩s de la contradicci贸n cl谩sica entre capital y fuerza de trabajo, plantea una preeminente contradicci贸n entre las fuerzas destructivas y preda...

Honduras: HRW pide una investigaci贸n de las denuncias de brutalidad policial

* La represi贸n en Honduras deja al menos 12 heridos de bala *Al menos 50 personas son detenidas en los enfrentamientos *Simpatizantes piden el retorno de Zelaya           Si el Presidente Lobo tiene inter茅s en mantener la legalidad y el orden p煤blico, debe adoptar medidas para asegurar que se investiguen exhaustivamente los hechos de brutalidad policial y que los responsables sean juzgados y respondan por sus actos. Jos茅 Miguel Vivanco, director para las Am茅ricas de Human Rights Watch      "Las autoridades hondure帽as deber铆an realizar una investigaci贸n oportuna, exhaustiva e imparcial de las denuncias que indican que la polic铆a habr铆a apelado a un uso excesivo de la fuerza para dispersar manifestaciones organizadas por el magisterio de Honduras", afirm贸 Human Rights Watch. Desde mediados de marzo de 2011, las manifestaciones del magisterio que se opone a las reformas propuestas al sistema de educaci贸n p煤blica han culminado en violentos en...

ONU-H谩bitat: Las ciudades son las que m谩s contaminan

Las ciudades s贸lo ocupan el 2% de la superficie del planeta pero son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero, afirma un estudio publicado por ONU-H谩bitat. El informe “Ciudades y Cambio Clim谩tico” atribuye esta situaci贸n al consumo de combustibles f贸siles para generar la electricidad que consumen y a las emisiones del transporte. El director ejecutivo de ONU-H谩bitat, Joan Clos, consider贸 que los centros urbanos deben desempe帽ar un papel activo en la reducci贸n de esa contaminaci贸n mediante el uso de energ铆as limpias y el mejoramiento de las viviendas para un consumo m谩s eficiente de energ铆a. Asimismo, consider贸 que la gente debe vivir m谩s concentrada en n煤cleos para que las personas puedan caminar, andar en bicicleta o usar el transporte p煤blico en sus desplazamientos. El estudio advierte que si no se toman medidas concertadas para reducir las emisiones y promover un desarrollo urbano sostenible, la urbanizaci贸n agudizar谩 el cambio clim谩tico.

Jap贸n: La OIEA recomienda la evacuaci贸n de un pueblo a 40 km de Fukushima

El Organismo Internacional de Energ铆a At贸mica (OIEA) recomend贸 la evacuaci贸n de Iitate, un poblado situado a 40 kil贸metros de la central nuclear japonesa Fukushima Daiichi, debido a los altos niveles de radiactividad. En conferencia de prensa en Viena, Denis Flory, jefe del Departamento de Seguridad Nuclear del OIEA se帽al贸 que los expertos de esa agencia que se encuentran en el terreno y miden la cantidad de radiaci贸n en los alrededores de la planta han dado esta alerta a las autoridades correspondientes. “Una primera evaluaci贸n indica que se ha excedido uno de los criterios operativos del OIEA para la evacuaci贸n en la localidad de Iitate”, dijo. Flory agreg贸 que el gobierno de Jap贸n estudia la situaci贸n tras la recomendaci贸n del Organismo. Los par谩metros del OIEA marcan 20 kil贸metros a la redonda del sitio del accidente como la zona de m谩ximo riesgo, que debe ser evacuada; el segundo cintur贸n llega al kil贸metro 30 y sugiere a la poblaci贸n no salir de sus casas. Iitate se encue...

El martirio de Anne: maltratada, pateada y apu帽alada

*ADI y AnimaNaturalis denuncian la "situaci贸n desesperada de la 煤ltima elefanta de un circo Brit谩nico"       Chris Greenwood y Clare Elicott.-  "Con un golpe constante, la horca proporciona una escalofriante paliza a la piel de Anne, la elefanta. Ella se estremece, incluso en un momento parece perder el equilibrio bajo el peso de un golpe particularmente salvaje". Las im谩genes provienen de un v铆deo filmado en secreto que unos defensores de los animales dicen dejar al descubierto la cruda realidad de la vida de la 煤ltima elefanta de un circo brit谩nico. Animal Defenders International (ADI) coloc贸 el dispositivo debido a ciertas inquietudes sobre c贸mo se le trataba a Anne en el S煤per Circo de Bobby Roberts. El v铆deo muestra a Anne aguantando el abuso a manos de sus supuestos cuidadores mientras est谩 encadenada en un establo l煤gubre durante la pausa de invierno del circo. Adem谩s de ser repetidamente golpeada con la horca por uno de los empleados encargados de ali...

Costa de Marfil: El Consejo de Seguridad de la ONU impone sanciones a Gbagbo

*Amnist铆a Internacional pide protecci贸n para la poblaci贸n civil atrapada en los combates     El Consejo de Seguridad de la ONU exigi贸 este mi茅rcoles el cese inmediato de la violencia en Costa de Marfil e impuso sanciones al presidente saliente, Laurent Gbagbo, y a su c铆rculo m谩s cercano de colaboradores. Una resoluci贸n adoptada por unanimidad establece restricciones de viaje y congela cuentas en el exterior pertenecientes a Gbagbo, su esposa Simone y a otros 4 funcionarios a los que se les atribuye la obstrucci贸n de la paz y el proceso de reconciliaci贸n. El texto, promovido por Francia, exige el fin inmediato de la violencia contra los civiles y urge a todas las partes del conflicto a respetar la voluntad del pueblo marfile帽o y la elecci贸n de Alassane Ouattara como presidente del pa铆s. La representante de Brasil, Maria Luiza Ribeiro, describi贸 la aprobaci贸n de la resoluci贸n como un claro mensaje del Consejo sobre la necesidad de proteger a la poblaci贸n civil. “Mi pa铆s ...

Soy ciego y quiero que mi voto sea libre y secreto

Juan Jos茅 Montiel P茅rez El Congreso de los Diputados ha decidido implantar solamente una “experiencia piloto” del voto accesible en las pr贸ximas elecciones municipales en algunos colegios electorales que todav铆a no han sido concretados. Es inaceptable, ya se han hecho suficientes pruebas: es el momento de conseguir una respuesta m谩s contundente y decirle al Gobierno que las personas ciegas tambi茅n tenemos derecho al voto secreto. Te pido que hagas un 煤ltimo esfuerzo y compartas la acci贸n con todos tus contactos. Cuantos m谩s seamos, m谩s posibilidades de 茅xito tendr谩 nuestra reclamaci贸n. Mi nombre es Juan Jos茅 Montiel P茅rez, soy desarrollador de software, tengo 26 a帽os y vivo en Madrid. Hasta aqu铆 podr铆a ser un espa帽ol m谩s, sin embargo no tengo acceso a los mismos derechos que la Constituci贸n garantiza para todos. Mi problema es que no puedo votar en las pr贸ximas elecciones municipales de forma secreta y aut贸noma porque soy ciego.La soluci贸n es utilizar un sistema de voto accesible...

MuDanzas: "Koldebasar" inaugura la d茅cima edici贸n de los Encuentros con la Nueva Danza en Cartagena

La compa帽铆a de 脕ngels Margarit con Kolbebasar inaugura este viernes d铆a 1 de abril la d茅cima edici贸n de MuDanzas, Encuentros con la Nueva Danza , en Cartagena (Murcia). Por el festival, que se celebra hasta el 9 de abril, pasar谩n una veintena de grupos, informa la Concejal铆a de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena en una nota de prensa. El festival comienza homenajeando a una de las figuras claves de la danza contempor谩nea en Espa帽a, 脕ngels Margarit, Premio Nacional de Danza 2010, y a su compa帽铆a Mudances, en su 25 aniversario. Mudances ofrecer谩 una mirada retrospectiva con Kolbebasar, una de las piezas emblem谩ticas del primer per铆odo de 脌ngels Margarit. Ser谩 a las 21:30 horas en el Nuevo Teatro Circo. Estrenada en el a帽o 1988, Kolbebasar es una pieza para siete bailarinas en que la fuerza de la composici贸n seduce y conmueve el espectador. La coreograf铆a y la m煤sica es de Joan Saura y Xavier Maristany. El t铆tulo de la pieza hace referencia a George Kolbe, escultor alem谩n, y a ba...

BB King abrir谩 el Heineken Jazzaldia de San Sebasti谩n

Chick Corea, John McLaughlin, Cyndi Lauper y Jan Garbarek estar谩n tambi茅n en la edici贸n del Heineken Jazzaldia que extiende sus escenarios al Museo de San Telmo EL SALERO - AGENCIAS.- El guitarrista y cantante de blues BB King ser谩 el encargado de abrir el 46潞 Heineken Jazzaldia , que tendr谩 lugar entre los d铆as 21 y 25 de julio en San Sebasti谩n, con un concierto gratuito en el Escenario Verde de la playa de La Zurriola. Esta edici贸n, con un presupuesto de 1,6 millones de euros, 500.000 m谩s que el a帽o pasado, contar谩 con el trompetista Dave Douglas, Cyndy Lauper y el armonicista belga Toots Thielemans, Chick Corea, Cassandra Wilson, entre otros, e incorporar谩 el renovado Museo San Telmo a sus escenarios habituales. "Variada, diversa, de calidad, con presencia de leyendas del Jazz y de j贸venes valores, con importantes novedades y con sus secciones y emplazamientos cl谩sicos; ampliando sus horizontes, en la m煤sica y en la ciudad", define la organizaci贸n al festival. "Co...

Espa帽a: La Academia se suma a la celebraci贸n del D铆a Mundial de Concienciaci贸n sobre el Autismo

El pr贸ximo 2 de abril se celebrar谩 el D铆a Mundial de Concienciaci贸n sobre el Autismo, jornada a la que se suma la Academia con el pase especial de Mar铆a y yo, adaptaci贸n del c贸mic de Miguel Gallardo que firma F茅lix Gonz谩lez de Castro. Candidata al Goya a la mejor pel铆cula documental, Mar铆a y yo muestra la vida cotidiana de una adolescente con autismo, Mar铆a, durante un viaje a un hotel en Gran Canaria con su padre, Miguel Gallardo, conocido ilustrador de c贸mics que, a trav茅s de sus dibujos, encuentra una v铆a adecuada de comunicaci贸n con su hija. Con esta proyecci贸n, Autismo Espa帽a –entidad que representa al colectivo con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias para mejorar su calidad de vida y garantizar sus derechos– reconoce a la protagonista de esta producci贸n “por su coraje y generosidad al haber compartido con la sociedad c贸mo es el d铆a a d铆a de una persona con TEA”. El premio a Mar铆a lo recoger谩 su padre que, como todos los asistentes al acto que acoger谩 la A...

PIDC da 2,3 millones de d贸lares para el desarrollo de medios de comunicaci贸n

UNESCOPRESS.-La 55陋 Mesa del Programa Internacional de Desarrollo de la Comunicaci贸n (PIDC), que se celebr贸 en la sede de la UNESCO en Par铆s del 22 al 24 de marzo, ha decidido subvencionar 93 proyectos destinados a fomentar medios de comunicaci贸n libres, plurales e independientes por un valor de 2,3 millones de d贸lares. Los proyectos ser谩n ejecutados en 65 pa铆ses, entre ellos, 15 de Am茅rica Latina y el Caribe. La mayor铆a de las acciones respaldadas por el PIDC se llevar谩n a cabo en 脕frica (39), prioridad para la UNESCO, mientras que 22 se desarrollar谩n en Asia y el Pac铆fico, 18 en Am茅rica Latina y el Caribe, 12 en la regi贸n 谩rabe y dos en Europa. Todos ellos contribuir谩n al menos a una de las tres prioridades del PIDC, es decir, promover la libertad de expresi贸n y el pluralismo de los medios de comunicaci贸n, fomentar medios comunitarios y fortalecer las capacidades de los profesionales y de las instituciones de educaci贸n period铆stica. Entre los proyectos aprobados para Am茅rica Latina...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible