Aviador Dro, Glutamato Ye-Y茅, Par谩lisis Permanente, Gabinete Caligari, Siniestro Total, Sindicato Malone, Rey Lui, PVP, Los Flechazos, Los Coyotes, Sleepy LaBeef, Desperados, Las Ruedas, BB Sin Sed, La Granja, Los Nikis, Los Del Tonos, Decibelios,Los Cardiacos, Eskorbuto, La Mode, Aerolineas Federales, Farmacia de Guardia, he Smithereens, The Pogues, Los Ensayos, DEVO, La Coartada, Los Elegantes, Los Motores... La Orquesta Mondrag贸n, Platero y T煤, Celtas Cortos, Extremoduro, Los Secretos, Loquillo, Fangoria, Rosendo... Decenas de grupos han grabado para el sello creado por Servando Carballar en 1982
A principio de ese 1982 hab铆a nacido ya Tres Cipreses , el primer sello discogr谩fico espa帽ol independiente, fundado por Eduardo Benavente, Ana Curra, Jaime Urrutia y Andr茅s Cuadrado, y en el que grababan Par谩lisis y Gabiente, y que a finales de 1983, con la quiebra de la distribuidora Pancoca, se convirti贸 en subsello de DRO
GASA, compa帽铆a en la que grababan D茅cima V铆ctima, Esclarecidos, Derribos Arias, Duncan Dhu o Los Coyotes, ser铆a tambi茅n absorbida por DRO en 1984
'Aquellos a帽os accidentales', la historia de los 40 a帽os de DRO vista y escrita por Laura Pi帽ero, en La Mar de Letras
La periodista hablar谩 sobre la Espa帽a de finales de los 70 y a帽os 80, una radiograf铆a musical, pero tambi茅n social y pol铆tica de unos a帽os de creatividad y de lucha por cambiar un pa铆s gris. Ser谩 a las 12:00 horas en el Auditorio El Batel de Cartagena, acompa帽ada por el cr铆tico musical Jam Albarrac铆n
La programaci贸n literaria de La Mar de M煤sicas contar谩 tambi茅n este mi茅rcoles por la tarde con una conversaci贸n a cuatro voces sobre los lazos de Leonard Cohen con Espa帽a. Ser谩 a las 19:30 horas en el Auditorio El Batel. Intervienen dos amigos personales de Cohen, su bi贸grafo y traductor Alberto Manzano y el productor discogr谩fico Adrian Vogel, junto a los periodistas Amelia Castilla y 脕ngel Sopena.
LA MAR DE LETRAS LA MAR DE M脷SICAS
La primera banda que edit贸 Discos Radiactivos Organizados, al margen de Aviador Dro, fue Glutamato Ye-Y茅. Grupo de rock vanguardista madrile帽o fundado en 1979 por varios mel贸manos que se conoc铆an de colarse en conciertos y entend铆an la m煤sica como una provocaci贸n. Junto a Kike Turmix, Sindicato Malone y Derribos Arias formar铆an parte de lo que se conoci贸 como «hornadas irritantes», un movimiento que criticaba de manera 谩cida a la escena m谩s pop y «babosa» de los 80. «La sociedad era gris a煤n, todo estaba prohibido y nosotros quer铆amos romper moldes. A veces ten铆amos que ir a comisar铆a a ense帽ar las letras de las canciones para que nos dejaran tocar. Cuando no les gustaban, las ten铆amos que cambiar, pero solo sobre el papel, luego hac铆amos lo que quer铆amos en el escenario», recuerda el guitarrista del grupo, Manuel «Patacho» Recio ...
1979. Los padres de Servando Carballar han salido otra vez de gira y los amigos del instituto Santamarca llegan puntuales a su casa en la calle Zabaleta 56. Est谩n exultantes y excitados, a punto de prender una mecha. El piso familiar se ha convertido en una especie de oasis de libertad adulta donde se sienten inescrutables. Hay convocada una reuni贸n sobre el pr贸ximo fanzine que publicar谩n bajo el nombre de colectivo literario «Expresi贸n» y una partida de rol que los mantendr谩 entretenidos toda la madrugada.

Javier Herrero | Madrid (EFE).- Ten铆an 17 a帽os y muchas ganas de ver el mundo “en color”, como aquella Espa帽a postfranquista de primeros de los a帽os 80. “¿Qu茅 necesitamos para hacer un disco?”, preguntaron en la 煤nica f谩brica que conoc铆an, y as铆 naci贸 Dro, el primer gran sello del “indie” espa帽ol, el que edit贸 de Nacha Pop a Extremoduro.
Estos d铆as se celebran 40 a帽os (41 en realidad) de aquel hito con el lanzamiento de una caja que intenta sintetizar lo mejor de su cat谩logo, con referencias como Aviadro Dro, Loquillo, Gabinete Caligari, Duncan Dhu o Marea, y un libro con m谩s de 70 testimonios escrito por la periodista Laura Pi帽ero, “Aquellos a帽os accidentales. Dro, la discogr谩fica independiente que lo cambi贸 todo” (C煤pula).
Una de las voces m谩s importantes es la de Servando Carballar, miembro de Aviador Dro y cofundador de aquella compa帽铆a bautizada Discos Radiactivos Organizados y al estilo del “h谩ztelo t煤 mismo” que abundaba en Reino Unido, como Virgin Records, “un paso m谩s all谩 de peque帽os sellos” que ya exist铆an en Espa帽a como Tic Tac pero que se limitaban a editar material de todo aquel pusiera dinero encima de la mesa.

“Se nos ocurri贸 ir a Iberof贸n, la f谩brica de discos que m谩s ve铆amos en los vinilos, y nos plantamos en la puerta para preguntar ‘qu茅 tenemos que hacer para lanzar un disco’. Cuando vimos que se vend铆a todo nuestro primer lanzamiento en 5 minutos, ‘Nuclear, s铆’ de Aviadro Dro, supusimos que podr铆amos hacer lo mismo con Siniestro Total o Glutamato Ye-Y茅”, cuenta a EFE.
Con una peque帽a oficina montada en el piso de uno de ellos y un almac茅n en otro, la empresa comenz贸 a funcionar de una manera casi artesanal. A falta de dise帽adores, a veces coloreaban ellos mismos las portadas y solo enviaban copias a aquellas tiendan que conoc铆an, a la espera del cheque de vuelta correspondiente por las ventas.
“Lo mejor de todo es que era el inicio de la Movida, as铆 que hab铆a muchas gente haciendo cosas en todos los 谩mbitos. Madrid estaba muy viva y hab铆a muchos inter茅s en nuevas bandas, tambi茅n periodistas que empezaron a prestarnos atenci贸n”, recuerda sobre aquel caldo de cultivo favorable con profesionales de la informaci贸n que remaban a su favor, como Diego Manrique y Carlos Tena en televisi贸n, Julio Ruiz en la radio o Jos茅 Manuel Costa en prensa.
脡xito comercial de sus primeros lanzamientosAl 茅xito comercial de sus primeros lanzamientos, v茅ase “¿Cu谩ndo se come aqu铆?” (1982) de Siniestro Total, “Que Dios reparta suerte” (1983) de Gabinete Caligari o el EP “Una d茅cima de segundo” (1984) de Nacha Pop, se uni贸 una inesperada “huelga” de la radiof贸rmula comercial contra las multinacionales por el pago de derechos.
“Les vinieron a decir que no les necesitaban y as铆, durante unos meses, empezaron a prestarnos mucha m谩s atenci贸n a nosotros”, rememora Carballar, que de aquella hornada de grupos y artistas que editaron valora “no tanto una t茅cnica muy perfeccionada y s铆 mucha imaginaci贸n y humor en sus letras”.

La compa帽铆a fue creciendo con la incorporaci贸n de otros sellos hermanos en esp铆ritu, “gente a la que le gustaba la m煤sica y quer铆an publicar sus discos y los de sus amigos, sin pensar en el negocio”, indica Paco Gamarra, que uni贸 su destino al de Dro a trav茅s de una de esas incorporaciones, la de GASA.
“Pero lleg贸 un momento en que lo que empez贸 como un juego creci贸 de tal manera que s铆 se necesit贸 una estructura de negocio, un poco hippy, pero una estructura de negocio”, apunta Gamarra ante una empresa con m谩s de 70 trabajadores.
En 1988, Servando Carballar y Marta Cervera, otra de las cofundadoras de Dro, decidieron abandonar el proyecto. “No supimos ver c贸mo equilibrar el esp铆ritu de aventura y riesgo con pagar los sueldos. Ya no me sent铆a c贸modo en ese territorio y nos fuimos a buscar otras f贸rmulas”, explica el m煤sico.
Nuevos proyectosDro sigui贸 adelante. Con la adquisici贸n un a帽o despu茅s de Producciones Twins, se convirti贸 en el sello independiente m谩s grande de la historia de Espa帽a y en 1993 todo el grupo fue adquirido por una de las grandes multinacionales, Warner Music, lo que para algunos supuso traicionar su esencia.
“Fue una necesidad. Podr铆a haber sido traum谩tico, pero contra todo pron贸stico fue muy bien. El acierto fue comprar no solo un cat谩logo, sino tambi茅n un equipo. Nos mantuvimos en nuestra oficina y todos los que est谩bamos haciendo lo que sab铆amos hacer, seguimos con libertad. Nos sobraban las ideas y los artistas, pero ya no ten铆amos la losa de estar preocupados por la financiaci贸n”, opina Gamarra.
脡l fue uno de los que continuaron en esa nueva estructura (a煤n hoy sigue como asesor) y, a su modo de ver, lo que llamaban el “gen Dro”, “esa valent铆a y actitud ante las vicisitudes”, se hizo valer y muchos de su profesionales acabaron en cargos de responsabilidad en la matriz.
Entre otras razones, 茅xitos como el fichaje de Los Rodr铆guez, “que no fue f谩cil, porque los de arriba no lo ve铆an”, pero cuyo primer disco despach贸 cerca de medio mill贸n de copias. “Y as铆 Warner comprob贸 que no iba a perder dinero, sino a ganarlo”, subraya.
Dro sigui贸 “haciendo 茅xitos desde abajo”, con carreras prolongadas como las de Extremoduro o Fito Cabrales tanto con Platero y T煤 como con Fito y Fitipaldis, pero abri贸 su manera de trabajar a artistas que nada ten铆an que ver con su manera de entender la m煤sica, v茅ase 脕lex Ubago, The Corrs o, sobre todo, una desconocida Laura Pausini. “Ah铆 dimos la vuelta al marcador”, dice Gamarra. EFE Noticias
---------------
Glutamato Ye-Y茅Fue junto a Par谩lisis, Gabinete o Derribos, una de las bandas clave en la 茅poca dorada de la escena madrile帽a.
Erase una vez un grupo que cantaba a la 'Narcosis' y al 'Holocausto Can铆bal'... Glutamato Ye-Y茅 cautiv贸 a aquellos que ten铆amos el “Coraz贸n loco”. La historia se remonta al a帽o 1979, cuando Ram贸n Recio e I帽aki Fernandez, amigos de pandilla, deciden formar un grupo. Para ello contar谩n con Manuel Recio y Alberto Haro. Para aquel entonces Ram贸n ya tiene el nombre del grupo: Glutamato, al que I帽aki le a帽ade el Ye Ye. Su debut se produce en la Sala el Sol en 1980, junto al Aviador Dro y sus Obreros Especializados.
Por aquellos inicios pasa bastante gente por el grupo hasta conseguir una formaci贸n m谩s o menos estable, formada por: I帽aki Fernandez (voz), Manuel “Patacho” Recio (guitarra), Eugenio Haro (guitarra), Jacinto Golderos (bajo) y Carlos Durante (bater铆a), sin olvidar al desaparecido Ram贸n Recio, que siempre fue alma del grupo y compositor de varios temas.
En 1981 fichan por Spansuls y en noviembre de ese a帽o graban en Doubletronics su primer Ep, aunque lo que hubiera sido el pnk-001, se convirti贸 en el dro-005, al venderle Spansuls el master a Servando Cavallar. En Agosto de 1982 entran a grabar su primer Lp, aunque la marcha a la mili de I帽aki provoca que se quede en un Minilp, 'Zoraida'.
En 1982 Ram贸n crea el sello discogr谩fico Goldstein, que inauguran la Fracci贸n del Ejercito Rojo, el cual produce ya en 1983 el single 'Comamos Cereales'. Por aqu茅l entonces el grupo ofrece conciertos en locales emblem谩ticos de la escena madrile帽a (Rockola, Consulado, Carolina, Escal贸n, etc), am茅n de su particular lucha contra los grupos “babosos”, a trav茅s de las Hornadas Irritantes (Glutamato, Derribos Arias, Sindicato Malone y Pelvis Turmix).
La quiebra de Pancoca, distribuidora del sello Goldstein, provoca la desaparici贸n de 茅ste 煤ltimo, dejando a Glutamato en la calle. Pero pronto la suerte les sonr铆e y se convierten en el primer grupo independiente fichado por una multinacional. Ariola les graba ya en 1984 el Minilp 'Todos los negritos tienen hambre ( y fr铆o)', del cual llegan a vender 40.000 copias. La canci贸n suena en 40 principales y es f谩cil ver al grupo por la televisi贸n en programas como La edad de oro y Caja de ritmos. Una imagen t铆pica era la de I帽aki con su bigotito hitleriano agarrando una pata de pollo. Con la famosa canci贸n son elevados a los altares, para que pronto fueran enviados directamente, y sin pasar por la casilla de salida, a los m谩s profundos infiernos, pues alguien explic贸 el verdadero significado de “tu pones tu granito... que yo ya pondr茅 el m铆o”.
Al a帽o siguiente se edita 'Guapamente', que aunque no cumple las expectativas de ventas, el grupo es propuesto para ir al festival de Eurovisi贸n, con la canci贸n 'Alicia'.
Le seguir谩 en 1986 el Lp 'Vive Subida', un disco marcadamente antimilitarista. Ese mismo a帽o se produce la desaparici贸n del grupo, sin claros motivos. I帽aki forma los Beatos y el resto de la banda pasa a formar parte de formaciones como Desperados y La Banda del otro lado. Por deseo expreso de Ram贸n, el grupo se reune el 2 de enero de 1987 para ofrecer un concierto de despedida, que editar谩 Twins bajo el nombre 'Esto fue todo'.
A partir de esa fecha, el grupo se une en diversas ocasiones, unas con car谩cter m谩s jovial, como el concierto del 31.07.89, grabado en la vaquer铆a de la Calle de la Libertad, y editado por la Fabrica Magn茅tica. Tambi茅n editaron una canci贸n en un Ep compartido con La Banda del otro lado (rip-001) para rendir homenaje a todos los que se quedaron por el camino: Ramon Recio, Alberto y Eugenio Haro.
Glutamato Ye-Y茅 han sido siempre: I帽aki: voz y, ocasionalmente, trompeta Patacho: guitarras y, ocasionalmente, de todo un poco. Alguna vez han sido glutamatos entre otros: Bater铆as: Carlos Durante, Caniche, el Neuras, 脩ete, Pato, Chus, Juli谩n, Carlos Torero, Mauro, Lani, El Chaval铆n. Bajos: Jacinto Golderos, Ricardo del Castillo, Rodrigo de Lorenzo, Fino Oyonarte, el Chori, Rafa Par谩lisis, 脕ngel Cordero, Jos茅 脕ngel "de Burgos", David Jarabo, Jaime Urrutia, Paco Makoki, Julio Sincopado, Juan Verdera. Guitarras: Alberto y Eugenio Haro, Josele Santiago, Juli谩n Infante, Rafa Hern谩ndez, el Goma, 脕ngel Altoaguirre, Ariel Roth, Manolito Rodr铆guez, Pablo Salvador, Juanma Elegante, Alberto Descartado, Juan Jar茅n. Teclados y sintes: Poch, Alejo Alberdi Luismi, Mar铆a Jos茅 Ripoll, Mario Gil, Sebasti谩n Ruiz, Marcos Mantero, Teddy Bautista, Peter MacNamee. Percusiones: Pepe 脡bano, Sergio Urqu铆a, Paul Gunlach, Wally Fraza. Vientos: Ulises Montero, Justo Bag眉este, Javier "Moro", Pepe el V铆bora, Carlos Polansky, Andreas Prittwitz, Charly, Antonio Mira, Stephen Franckievitch. Voces: Amparo, Fernando Malone, Lola, Teresa Rossenvinge, Luis Malone, Martita, Webo, Mar铆a, Maisa, Balbi, Vicky Pelvix, Paco Clavel, Luis Vida, Kike Turmix, Juli谩n Hern谩ndez, Loquillo, Jos茅 M陋 Granados, Artemio, Carlos Llanos, Comem茅, Eva, Elena, Laura, Espe, Luigi Flai, Cristi, Martin Max. El 5潞 elemento: 脕ngel Aparicio y por supuesto: Ram贸n Recio. Y como si hubieran sido glutamatos:ciento y la madre,todo el que quiera incluirse en la lista, alg煤n que otro m谩s , y, por supuesto, el mod bajito.
GLUTAMATO YE-Y脡 POR SIEMPRE GUAPAMENTE La historia que viene a continuaci贸n parece solo el eco de tiempos remotos. Un tiempo muy lejano. Una extra帽a 茅poca de prodigios, libertad, af谩n de abrir caminos inexplorados y de acabar con un siglo y un milenio prendi茅ndole fuego a todo; destruyendo para poder construir un mundo realmente nuevo. Unos a帽os que, a la luz de lo que estamos viviendo ahora, nos llevan a preguntarnos si existieron en realidad o si, tal vez, solo los hemos so帽ado. Menos mal que quedan los discos y las canciones para dar fe de que Glutamato Ye-Y茅 habit贸 alguna vez en el mundo de los vivos. La cosa empez贸, como muchas otras, en un parque. El del Retiro, en Madrid, en 1975. All铆 se conocen cuando ambos atisban los 18 a帽os I帽aki Fern谩ndez Arn谩iz y Ram贸n Recio. Son colegas de pandilla, comparten porros y aficiones propias de la edad. Con el pasar del tiempo, I帽aki pasa por casi todos los estadios posibles en un joven de la 茅poca: es rojo, hippy, ir谩 a Francia a una comuna de los hare krishna y har谩 una breve parada en el psiqui谩trico, que nunca viene mal. Ram贸n, amigo a su vez de otro personaje clave de la 茅poca: Fernando M谩rquez el Zurdo, mantiene a su vez una tremenda inquietud literaria y un inmenso inter茅s por toda la contracultura que se cuece fuera de las ollas oficiales. Juntos descubren las delicias al aire libre en Formentera, los tripis, la tremenda explosi贸n de insolencia que provoca el punk y la marea que alcanz贸 la capital de Espa帽a y que aqu铆 di贸 en llamarse la movida. En noviembre del 79 Patacho, hermano de Ram贸n, pone discos en el bar Susie Q, harto de tener que viajar todos los d铆as a Alcal谩 de Henares a estudiar Econ贸micas. Por all铆 se pasan una noche Ram贸n e I帽aki, este descalzo, con melena y barba y traje blanco. El portero del local, un rocker, espet贸 a 茅ste 煤ltimo: “aqu铆 no queremos hippys”. I帽aki confiesa ahora que aque¬lla frase le “hizo espabilar, tomar conciencia”. Tanto que se puso al cuello un collar de perro y se plant贸 ante Patacho, que ya le conoc铆a de unas Fallas en Valencia en las que apareci贸 con una caja de manzanas de caramelo, y le empez贸 a decir de repente cosas como “¿Quieres ser mi amo?”. Ram贸n contempl贸 la escena, digna de Lewis Carroll, y se le encendi贸 la bombilla: ¡hab铆a que hacer inmediatamente un grupo de m煤sica! Porque entonces lo m谩s maravilloso que pod铆a hacer un chaval era tocar en un grupo de m煤sica. La idea no fragu贸 inmediatamente, sino que unos d铆as despu茅s se presentaba en casa de Patacho un joven larguirucho con cara de cr铆o despistado. Se llamaba Alberto Haro Ibars y llevaba una guitarra y un peque帽o amplificador consigo: “Hola. Que me ha dicho I帽aki que ten茅is un grupo y que venga a ensayar”. Patacho llama a I帽aki y a Ram贸n y 茅ste 煤ltimo decide que ha llegado la hora. Naturalmente, ninguno de ellos tiene maldita idea de qu茅 hacer con un instrumento de m煤sica. I帽aki ser谩 cantante y Patacho recibe la misi贸n de comprarse una guitarra y convertirse en guitarrista. Ram贸n tiene ya hasta el nombre para el grupo. El glutamato monos贸dico es un elemento qu铆mico que potencia el sabor de las comidas, lo cu谩l no deja de ser algo simb贸lico si se tiene en cuenta lo que la banda har谩 en un futuro: potenciar el sabor de la vida, tomada a cucharadas por unos temerarios j贸venes con hambre de vida y de todo lo que la vida que se viv铆a entonces aqu铆 hurtaba a la juventud espa帽ola. Sobre todo si la comparamos con la de fuera en aquellos a帽os. I帽aki le a帽ade el Ye-Y茅 al nombre, como homenaje al pop espa帽ol de los sesenta y su est茅tica, que cuadraba que ni pintada con la de la nueva ola madrile帽a. Ahora hab铆a que buscar el resto de componentes para que Glutamato Ye-Y茅 echara a rodar como entidad de descontrol total, disfra¬zada de grupo musical que practicaba cierta suerte de “pop psicotr贸pico” Su debut se produce en la sala El Sol a principios de la d茅cada de los 80, en un concierto junto a el Aviador Dro y sus Obreros Especializados en la presentaci贸n de un libro del periodista Jaime Noguerol. All铆 interpretan dos canciones –Sabes bien, la primera que han compuesto, y Madison, una versi贸n del D煤o Din谩mico–, mientras presentan el nuevo look del cantante, que con el tiempo se har谩 caracter铆stico y bien reconocible. La noche de Nochevieja del 79 I帽aki, para comenzar con buen pie la nueva y ansiada d茅cada, decide cortarse las gre帽as y afeitarse las barbas, dej谩ndose un peque帽o bigotillo hitleriano. No obstante este concierto y los que el grupo va ofreciendo en el creciente circuito de locales de la capital –El Escal贸n, el Muro, la sala Carolina…–, tardan un tiempo en consolidar una formaci贸n estable. En seis meses llegan a pasar seis bater铆as por Glutamato, hasta que Carlos Durante, que marc贸 el ritmo en una de las primeras bandas de la movida: Los B贸lidos, asienta sus reales frente a los parches y los platos. El bajo pasa de las manos de Jos茅 Luis El Chori, que luego militar铆a en los Elegantes, a las de Rodrigo de Lorenzo, m谩s tarde fundador de Ciudad Jard铆n, qued谩ndose al final en los dedos de Jacinto Golderos, peculiar individuo que trabajaba en Correos y con una imagen personal que recordaba al primer Keith Richards. Para entonces, Alberto se ha marchado a formar otra banda, Sindicato Malone, y su puesto lo ha tomado su hermano Eugenio, quien, como afirma Carlos, “era un tipo cojonudo. Lo suficientemente loco como para despertarse una ma帽ana, coger su 2CV y largarse a Dinamarca porque si”. Esta formaci贸n –I帽aki, Patacho, Eugenio, Jacinto y Carlos– ser谩 la m谩s estable a lo largo de la vida en activo de Glutamato. En aquel entonces, las primeras p铆ldoras de la movida van siendo asimiladas y las compa帽铆as discogr谩ficas se deciden por fin a “modernizarse” y fichar a los grupos con una imagen m谩s pulcra y estilos m谩s asequibles: Mam谩, Los Secretos, Nacha Pop… Estos sufrir谩n por parte de sus detractores el apelativo de “babosos”. Precisamente como reacci贸n a su m煤sica, germinan a su lado otras bandas de individuos con mucho menos pedigr铆 y ninguna gana de ir por la vida de “buenos chicos”. De este lado est谩n Sindicato Malone, Pelvis Turmix o los inclasificables Derribos Arias, en donde militan los singulares donostiarras Poch y Alejo Alberdi junto al ibicenco Juan Verdera y, por supuesto, Glutamato Ye-Y茅. Como colaboraci贸n entre estos 煤ltimos cabe destacar el tema Dios salve al lehendakari, que terminar铆an por grabar ambas formaciones. Esta horda de grupos, cuya intenci贸n es aberrar hasta poner de los nervios a los que se cre铆an muy modernos y a los que sab铆an perfectamente que no lo eran, asumen por su parte la etiqueta de “Hornadas Irritantes” y vive Dios que consiguen tocar las narices en montones de fiestas-conciertos en el m铆tico Rock-Ola y en los primeros sitios en los que se atreven a contratarles sin saber muy bien lo que contratan. “En aquellos tiempos”, recuerda Carlos, “s贸lo pens谩bamos en pas谩rnoslo bien, en tocar, en beber y en follar”. El sello Dro, adalid de la independencia discogr谩fica de la 茅poca, les propone editar un e.p. con cuatro canciones. Estas ser谩n Coraz贸n loco, compuesta por Eugenio Haro y el m谩s tarde Gabinete Caligari Jaime Urrutia, Un hombre en mi nevera, Holocausto can铆bal y Narcosis. Se graban en los estudios Doubletronics a finales de noviembre de 1981 con Jes煤s G贸mez como productor, y en 茅l colaboran Poch, Alejo, el ahora productor Paco Trinidad y el guitarrista 脕ngel Altolaguirre. La portada la hizo Teresa Rossenvinge, novia de Eugenio. El resultado sonoro del disco era lo suficientemente delirante para una Espa帽a dispuesta a todo y sirvi贸 para que Glutamato Ye-Y茅 comenzara a hacerse un nombrecito. El 12 de agosto de 1981 el grupo da su primer concierto “importante” en la plaza de Las Vistillas de Madrid, cont谩ndose entre el p煤blico a la hoy concejal Cristina Almeida. Mientras tanto la fiesta sigue en Rock-Ola, en donde Jacinto ejerce de contacto magn铆fico para conseguir actuaciones cada poco, con aberrantes conciertos en los que se acoge a todos los colegas m煤sicos de la 茅poca que pasan por all铆: el teclista Mario Gil, los saxofonistas Ulises Montero y Justo Bag眉este, el guitarrista El Goma, el cantante Luis Malone… El grupo empieza a tocar fuera de Madrid y precisamente el 2CV de Eugenio fue la primera furgoneta de Glutamato Ye Y茅 en aquellas actuaciones de tintes surrealistas en Campo de Criptana, Valencia, Zaragoza… Glutamato entra a grabar su primer L.P. en agosto de 1982, pero la mili de I帽aki, que en las actuaciones es sustituido por Amparo 脷beda, novia de Ram贸n, hace que el disco quede en un mini-elep茅 con s贸lo siete temas. En 茅l colabora Ulises Montero y la portada la realiza Fernando Caballero, entonces cantante de Sindicato Malone y hoy afamado pintor. Por cierto, el empe帽o del grupo por incluir el precio del disco en la portada provoc贸 la negativa de muchas tiendas a venderlo. Tambi茅n graban el tema Glutamatonavidad en noviembre de 1982, para el elep茅 compartido Navidades Radioactivas, con Fernando Malone y Teresa Rossenvinge en los coros. I帽aki segu铆a en la mili y su voz se a帽adi贸 m谩s tarde, aunque no a tiempo de incluirla en el disco. Para entonces Ram贸n, que ejerce de elemento aglutinador externo del grupo, les hace dar un paso en direcci贸n a tratar de estabilizar su propio management, algo imprescindible a la hora de lidiar con las actuaciones, y a tener su propio sello discogr谩fico. As铆, Ram贸n crea el sello Goldstein que el grupo inaugura con un single que ver谩 la luz en el 83. El disco, con una excelente portada por el dise帽ador Oscar Marin茅, lleva en su cara A uno de los primeros himnos del grupo: Comamos cereales. En la B va La balada de Karen Quinlan, siendo esta segunda la primera canci贸n seria de Glutamato Ye-Y茅. Por primera vez entran en la lista de Los 40 Principales y act煤an en su primer Gran Musical de la cadena SER. M谩s a煤n, salen elegidos “Grupo Revelaci贸n del A帽o” y su presencia en los programas musicales de televisi贸n de la 茅poca –La Edad de Oro, La Caja de Ritmos, Tocata,…– comienza a ser habitual. No obstante, las diferencias personales empiezan ya a bullir y desatarse entre el quinteto, cobr谩ndose la marcha de Eugenio Haro, que pasa a integrarse en Ciudad Jard铆n. A este peque帽o terremoto se le une otro tan o a煤n m谩s grave: por descontroles econ贸micos de Pancoca, la distribuidora de Goldstein, el sello enfila hacia el garete dejando a Glutamato de nuevo en la pu帽etera calle. Sin embargo, la suerte vuelve a pon茅rseles de cara. 1984 recibe al grupo con la llegada de Paco Mart铆n como responsable del producto nacional de Ariola, quien inmediatamente les ficha para grabar el disco que marcar谩 el punto 谩lgido en la carrera del ahora cuarteto: el mini-elep茅 Todos los negritos tienen hambre (y fr铆o). Este se salda nada menos que con 40.000 copias vendidas y la llegada de la fama. De este modo, de un d铆a para otro mucha gente empieza ya a saber qui茅n es ese extra帽o individuo que va en el metro con flequillo, gabardina de corte militar, bigote a lo Hitler y una pata de pollo colgada al cuello. Pero no s贸lo es 茅so, sino que gran parte del p煤blico parece incapaz de discernir la iron铆a y la mala leche que contienen las letras y algunos, incluso, se las creen a pies juntillas. Patacho jura que, yendo a ensayar a los locales de la calle General Per贸n, al pasar junto a una iglesia escuch贸 al t铆pico grupo parroquial cantar en tono de misa y con guitarras espa帽olas Todos los negritos…¿Qu茅 pasar铆a por la mente de aquellos tiernos infantes al llegar a lo de “t煤 pones tu granito, que yo ya pondr茅 el m铆o…”. El disco es n潞 1 de 40, aunque s贸lo en provincias, lo cual lleva a la banda a una enloquecida gira por toda la geograf铆a espa帽ola con 脕ngel Aparicio como road-manager y toda una pl茅yade de colaboradores ocasionales: Juanma de Los Elegantes, Josele de Los Enemigos, el exTequila Juli谩n Infante y Ricardo del Castillo, quien no tardar铆a en ocupar plaza fija en el grupo. A estos se sumaban aquellos espont谩neos que cualquiera del grupo, I帽aki mayormente, decid铆a que pod铆an tocar en la siguiente actuaci贸n. A veces alg煤n que otro miembro oficial se perd铆a en alg煤n pueblo haciendo “amistades” o “bussiness” y el grupo ten铆a que encarar la siguiente fecha con instrumentos de menos. La gira fue el vivo ejemplo del desaparramo que se espera de una banda de rock’n’roll con todas sus consecuencias, siempre con el alcohol, las drogas y la juerga de fondo. Pero todo iba a煤n bien y parec铆a que el t铆ovivo no parar铆a de girar nunca. No obstante iniciar铆a la frenada justo al a帽o siguiente, cuando el siguiente disco de Glutamato Ye-Y茅, Guapamente, no alcanza las expectativas de ventas: apenas 11.000. Eso no impidi贸, sin embargo, que les propusieran para representar a Espa帽a en el Festival de Eurovisi贸n con el tema Alicia. Ten铆an muchas posibilidades de haber ido, pero el asunto se torci贸 por temas de compromisos de T.V.E. con las compa帽铆as discogr谩ficas. Patacho dice al respecto: “La verdad es que nos hac铆a ilusi贸n”. Aquel 1985 y con el grupo como una olla expr茅ss a punto de cocci贸n a causa de los egos desatados, el descontrol qu铆mico y el dinero que empezaba a generar el grupo, fue Jacinto quien salt贸 o fue invitado a saltar del barco, que para todo hay versiones. El guitarrista Ricardo del Castillo entra para tocar el bajo y Luismi se ocupa de los teclados. En el 86 entraron de nuevo al estudio para grabar Vive subida, con la producci贸n de Marcos Mantero y Carlos Martos, aunque de nuevo la fortuna se les mostr贸 obstinadamente esquiva. Las letras del disco ten铆a un marcado tinte antimilitarista y ellos hab铆an pensado lanzar como primer single Bander铆n de enganche. Pero sucedi贸 que aquel mismo a帽o se celebraba el glorioso refer茅ndum para la entrada en la OTAN y la compa帽铆a decidi贸 que ser铆a mucho m谩s oportuno y menos pol茅mico sacar Todo va dabuten. Para colmo de males, Manolo D铆az, su valedor en Ariola, se marcha de la compa帽铆a y la nueva direcci贸n de la misma les hace saber que se acab贸 el apoyo promocional, con lo que el disco pasa sin pena, ni gloria. El grupo se refugia entonces en el directo y Ricardo vuelve a la guitarra, pasando el bajo a Fino Oyonarte, que ven铆a de los almerienses Amor de Madre y fue fichado en una de las giras que Glutamato realiz贸 por all铆. Finalmente, el pueblo de Mula ser铆a testigo de la 煤ltima actuaci贸n del grupo, siendo I帽aki quien decidi贸 abandonar por motivos que quedaran, como los asesinatos de JFK o el asunto de las vacas locas, en el misterio. Glutamato Ye-Y茅 se enfrentaba a la siempre terrible disyuntiva –para un grupo de rock– de tener que continuar con nuevo cantante o bien mandarlo todo a hacer g谩rgaras.Optaron lo 煤ltimo. I帽aki se ir铆a con Ricardo a planear una aventura por su lado, Carlos Durante no tard贸 en fichar por Desperados y Patacho comenzar铆a a dar forma a un nuevo proyecto junto a Fino y Jos茅 M陋 Granados, de Mam谩: La banda del otro lado. La salud comenz贸 a pasar factura por la diversi贸n de tantos a帽os y Ram贸n Recio, alma de la banda y autor de m谩s del 80% de las letras, cay贸 enfermo de manera irremediable. Por deseo expreso suyo, Glutamato Ye-Y茅 se reagruparon para dar un 煤ltimo concierto en la desaparecida Sala Universal de Manuel Becerra, en Madrid, el 2 de enero de 1987. Aquella actuaci贸n fue recogida en un doble elep茅 llamado Esto fue todo y editada por Twins, sello de Paco Mart铆n). En ella puede encontrarse el emblem谩tico Soy un socio del Atleti. El 5 de abril de 1988 fallec铆a Ram贸n Recio y en su funeral el sacerdote le铆a en voz alta la letra de Todos los negritos… Poco despu茅s se ir铆a tambi茅n Albertito Haro y Eugenio a los dos a帽os. Antes ya se hab铆a marchado Ulises Montero. Muchos muertos a la espalda. Se dir铆a que a la muerte le gusta la m煤sica y por eso se suele llevar j贸venes a sus int茅rpretes: para que le toquen en exclusiva, como si fuera una fan celosa. Como homenaje a Ram贸n, Glutamato revivir铆a otro 5 de abril en la sala Rev贸lver en un concierto titulado Por mis muertos, estrenando y grabando all铆 un tema in茅dito: Conjuro a medias. Despu茅s, varias reuniones de car谩cter ac煤stico y grabaciones realizadas por I帽aki y Patacho har铆an que el nombre de Glutamato Ye-Y茅 volviera a figurar durante estos 煤ltimos a帽os en los peri贸dicos. Nada es para siempre. Ni siquiera las despedidas. Como dec铆a al principio, vista desde aqu铆 parece que esta historia fuera argumento de un comic, leyenda de rockeros irredentos del siglo pasado, aventura de mocosos irresponsables que a cada minuto se la juegan con el morboso v茅rtigo que da el no darte cuenta de que en realidad est谩s caminando sobre el alambre y abajo no hay red. Pero quedan las canciones. Aqu铆 est谩n, registradas como prueba de que una generaci贸n de chicos hizo bien su trabajo, que no era otro que el de abrir caminos inexplorados para que ahora nos resulte tan normal ver a ni帽os con el pelo te帽ido o con piercing o tocando ruidosos estilos de m煤sica. Como Bu帽uel, Lorca, Dal铆 o el resto de los surrealistas, Glutamato Ye-Y茅 fueron geniales, a煤n hoy siguen siendo geniales y a ellos no se les puede culpar porque lo que haya venido despu茅s simplemente no est茅 a la altura. Fernando Mart铆n, Madrid, marzo de 2001 P.S. Por cierto,… ¿Alguien sabe d贸nde est谩 Jacinto?
Discograf铆a
- 'Un hombre en mi nevera'. 1982, Ep editado por Dro (Dro 005)
- 'Zoraida'. 1982, Minilp editado por Dro (Dro-009)
- 'Glutamatonavidad'. 1982, corte en el recopilatorio 'Navidades Radiactivas'
- 'Comamos Cereales'. 1983, Single editado por Goldestein (Gold-003)
- 'Todos los negritos tienen hambre (y fr铆o)'. 1984, Minilp editado por Ariola 1984
- 'Guapamente'. 1985, Minilp editado por Ariola
- 'Vive Subida'. 1986, Lp editado por Ariola
- 'Esto fue todo'. 1978, Doble Lp editado por Twins
- 'Y al tercer a帽o'. 1989, Lp editado por La Fabrica magn茅tica
- 'No tienes ni idea'. 1991, corte en el recopilatorio Homenaje a Poch
- 'Conjuro a medias'. 1991, Ep.
- 'No sabes amar'. 1998, corte extraido del 'Flamingo All Stars'
- 'Grandes 脡xitos, in茅ditos y rarezas'. 2001. Triple Cd recopilatorio editado por Lollipop
* El Salero, elmercuriodigital.es, con informaci贸n de libreto interior “ Glutamato YeYe" Triplecd rarezas, Glutamato ye-y茅. Lo mejor de la edad de oro del pop espa帽ol, Guia Esencial Nueva Ola, Rock Indiana, Ignacio Juli谩, Rock Espezial, Josep Garc铆a, AudioKat, rafagas.eurolands, lascallesdelpop, popes80, nuevaola80, popmadrid, myspace.com/glutamatoyey
https://www.elmercuriodigital.net/2023/05/como-se-hace-un-disco.html
https://www.elmercuriodigital.net/2023/05/aquellos-anos-accidentales-laura-pinero.html
https://www.elmercuriodigital.net/2023/05/madrid-cronica-creativa-de-los-80.html
https://www.elmercuriodigital.net/2023/04/yo-dispare-ne-los-80-marivi-ibarrola.html
https://www.elmercuriodigital.net/2021/09/poch-marques-del-tendedero-alto-y-bajo.html
https://www.elmercuriodigital.net/2020/12/como-perdimos-berlin-de-gabinete.html
https://www.elmercuriodigital.net/2019/06/muere-luis-malone-jovellar.html
https://www.elmercuriodigital.net/2008/11/me-voy-con-glutamato.html