OPINI脫N de Julio Ortega Seg煤n public贸 el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, la violencia en la televisi贸n lleva a los ni帽os a desarrollar conductas agresivas que son aprendidas a trav茅s de la observaci贸n y retenidas durante largo tiempo. El estudio, con una duraci贸n de 40 a帽os, determin贸 que cuanto m谩s violenta sea la televisi贸n m谩s probabilidades existen de que muestren comportamientos antisociales. En 茅l, el Profesor de Pediatr铆a de la Universidad de Washington, Doctor Dimitri Christakis, asegur贸 que los ni帽os no saben distinguir entre fantas铆a y realidad, y que la televisi贸n les ense帽a que la violencia es divertida. Si las afirmaciones anteriores reflejan un problema grave en extremo y se est谩n refiriendo a programas de ficci贸n, como series o dibujos animados, ¿cu谩l no ser谩 su alcance cuando esas criaturas tienen constancia de que las im谩genes se corresponden con un hecho verdadero? Unas escenas ficticias cargadas de violencia, siendo ...