Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Vacunarse contra las fake news

OPINI脫N de Miguel Julio Rodr铆guez Villafa帽e (*) En este momento de la historia de la humanidad existe una cultura que quiere que se le presente la informaci贸n de manera r谩pida, breve, de f谩cil comprensi贸n y entretenida, que apele principalmente a las sensaciones y los sentimientos por sobre la raz贸n y resulta mejor si tiene m谩s im谩genes que texto. Tampoco se destaca necesariamente lo bueno o el accionar debido, a eso no se lo considera noticiable. La notica se trabaja sobre lo irregular. En este aspecto, el proceder valioso de tantas personas pasa inadvertido y no valorado adecuadamente. Ello, cuanto m谩s grave, si tenemos presente que la realidad que se conoce es la que los medios de difusi贸n o algunas redes sociales muestran, por lo que pareciera que no existen actitudes positivas, mientras que las hay y muchas, en los diversos 谩mbitos de la sociedad, tanto p煤blicos como privados. En definitiva, la sensaci贸n que queda es que todo es malo, al no mostrarse en la misma proporci贸n lo v...

Cancelada "la elecci贸n de Estado"

OPINI脫N  de Teodoro Renter铆a Arr贸yave En la entrega de la v铆spera, nos referimos a la jornada electoral como una fiesta c铆vica porque los mexicanos decidimos salir a emitir nuestros votos en forma pac铆fica y ordenada, los incidentes que se dieron fueron menores y la mayor铆a de los presuntos responsables fueron apresados.  Muy aparte de la forma en que se conformar谩 el mapa pol铆tico del pa铆s a partir de la decisi贸n de pueblo y no del poder, es de resaltarse que estamos en el camino correcto de cancelar, de ahora y para siempre, el miserable fraude electoral, “la elecci贸n de Estado”, que tanto ha da帽ado al pa铆s. Tiene raz贸n el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, cuando en su conferencia ma帽anera del d铆a siguiente de los comicios, afirm贸 que las elecciones de este domingo “fueron libres, limpias, como no suced铆a antes” y destac贸 la actuaci贸n de la sociedad por salir a ejercer su derecho al voto. Al contrario a a帽os pasados, continu贸, en estos comicios no hubo intervenci贸n del...

No pudieron

OPINI脫N de Samuel Schmidt Al final el objetivo del bloque de derecha fall贸, se quedaron cortos en su intenci贸n de paralizar al gobierno y deben entender varias cosas esenciales: No tendr谩n posibilidad de ganar la consulta para la revocaci贸n de mandato del presidente; sus posibilidades de ganar la presidencia en 2024 son muy menores; han perdido espacio a nivel nacional y la sociedad parece estarle dando un mandato al gobierno para que revierta el da帽o causado por la alianza derechista (PAN, PRI, PRD). No es cosa menor que se les hayan ca铆do las consignas, especialmente la sandez de que hay que frenar al dictador.  El gobierno mantuvo la mayor铆a en la c谩mara de diputados y no pierde el senado (donde no hubo votaci贸n), as铆 que tendr谩 que buscar alianzas ocasionales para en su caso aprobar reformas constitucionales, aunque puede seguir gobernando sin contrarreformas, por lo pronto no tendr谩 ning煤n problema para aprobaci贸n de presupuesto y todos los temas que requieren de mayor铆a simpl...

Elecci贸n desfavorable para AMLO y la Cuarta-T

OPINI脫N de Salvador Gonz谩lez Brice帽o Nada fortuito, pero as铆 es la pol铆tica. Como en toda contienda hay ganadores y perdedores. Solo que en esta jornada electoral del 6 de junio hay m谩s perdedores que ganadores. Claro que, como dice el adagio, para el triunfo siempre hay h茅roes, no as铆 para el fracaso, porque nadie quiere asumir su parte.  Lo que sigue tiene como referente los datos del PREP. Son cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares del INE, que salen de la captura y publicaci贸n de los datos plasmados en las actas de escrutinio y c贸mputo por los funcionarios de casilla. Datos no definitivos, pero que indican tendencias claras de hacia d贸nde apuntan los resultados. Claramente entre los perdedores est谩n principalmente Morena y luego el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador. Con varias ramificaciones: casi 50 curules menos en la C谩mara de Diputados, perdiendo la mitad de las alcald铆as en la Ciudad de M茅xico —el otrora basti贸n de la “izquierda”, primero el PRD lu...

La pandemia no termin贸 y las elecciones ya meten la pezu帽a

OPINI脫N de Sergio Ortiz Si bien la vacunaci贸n avanza, y es un dato muy positivo, la pandemia contin煤a enfermando y matando. Y las pr贸ximas elecciones complican m谩s, con la oposici贸n derechosa muy irresponsable.  En la lucha contra la pandemia hay datos positivos como el avance del plan de vacunaci贸n, con diversas vacunas conseguidas a pulm贸n y pagadas con el sudor de los argentinos. Hoy se contabilizan 18.5 millones de dosis recibidas en su mayor parte de Rusia y China, y en menor medida de AstraZeneca (sueco-brit谩nica). Se aplicaron m谩s de 13 millones, la mayor铆a en primera dosis. Esto pone a Argentina en el puesto 20 de los pa铆ses con m谩s vacunaciones. No seremos campeones, pero tampoco estamos en el fondo de la tabla ni nos fuimos al descenso, como asegura el macrismo en sus variantes y cepas mutantes. Esas vacunaciones se expresan en las caras de felicidad de quienes se fotograf铆an al momento de recibir el pinchazo y sus posteos en redes sociales. Nada que ver con recibir un ve...

Feminicidio un problema social y de salud p煤blica

OPINI脫N de Ra煤l Allain (*) En el Per煤 el feminicidio es un grave problema social que puede considerarse un problema de salud p煤blica. La violencia que lo precede en muchos casos se da en el marco de la pareja o de relaciones personales. A pesar de que este fen贸meno social ha estado presente a lo largo de la historia, a煤n existen falencias en su reconocimiento social. Es un problema que transgrede moral, f铆sica y psicol贸gicamente a la v铆ctima, previo a su muerte, a sus familiares y a su entorno social. Para la salud p煤blica como campo interdisciplinario, el reto es innovar en pol铆ticas p煤blicas y programas para un abordaje integral, dada la complejidad de este problema social, que trascienda el enfoque tradicional. Es posible avanzar desde la formaci贸n cr铆tica, para la transformaci贸n de pr谩cticas institucionales actuando tanto en entidades estatales como en instituciones profesionales y t茅cnicas. En lo que va del 2021, la Defensor铆a del Pueblo ha identificado 55 casos de feminicidio, ad...

La jornada electoral. En disputa los triunfos

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave Ante todo y sobre todo debemos de destacar el sentido c铆vico de los mexicanos en esta jornada electoral de medio de sexenio, primero porque se desarroll贸 en forma pac铆fica, salvo incidentes menores, por lo tanto debemos de considerarla como un hecho hist贸rico sin precedentes por los m谩s de 20 puestos de elecci贸n que desde luego siguen en disputa, por las l贸gicas impugnaciones que seguro se presentar谩n. Seg煤n Mario Delgado, l铆der nacional de MORENA, ganaron ya seis gubernaturas: Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala, Michoac谩n, Colima y Campeche. En la Ciudad de M茅xico MORENA gan贸 en 14 de las 16 alcald铆as de la capital de todos los mexicanos, solo perdieron en Benito Ju谩rez y Cuajimalpa por lo que “La Ciudad de M茅xico sigue siendo territorio Morena”. Por 煤ltimo adelant贸 que respecto a los resultados federales “les puedo decir que tenemos suficientes datos para obtener la mayor铆a”. Lo anterior choca con la declaraci贸n muy adelantada de Marko Cort茅s, pres...

Lorca se encarna en c贸mic

OPINI脫N de Eduardo Madro帽al Pedraza En los aleda帽os del 123 aniversario del nacimiento de Federico Garc铆a Lorca, Ilu Ros, destacada ilustradora y contadora de historias, da una nueva vida a Federico y a su obra. En un libro original y provocador -mestizaje de dibujos y palabras- Ilu Ros nos impulsa a sumergirnos en las profundidades del mundo lorquiano e inundarnos de su vida, de su pasi贸n, de su poes铆a y, esencialmente de su duende. Porque “cuando se estaba con Federico, no hac铆a ni fr铆o ni calor, hac铆a Federico”, como dec铆a Jorge Guill茅n. Porque “no hay otra persona m谩s bonita y con ese universo”, como dice la autora del c贸mic-en-libro, que ha dedicado pr谩cticamente las 24 horas de los largos d铆as del dif铆cil a帽o de la pandemia, buceando no solo en los libros de Lorca sino tambi茅n de aquellos familiares y autores que han ido enriqueciendo sus distintas facetas -como persona y como artista- exuberantes y complejas. Esta joven autora -Mula, Murcia, 1985-, pero reconocida profesionalmen...

El v铆nculo letal entre los tiroteos masivos y la violencia de g茅nero

OPINI脫N de Amy Goodman Sabemos que Estados Unidos est谩 superando la pandemia de COVID-19 cuando el ritmo de los tiroteos masivos en el pa铆s vuelve a la “normalidad”. Hasta el 2 de junio se han registrado 244 tiroteos masivos en Estados Unidos en 2021. Esa cifra representa entre uno y dos tiroteos por d铆a. No se sabe cu谩ndo ni d贸nde ocurrir谩 la pr贸xima masacre, pero s铆 se tiene la certeza de que ocurrir谩. Y luego otra, y otra. Como resultado de esta gran cantidad de situaciones en las que ocurren tiroteos masivos en Estados Unidos, el pa铆s tiene ahora datos y estad铆sticas relacionados con estos cr铆menes, que muestran una correlaci贸n entre los tiroteos masivos y la violencia intrafamiliar. La mayor铆a de los hombres que perpetran los tiroteos masivos (los hombres cometen al menos el 97% de esos incidentes) tambi茅n tienen antecedentes de violencia en el hogar. Esta informaci贸n, junto con la implementaci贸n de medidas sensatas y de aplicaci贸n efectiva para controlar la posesi贸n de armas de f...

La imbecilidad de las razas que no entienden la libertad

OPINI脫N de Jorge Majfud El 5 de junio de 1845, el New York Herald repite un lugar com煤n: los mexicanos son una raza resultado de todo tipo de mezclas, lo que ha producido “ una imbecilidad intelectual caracter铆stica de su raza… por lo cual son incapaces de gobernarse a s铆 mismos ”. En cambio, “ la raza anglosajona siempre ha aborrecido la sola idea de mezclarse con otras razas… Por donde los anglosajones han avanzado, han desplazado a las razas inferiores, desplazando la barbarie por la civilizaci贸n ”. Cualquier tratado de paz con M茅xico “ deber谩 garantizar la protecci贸n de la inmigraci贸n desde Estados Unidos  para desplazar poco a poco a la raza imb茅cil que habita ese pa铆s por la en茅rgica raza anglosajona ”. En el Congreso de Washington se multiplican las afirmaciones sobre la imbecilidad de las razas no anglosajonas y la incapacidad de los mexicanos, como los indios y los negros, para entender el concepto de libertad. A partir de Andrew Jackson, los pol铆ticos y los ...

Morena mantendr谩 el actual orden pol铆tico o lo incrementar谩: expertos

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave Estamos a tres d铆as de las elecciones m谩s numerosas de la historia del pa铆s, y esto lo escribimos a cuatro d铆as. Los expertos analistas pronostican que no habr谩 cambios sustanciales a partir de los resultados en las urnas de la jornada comicial del pr贸ximo domingo 6 de junio y en algunos casos MORENA acrecentar谩 su presencia.  El diario El Financiero, que siempre encarga y patrocina encuestas, en esta ocasi贸n, adem谩s, hace un ejercicio de comparaci贸n de gran valor profesional.  Por su parte la escritora y analista Sabina Berman dice que los intelectuales y pol铆ticos neoliberales desaprovecharon tres cruciales a帽os para repensar en qu茅 hab铆an fallado, despu茅s de que fueron los consentidos de los gobiernos que se sucedieron. Hoy sufren los resultados de su pereza mental, concluye.   Mi estimado amigo Ricardo Raphael directo y sin ambages afirma que “la coalici贸n Va por M茅xico fracas贸 en su principal objetivo de construir una fuerza ...

El resuello de los m茅dicos cubanos en Guatemala

OPINI脫N de Ilka Oliva Corado En   medio de un sistema putrefacto infestado de corrupci贸n e impunidad que carcome hasta los 煤ltimos cimientos de la sociedad guatemalteca y se lleva a su paso   las vidas de miles de v铆ctimas, resuella una brigada m茅dica que carga en hombros a los m谩s vulnerados, porque llega a donde los m茅dicos nacionales no van. Y son los m茅dicos cubanos dispuestos a enaltecer la labor de salvar vidas.  Una parvada de criminales que colocan a sus marionetas en el gobierno de turno se ha encargado de arrasar con los recursos y con esto hacer sucumbir a pueblo arrodillado ante la violencia constitucional, el hambre y la miseria; mientras las grandes mafias dan v铆a libre a todo acto delictivo que empacha a los que se soloquean con el dinero del pueblo. Para mientras, en los lodazales el hambre acampa, tambi茅n en la sequ铆a y con 茅sta las enfermedades cr贸nicas provenientes de la miseria; una alimentaci贸n deficiente y muchas veces nula. Sin medicina, s...

¿Qu茅 festejamos?

5 DE JUNIO – D脥A MUNDIAL DEL AMBIENTE OPINI脫N de Ricardo Luis Mascheroni Establecido por la ONU, por el inicio de la Conferencia de Estocolmo en 1972, sobre Ambiente, que crea el Programa de la NU para el medio ambiente (PNUMA). ​Desde la misma todos los indicadores ambientales han empeorado. El art铆fice de ese “logro”, de la Eco 92 de R铆o y la Agenda 21, entre otros hitos, fue el canadiense MAURICE STRONG, que dirigi贸 durante a帽os aquel programa. Lo que muchos desconocen, es qui茅n fue este pe贸n del poder global. Distintas investigaciones han revelado sus actividades y los fines inconfesables de su supuesto amor al entorno. Strong, era un aventurero, delincuente y la cara visible del poder capitalista y destructor en el mundo, que por sus correr铆as muri贸 exiliado en Beijing, despu茅s de conocerse sus d茅cadas de intrigas empresariales, cr铆menes contra la humanidad y la destrucci贸n del ambiente. Su vida termin贸 intentando beneficiarse de ni帽os iraqu铆es hambrientos. Este petrolero, cuenta ...

La doctrina Rumsfeld-Cebrowski

OPINI脫N de Thierry Meyssan Hace 2 d茅cadas que el Pent谩gono viene aplicando la «doctrina Rumsfeld-Cebrowski» ‎en el «Medio Oriente ampliado». Varias veces se ha planteado extenderla a la ‎‎«Cuenca del Caribe» pero se ha abstenido de hacerlo, concentrando su poder铆o en ‎su blanco inicial. El Pent谩gono act煤a como un centro decisional aut贸nomo, que ‎de hecho escapa al poder del presidente de Estados Unidos. Es una administraci贸n ‎civil y militar que impone sus objetivos a otras fuerzas militares.‎ RED VOLTAIRE | PAR脥S (FRANCIA) | 25 DE MAYO DE 2021 毓乇亘賷 DEUTSCH 螘螞螞螚螡螜螝螁 ENGLISH FRAN脟AIS ITALIANO NEDERLANDS NORSK PORTUGU脢S 袪校小小袣袠袡 T脺RK脟E Los mapas que el Estado Mayor Conjunto estadounidense elabor贸 ‎en 2001, publicados en 2005 por el coronel Ralph Peters, a煤n siguen vigentes, en 2021, a la hora de determinar el accionar de las fuerzas armadas de ‎Estados Unidos.‎ En mi libro La gran impostura [ 1 ], yo escrib铆a, en marzo de 2002, que los atentados del 11 de septiembre ten铆an como ...

¡Qu茅 horror!

OPINI脫N de Teodoro Renter铆a Arr贸yave Los ni帽os aut贸ctonos muertos en el antiguo internado de Kamloops de Canad谩, descubiertos recientemente, no fueron 215, la cifra se eleva, de acuerdo a la investigaciones, a m谩s de 3200.    De acuerdo a un servicio informativo de PERIODISTAS en espa帽ol, que firma la colega Mercedes Arancibia, a finales de este mayo se dio a conocer la terrible noticia de que fueron encontrados cerca del mencionado antiguo internado cat贸lico los restos de 215 ni帽os aut贸ctonos. Apenas conocida la informaci贸n en su cuenta de Twitter, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha escrito que la noticia le ha “roto el coraz贸n''. Es un triste recuerdo de un oscuro cap铆tulo de nuestra historia”. Es de recordarse que Trudeau lleg贸 al poder en 2015 con su firme y prioritario prop贸sito de reconciliaci贸n con los primeros pobladores del pa铆s.  La comisi贸n especial encargada de investigar qu茅 pas贸 con los ni帽os cuyos restos acaban de aparecer, primeramente expli...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible