OPINIÓN de Teodoro Rentería Arróyave. - CUERNAVACA, MORELOS. Este tema candente del matrimonio igualitario aprobado en la nueva Constitución de Cuba, no obstante que estaba en nuestra agenda lo había retrasado, hoy recurrimos al muy documentado artículo de la colega Heidy Maurell Lara, estudiante de periodismo, insertada ya en la redacción de la agencia de noticias, Prensa Latina, PL. mismo que nos explica así la revolucionaria decisión: Cuba podrá sumarse a los países que admitieron el matrimonio entre personas del mismo sexo, si tal y como sugiere el proyecto de una nueva Constitución, fuera aprobado en el referendo previsto para febrero del año próximo. El artículo 68 del texto sometido a consulta popular para enriquecerlo reconoce el matrimonio como “la unión voluntariamente concertada entre dos personas con aptitud legal para ello”, mientras que la carta magna vigente desde 1976 establece que es la unión entre un hombre y una mujer. Sin embargo, las reuniones en barrios y centros ...