Ir al contenido principal

Entradas

ARGENTINA. Cruces dial茅cticos con el FMI y acuerdos con transnacionales

OPINI脫N de Julio C. Gambina .-   Comentar la coyuntura de la econom铆a en estas horas nos lleva a considerar la presencia de funcionarios argentinos en el exterior, sea la asistencia y discurso de la presidente en la reuni贸n de la ONU y sus encuentros con empresarios, aunque tambi茅n con estudiantes; y los del titular de YPF y el ministro de planificaci贸n, todos en la b煤squeda de inversores para la producci贸n energ茅tica.  Por un lado se reconoce en las presentaciones realizadas en el exterior las opiniones de los principales referentes del oficialismo en la Argentina, y claro, tambi茅n la r茅plica de la oposici贸n (de derecha). Eso es lo que refleja la discusi贸n medi谩tica sobre lo acertado o no de las sucesivas intervenciones p煤blicas de los protagonistas, principalmente de la Presidente. Pero tambi茅n, m谩s all谩 de lo discursivo, surge para nuestra consideraci贸n y prop贸sito, llamar la atenci贸n sobre la preocupaci贸n central del gobierno por lograr inversores externos para din...

Reflexiones encadenadas contra el des谩nimo

OPINI脫N de Carlos Carnicero .-   Vivimos en un mundo de im谩genes y s铆ntesis. Las reflexiones sosegadas sufren tsunamis de actualidad. Se ha enmadejado tanto el ovillo de la crisis que hemos perdido el punto de partida. Pero no podemos caer ni en la depresi贸n ni en el nihilismo. La evidencia es tan potente que impide ver la realidad. Tenemos que superponernos aunque sea con reiteraci贸n ordenada. La ventaja de la inmediatez es que todo se sabe, todo se ve. No nos pueden contar cuentos. Pero organizar la indignaci贸n, reflexionar sobre lo que ocurre y crear vectores de actuaci贸n eficaz, es una tarea casi imposible. Perseveraremos. Si vemos v铆deos de la brutalidad policial, la respuesta es felicitar a los agentes convirtiendo su crueldad en excelencia. ¡Y no pasa nada¡ Rubalcaba calcula la rentabilidad partidista de cada gesto; nunca se tira a la piscina porque quiere asegurarse de que hay agua. El PP dice en silencio, para que no se oiga, “!que se jodan¡”. Y quienes tienen coraje pers...

Espa帽a: Ciudadanas y ciudadanos vuelven a rodear el Congreso en demanda de Democracia

EL MERCURIO DIGITAL Decenas de miles de personas se congregaron en la plaza de Neptuno de Madrid dentro de la iniciativa "Rodea el Congreso", gritando consignas como "dimisi贸n", "lo llaman democracia y no lo es" o "¿d贸nde est谩 el n煤mero de placa?" a los agentes de la Unidad de Intervenci贸n Policial que vigilan la protesta. Imagen de TeleSur Los manifestantes llevan carteles con mensajes como "NO", "dimisi贸n" o "golpe del PP" y gritan frases como "dimisi贸n", "el que no bote, diputado es" o "¿D贸nde est谩 el n煤mero de la placa", en referencia a los agentes antidisturbios. La protesta discurre en ambiente festivo, con sonoras pitadas en ocasiones y con sentadas parciales en otras. Algunas personas portan pancartas republicanas y otras de Arag贸n, Asturias o Finlandia, mientras una persona lleva a un mu帽eco ahorcado que representa a un diputado. La protesta ha sido convocada por l...

Un ni帽o soldado de Sierra Leona ayuda a otras v铆ctimas

EL MERCURIO DIGITAL Cuando Ismael Beah mir贸 los rostros at贸nitos de los ni帽os soldados en la Rep煤blica Centroafricana, oscuros recuerdos se elevaron en su interior. Hab铆a estado en una situaci贸n similar a la de un ni帽o soldado en el pa铆s africano de Sierra Leona en la d茅cada de 1990 durante una guerra en la que los combatientes rutinariamente cortaban las extremidades de las personas. Ahora hab铆a recorrido los caminos ondulados de la Rep煤blica Centroafricana a la remota ciudad de Ndele, donde estuvo presente en las negociaciones con los l铆deres de las milicias en la liberaci贸n de ni帽os combatientes. “El trabajo es duro porque cuando llegas all铆, (l铆deres de la milicia) ocultan a los ni帽os porque ellos no quieren renunciar a ellos”, dijo Beah, quien en 2007 se convirti贸 en primer defensor de UNICEF para los ni帽os afectados por la guerra. Habl贸 durante una entrevista en Johannesburgo en su camino de regreso a Nueva York, donde reside. “Llegamos buscandoles (los ni帽os soldados) ...

Grupos armados de Birmania liberan a 42 menores soldados

EL MERCURIO DIGITAL E ej茅rcito birmano ha liberado a 42 ni帽os soldados de sus filas, como parte de los esfuerzos para poner fin al reclutamiento de combatientes menores de edad en el pa铆s del sudeste asi谩tico. La estatal New Light of Myanmar peri贸dico dice que los oficiales del ej茅rcito entregaron a los menores a sus padres y tutores en una ceremonia en Rang煤n el lunes. El documento dice que las autoridades birmanas han comprometido a liberar a las fuerzas armadas de todos los ni帽os soldados dentro de los 18 meses, de conformidad con un acuerdo de las Naciones Unidas firmada en junio. La ONU dice que al menos otros ocho grupos armados, reclutan y utilizan ni帽os soldado en Birmania, entre ellos varios rebeldes y los grupos separatistas. Desde que asumi贸 el poder el a帽o pasado,  el gobierno civil ha emprendido varias reformas, incluyendo reducci贸n de las restricciones de los medios, lo que permite m谩s libertad a los grupos de oposici贸n y la liberaci贸n de cientos de prision...

M谩s de un mill贸n de familias guatemaltecas carecen de una vivienda digna

EL MERCURIO DIGITAL Guatemala, Cerigua.- La vivienda es un derecho humano universal, pese a ello en Guatemala m谩s de 1 mill贸n 300 mil familias carecen de un espacio digno donde habitar, un dato que aumenta cada a帽o en m谩s de 43 mil familias, se conoci贸 aqu铆. Seg煤n un comunicado de la Mesa Intersectorial por la Vivienda Popular, en el marco del D铆a Mundial del H谩bitat, aunque el pa铆s cuenta con el decreto 9-2012 “Ley de Vivienda”, las demandas de la poblaci贸n no han tenido la debida respuesta del Estado. De acuerdo con la informaci贸n, la falta de acciones son producto de la burocracia e ineficiencia del Estado, la corrupci贸n y el clientelismo pol铆tico, adem谩s de la falta de un ente rector encargado 煤nicamente del sector vivienda, que posea los recursos adecuados para hacer frente a esta problem谩tica nacional. Las y los integrantes de la Mesa Intersectorial hicieron un llamado a las organizaciones sociales, populares, democr谩ticas y al pueblo en general, para unirse a la Gran Mar...

01 de octubre: D铆a mundial de las Personas Mayores

EL MERCURIO DIGITAL En Colombia, 249,023 personas mayores se encuentran en situaci贸n de desplazamiento. De ellas, el 51,2% son hombres mientras que el 48,8% restante son mujeres. ·         La depresi贸n, los trastornos de ansiedad, el estr茅s postraum谩tico, las patolog铆as psicosom谩ticas, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, entre otras afecciones, son frecuentes en las personas mayores que han sido desplazadas. ·         Al no existir en el pa铆s un enfoque diferencial en la atenci贸n a las personas mayores de 60 a帽os, ellas se ven enfrentadas a diferentes obst谩culos que en muchos casos impiden que puedan acceder f谩cil y adecuadamente a los auxilios que el Estado ofrece a estas personas. ·         La conmemoraci贸n del D铆a Mundial de las Personas Mayores, es una oportunidad para reflexionar acerca de esta problem谩tica invisible en la poblaci贸n mayor de 60 a帽os, la cual vulnera gran parte de sus derechos como a...

Los planes de Romney para crear empleo...en China

OPINI脫N de Amy Goodman.-    Freeport, Illinois fue la sede de uno de los famosos debates entre Abraham Lincoln y Stephen Douglas. El 27 de agosto de 1858, Lincoln y Douglas protagonizaron all铆 uno de los debates de su campa帽a para obtener el esca帽o de Illinois en el Senado de Estados Unidos. Lincoln no fue electo senador, pero el debate de Freeport prepar贸 el terreno para la posterior derrota de Douglas en las elecciones presidenciales de 1860, y por consiguiente, para la Guerra de Secesi贸n. Hoy en d铆a, en el momento en que el primer presidente afro-estadounidense de Estados Unidos se prepara para debatir con el candidato del partido de Lincoln, los trabajadores de Freeport est谩n realizando una protesta con la esperanza de lograr que su dif铆cil situaci贸n est茅 en el centro del debate nacional de esta campa帽a electoral. Un grupo de trabajadores de Sensata Technologies estableci贸 un campamento de protesta frente a la f谩brica donde muchos de ellos han trabajado durante gran parte ...

PER脷. Los nuevos ricos

OPINI脫N de Ra煤l Wiener    El caso de la se帽ora fujimorista que tiene un desbalance de 12 millones de soles en sus cuentas familiares, que no se hubiera puesto en evidencia si no fuera porque se le ocurri贸 presentarse a congresista y que ella achaca al trabajo como “ilegal” de su esposo en el Jap贸n, es similar al de Cecilia Chac贸n cuya brecha es un poco menor (alrededor de un mill贸n de d贸lares) y que usa una coartada igualmente incre铆ble: lo gan贸 siendo mesera en los Estados Unidos. Hace algunas semanas trat茅 el caso de otro congresista naranja que en los 80 era guardia civil y en los 90 empez贸 a acumular empresas, tierras y a controlar el agua en el norte chico del pa铆s y que seg煤n parece tiene el poder local suficiente para manejar las instituciones. Hay otro con hostales que sirven para la prostituci贸n clandestina. Y as铆 sucesivamente. ¿Hay alguna coincidencia en que estas personas de reciente fortuna se encuentren en la bancada procedente de una lista de candidatos que Kei...

Golpes a la espa帽ola

OPINI脫N de Francesca Emanuele.-    Durante la burbuja inmobiliaria, los bancos financiaron a empresas inmobiliarias para que construyeran viviendas que ser铆an posteriormente vendidas a la poblaci贸n. Los compradores se hipotecaron con los bancos para adquirir unas casas por las que se ped铆an sumas que, en ocasiones, eran m谩s del 100% de su valor real, sin que los bancos advirtieran de la estafa. Los bancos espa帽oles, cuando ve铆an que les faltaba capital para prestar, se endeudaban con otros bancos del coraz贸n de Europa. Cuando empez贸 a desinflarse la burbuja inmobiliaria, se perdieron miles de empleos, y quebraron muchas empresas constructoras. Los bancos, prestamistas de estas empresas, y prestamistas de la poblaci贸n, iban recolectando (por los impagos) muchos activos inmobiliarios (casas y suelo) que hab铆an perdido gran parte de su valor. Desde 2008 casi medio mill贸n de familias han sido expulsadas de sus casas. Actualmente, se ejecutan una media de 159 desahucios por d...

Presupuestos 2013, un enga帽o m谩s

OPINI脫N de Juan Torres L贸pez .-   Como se recordar谩, el Gobierno de Rajoy retras贸 la presentaci贸n de los Presupuestos de 2012 hasta despu茅s de celebradas las elecciones andaluzas para ocultar a los electores sus incumplimientos y los recortes tan duros que les impon铆a, en contra de lo prometido en su programa electoral. Este a帽o vuelve a haber citas electorales pero no puede hacer lo mismo. En lugar de ello, ha optado por presentar unos presupuestos para 2013 falseados, evitando producir un impacto muy negativo en la opini贸n p煤blica (por ejemplo, sin hacer referencia a lo que har谩 con la obligada revalorizaci贸n de las pensiones, que deber铆a constar en estos Presupuestos) y a sabiendas de que en los pr贸ximos meses, o incluso semanas, tendr谩 que ir corrigiendo lo dicho ahora porque ser谩 imposible que, con los n煤meros presentados, se cumplan los objetivos que va a exigir Europa y que el propio Partido Popular dice haber asumido. Sin perjuicio de que haya que analizar con m谩s detalle...

El Antibolivarianismo Olig谩rquico

OPINI脫N de Orlando Camacaro.-    Las fuerzas desintegradoras en lo interno como lo externo que afront贸 Sim贸n Bol铆var, fueron la que disolvieron La Gran Colombia que truncaron el desarrollo y continuidad del Congreso Anficti贸nico de Panam谩, organizadas en el mismo antibolivarianismo apestante reducido a las grandes c煤pulas olig谩rquicas aliadas a los factores externos imperialistas y colonialistas. No es de extra帽ar que aquella fat铆dica noche despu茅s del Golpe del 11 de Abril de 2002 en el Sal贸n Ayacucho de Miraflores los antibolivarianos quitaron con odio el cuadro del Libertador Sim贸n Bol铆var, eliminaron de un plumazo el nombre de La Rep煤blica Bolivariana de Venezuela para dejarla en Republica de Venezuela, persiguieron con sus hordas fascistas a todo el que simpatizar谩 con el movimiento bolivariano, nuevamente la oligarqu铆a criolla sacaba sus garras antibolivariana buscando de borrar de la memoria colectiva nuestra historia patria. Este antibolivarianismo sabe disfrazarse ...

UNESCO condena el asesinato en Siria de dos periodistas

EL MERCURIO DIGITAL La UNESCO conden贸 el asesinato de los periodistas sirios Maya Nasser y Abdelkarim Al-Oqda y pidi贸 a las autoridades del pa铆s que investiguen esos cr铆menes. La directora general del organismo, Irina Bokova, expres贸 gran preocupaci贸n por la integridad de los informadores en Siria, donde al menos 30 han sido muertos desde mayo de 2011. “Llamo una vez m谩s a todos los implicados en el conflicto en Siria a respetar la condici贸n civil de los periodistas y su derecho de ejercer la libertad de expresi贸n. Se debe permitir que los periodistas desempe帽en su trabajo profesional”, apunt贸. Maya Nasser, corresponsal de la cadena de televisi贸n iran铆 en ingl茅s Press TV, recibi贸 el disparo de un francotirador el 26 de septiembre cuando reportaba sobre un doble ataque con bombas al cuartel militar en Damasco. Muri贸 horas m谩s tarde en el hospital. Por su parte Abdelkarim Al-Oqda, reportero de la cadena Sham News, falleci贸 durante un asalto de las fuerzas del gobierno en un b...

Informe: El futuro de Somalia pasa por invertir en la juventud

EL MERCURIO DIGITAL El futuro de Somalia y el bienestar de su gente depender谩n en gran parte de la inversi贸n que se haga en su numerosa poblaci贸n joven, seg煤n el Informe de Desarrollo Humano sobre ese pa铆s, presentado por el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD). El texto se帽ala que la juventud somal铆 puede ser el impulsor de la transformaci贸n pol铆tica, social y econ贸mica de su pa铆s. “No podemos permitirnos ignorar el potencial de avance de colocar a los j贸venes en el centro del desarrollo de Somalia”, dijo la directora regional del PNUD, Sima Bahous. La funcionaria record贸 que m谩s del 70% de la poblaci贸n somal铆 es menor de treinta a帽os. El informe –el primero que se elabora sobre Somalia en m谩s de una d茅cada– revela que los somal铆es son concientes de su derecho a la educaci贸n y el trabajo decente; sin embargo, se sienten obstaculizados por m煤ltiples barreras que empiezan en el 谩mbito familiar y contin煤an en las instituciones, el gobierno local y la sociedad en su conju...

55.000 personas mueren cada a帽o por causa de la rabia

EL MERCURIO DIGITAL Alrededor de 55.000 personas mueren cada a帽o en el mundo por causa de la rabia, el 95% de ellas en Asia y 脕frica, inform贸 la Organizaci贸n de la ONU para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO) con motivo del D铆a Mundial contra esa enfermedad. Afortunadamente, en Am茅rica Latina hay muy pocos casos de rabia humana, indic贸 la experta de la FAO en salud p煤blica veterinaria, Katinka de Balogh. Explic贸 que en la regi贸n, el factor m谩s importante de transmisi贸n de rabia son los murci茅lagos. “Especialmente los murci茅lagos hemat贸fagos, que transmiten la rabia a humanos y especialmente tambi茅n al ganado. Pero hemos visto que con cambios en los sistemas de utilizaci贸n de las tierras tambi茅n han atacado a muchos animales diferentes y hasta se han dado casos de mordeduras de murci茅lagos en perros y as铆 pasar la enfermedad a los perros”, dijo. Agreg贸 que la lucha contra la rabia en Am茅rica Latina ha tenido mucho 茅xito gracias a las campa帽as de vacunaci贸n. Seg煤n la O...

Per煤 plantea sus estrategias contra la desnutrici贸n infantil

EL MERCURIO DIGITAL El gobierno de Per煤 expres贸 hoy su firme compromiso de erradicar la desnutrici贸n infantil entre los esfuerzos de esa administraci贸n para romper con el c铆rculo de pobreza que se transmite de generaci贸n en generaci贸n. La primera dama de ese pa铆s, Nadine Heredia, particip贸 en un evento de alto nivel para examinar los avances de la iniciativa de la ONU sobre nutrici贸n, celebrado en el marco de la 67 Asamblea General. En el evento Heredia, quien es adem谩s embajadora del A帽o Internacional de la Quinua y fue nombrada por la FAO, expres贸 que su gobierno desea hacer especial 茅nfasis en cerrar la brecha de desnutrici贸n entre los ni帽os del campo y la ciudad. “Pero precisamente es ah铆 en las zonas rurales donde tenemos la mayor incidencia de la desnutrici贸n cr贸nica infantil. En la regi贸n m谩s pobre del Per煤, Huancavelica, uno de cada dos ni帽os tiene esta condici贸n de desnutrici贸n, mientras que en Lima, la capital de la Rep煤blica es uno de cada diez”. La estrategia ce...

Sergei Lavrov: No se debe permitir que intereses irresponsables destruyan sistema de Derecho Internacional

EL MERCURIO DIGITAL El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, afirm贸 que con la transici贸n que vive el mundo, es m谩s importante que nunca respetar el derecho internacional y los preceptos de la Carta de la ONU, donde en ning煤n momento se establece el cambio de gobierno de ning煤n pa铆s. Al dirigirse al plenario de la Asamblea General, se帽alo que la secuencia de eventos en el mundo 谩rabe y otras regiones, ha demostrado la inoperancia de esas pol铆ticas, que pueden provocar la acumulaci贸n peligrosa de luchas inter茅tnicas e interreligiosas. A帽adi贸 que es imprescindible que los Estados miembros de la ONU act煤en seg煤n las reglas aceptadas de conducta y que trabajen coordinadamente para ofrecer una respuesta conjunta a las amenazas a la estabilidad mundial. “No debemos permitir que acciones irresponsables dictadas por intereses oportunistas hagan a帽icos el sistema de derecho internacional. El orden mundial est谩 amenazado por la interpretaci贸n arbitraria de tales principios esenciales, como ...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible