OPINI脫N de Fernando Dorado .- 30.08.13. El movimiento social en Colombia – a 10 d铆as de haberse iniciado el Paro Nacional Agrario y Popular – nos ofrece un amplio panorama de luchas, movilizaciones, desplazamientos, encuentros entre diversos sectores de la poblaci贸n, confrontaciones con el Estado a todo nivel, y por sobre todo, la evidencia de que est谩n en desarrollo varios saltos cualitativos que han ido madurando al pasar de los a帽os. En una semana la estrategia del gobierno fracas贸. El movimiento campesino – en una de sus vertientes (Dignidad papera y lechera de Boyac谩, Cundinamarca, Nari帽o y otras regiones) – impuso su primera condici贸n que era negociar en una mesa de car谩cter nacional. La soberbia y el cinismo del presidente Santos le aport贸 su dosis de “embarrada” al pronunciar su famosa frase de que “el tal paro nacional agrario no existe”, lo que enardeci贸 los 谩nimos tanto de los manifestantes como de amplios sectores urbanos que hicieron recular al gobierno y lo ...