Ir al contenido principal

Entradas

Rodolfo Benito: "Las medidas que se est谩n adoptando desde la UE para salir de la crisis atacan los derechos de los trabajadores"

El secretario confederal de Estudios de CCOO, Rodolfo Benito, ha recordado en rueda de prensa, tras intervenir en una asamblea de cuadros sindicales celebrada esta ma帽ana el centro Pignatelli de Zaragoza, que los sindicatos est谩n recogiendo firmas para la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con la que pretenden modificar la reforma laboral que "favorece la temporalidad, el despido libre y no soluciona el paro". En su intervenci贸n, Rodolfo Benito, ha analizado la actualidad sindical As铆, se ha referido a la pol铆tica econ贸mica y social de la Uni贸n Europea, basada en los recortes sociales y laborales, el estado de la reforma de la negociaci贸n colectiva o la campa帽a de recogida de firmas para la aprobaci贸n de la ILP. Para Benito, resulta primordial que desde la Uni贸n Europea se apueste por una pol铆tica econ贸mica y social que incentive el desarrollo econ贸mico y solucione el grave problema del desempleo; que sus metas sean mejorar la competitividad y la productividad fomentan...

Personalidades catalanas reclaman la legalizaci贸n de Sortu

AGENCIAS.- 200 personalidades catalanas han impulsado la 'Declaraci贸n por la paz y la democracia' en el Pa铆s Vasco, un documento que carga contra la "involuci贸n pol铆tica" del Estado, y reclama, sin citar expl铆citamente el nombre del partido, la legalizaci贸n de Sortu. "Es inaceptable el uso pol铆tico de la justicia para limitar derechos constitucionales elementales como los derechos de reuni贸n, afiliaci贸n pol铆tica y a constituir candidaturas para concurrir a las elecciones", reza el texto. Presentada este mi茅rcoles en rueda de prensa en el Colegio de Periodistas de Catalu帽a, la declaraci贸n critica la posici贸n inmovilista del Estado con el conflicto, as铆 como su "obstinada negativa" a aceptar el 'derecho a decidir' del pueblo vasco. Asimismo, reclama el restablecimiento en Euskadi de los derechos de expresi贸n, manifestaci贸n y participaci贸n pol铆tica "sin exclusiones", y que el Gobierno adopte medidas de normalizaci贸n jur铆dica en...

Encuesta: El 21% de espa帽olas y espa帽oles no es favorable a que Espa帽a participe en la guerra de Libia

AGENCIAS.- El 59 por ciento de los espa帽oles estaba a favor de que la comunidad internacional interviniese en Libia para derrocar a Muamar Gadafi antes de que se decidiese intervenir militarmente, y el 58 por ciento apoyaba que Espa帽a participase en esa misi贸n siempre que hubiese una autorizaci贸n de la ONU, seg煤n el 煤ltimo Bar贸metro del Real Instituto Elcano (BRIE). En cambio, un 21 por ciento dijo no ser favorable a la intervenci贸n de la comunidad internacional para derrocar a Gadafi y casi un 22 por ciento se mostr贸 en contra de que Espa帽a participase en la acci贸n bajo el mandato de Naciones Unidas. En cada una de estas preguntas, casi un 20 por ciento corresponde a personas que no saben o no contestan. La mayor铆a de los encuestados expresaron su respaldo a los procesos de democratizaci贸n en T煤nez y Egipto --el 43 por ciento hace una valoraci贸n buena y el 16 por ciento, muy buena-- y opinaron que los cambios pol铆ticos que se han producido en 茅stos y otros pa铆ses de la zona son ir...

Interior presenta la nueva web para las Elecciones Locales 2011

El Ministerio del Interior ha estrenado una nueva web electoral  con el objetivo de acercar toda la informaci贸n sobre las Elecciones Locales 2011, que se celebrar谩n el domingo 22 de mayo. La nueva web introduce una herramienta de consulta a un “Calendario electoral” que se actualiza diariamente. Convocadas las Elecciones Locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla, el nuevo sitio web hace especial hincapi茅 en el uso de las tecnolog铆as de la informaci贸n, lo que supone un acercamiento al ciudadano y una mayor eficiencia en la gesti贸n electoral al reducir el material impreso. El Bolet铆n Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria para el pr贸ximo d铆a 22 de mayo, de Elecciones Locales 2011. Un total de 34.617.406 ciudadanos censados est谩n llamados a las urnas para elegir a 68.462 concejales. La nueva web que hoy estrena el Ministerio del Interior a trav茅s del enlace elecciones.mir.es/locales2011 informa de manera muy gr谩fica e intuitiva sobre el desarrollo de todo el pr...

Colombia: 4.000 ni帽as y ni帽os est谩n desparecidos

EMD*.- Estad铆sticas reveladas durante el primer debate al proyecto de referendo para castigar con cadena perpetua a los abusadores de ni帽as y ni帽os, volvieron a alertar sobre la situaci贸n de la infancia en el territorio colombiano. El senador Eduardo Enr铆quez Maya advirti贸 que adem谩s de los 2.000 ni帽os y ni帽as que seg煤n cifras oficiales mueren violentamente en el pa铆s, 4.000 menores de edad han sido secuestrados o est谩n desaparecidos. “Los ni帽os menores de 14 a帽os son las v铆ctimas m谩s frecuentes”, dijo Enr铆quez Maya en la Comisi贸n Primera del Senado. “Este drama social y humanitario afecta a todas las clases sociales y tiene imperio en todas las regiones de Colombia”. Durante la sesi贸n se record贸 adem谩s que solo el 20 por ciento de los delitos contra la poblaci贸n infantil se denuncia. *Con informaci贸n de Agencia Prandi y diario El Espectador

Honduras: El golpe de Estado, sus herederos y la criminalizaci贸n de la protesta social

Miriam Miranda.- El d铆a de ayer fui capturada de forma selectiva por agentes del Ministerio de seguridad en medio de una protesta en las inmediaciones de la comunidad gar铆funa de Triunfo de la Cruz. En el proceso de ser arrestada me dispararon varias bombas lacrim贸genas impact谩ndome una en el abdomen, caus谩ndome quemaduras en el est贸mago; posteriormente fui arrastrada por el asfalto al mismo que tiempo que los polic铆as me golpeaban, profer铆an insultos raciales. El operativo dirigido por el Sub Comisario V铆ctor S谩nchez Bonilla, el que en medio de la muchedumbre me se帽al贸 a sus subalternos para que fuera la 煤nica capturada en medio de todas las personas, demuestra la estrategia por parte de las fuerzas represoras de focalizar a dirigentes como objetivos militares. Cabe mencionar al ser capturada me llevaron directamente a una bartolina de la c谩rcel de Tela, sin hacer requerimiento, sin atenci贸n medica por las quemaduras y la intoxicaci贸n que sufr铆 por las bombas lacrim贸genas. Hasta d...

Honduras: La Corte Suprema comienza el juicio a maestros y maestras detenidos

P脷LSAR.- Maestros y maestras hondure帽os que fueron detenidos durante una movilizaci贸n deben enfrentar a partir de este mi茅rcoles un juicio en la Corte Suprema de Justicia. El jueves 24 de marzo 15 maestros y 5 maestras fueron capturados durante una movilizaci贸n de docentes y del Frente Nacional de Resistencia Popular. El juicio fue iniciado por el Ministerio P煤blico en coordinaci贸n con la Polic铆a y el Ej茅rcito. Los maestros ser谩n juzgados por los delitos de Participaci贸n en Manifestaciones il铆citas y sedici贸n. Mientras tanto, en las afueras de la Corte hay gran cantidad de docentes que reclaman justicia para las y los presos pol铆ticos. El presidente del Colegio de Profesores de Educaci贸n Media de Honduras (COPEMH), Jaime Rodr铆guez, se帽al贸 que "el r茅gimen trata de doblegar al magisterio enviando a la c谩rcel a sus miembros". Por su parte, una de las maestras detenidas, Wendy M茅ndez Ocampo, sostuvo que se sienten "presas pol铆ticas" y que lo 煤nico que quiere...

Desplazados cuestionan la Ley de V铆ctimas en Colombia

P脷LSAR.- Representantes de 10 organizaciones de comunidades desplazadas forzadamente en Colombia cuestionaron la Ley de V铆ctimas y Restituci贸n de Tierras que se debate en el Congreso. advirtieron que no han sido consultadas sobre el texto del proyecto de Ley y solicitaron garant铆as, participaci贸n y seguridad. Asimismo, advirtieron que si no se respetan estos puntos b谩sicos demandar谩n a la Ley de inconstitucional. El representante de la organizaci贸n Tierra, Vida y Dignidad, Alfonso Castillo, afirm贸 que una gran preocupaci贸n es "el asesinato continuo y met贸dico por parte de los grupos paramilitares de l铆deres que exigen la restituci贸n de las tierras arrebatadas a sangre y fuego a sus comunidades". Dijo que el Gobierno de Santos "habla de reparar a las v铆ctimas del conflicto armado sin las m谩s m铆nimas garant铆as". Y agreg贸 que "prueba de ello han sido los asesinatos". Castillo record贸 que en los 煤ltimos a帽os han sido asesinados al menos 51 dirigentes...

Paraguay acoger谩 la reuni贸n de la Sociedad Civil de Am茅rica Latina y el

Paraguay ser谩 sede de la Reuni贸n Anual de la Sociedad Civil de Am茅rica Latina y el Caribe en su edici贸n 2011, inform贸 el portal d Informaci贸n P煤blica del Paraguay. Lo acordaron el ministro de Hacienda, Dionisio Borda, y el vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Roberto Vellutini. Est谩 previsto el desarrollo de este evento para el 6 y 7 de octubre pr贸ximo en Asunci贸n, seg煤n informa el servicio de prensa del Ministerio de Hacienda. Esta Conferencia re煤ne a aproximadamente 150 representantes Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) de todos los pa铆ses donde opera el BID, incluyendo Paraguay, para dialogar constructivamente sobre las pol铆ticas y programas, efectividad en el desarrollo y otros temas, agreg贸 el portal IPP. En a帽os anteriores la agenda ha incluido temas como: juventud, pueblos ind铆genas, comunidades afro-descendientes, g茅nero, educaci贸n, tecnolog铆a para el desarrollo, cambio clim谩tico, integraci贸n regional, entre otros, record贸 adem谩s el sitio esta...

Bogot谩 anuncia un plan de descontaminaci贸n ambiental para los pr贸ximos 10 a帽os

AGENCIAS.- Con el fin de limpiar el aire y evitar las enfermedades respiratorias ocasionadas por la contaminaci贸n en Bogot谩, capital de Colombia, la Secretar铆a de Ambiente de esta ciudad anunci贸 un plan de descontaminaci贸n para los pr贸ximos 10 a帽os. El "Plan Decenal de Descontaminaci贸n del Aire para Bogot谩" prev茅 una reducci贸n del 60% de las emisiones de material particulado para el a帽o 2020 a trav茅s de diferentes estrategias. Seg煤n Germ谩n Alvarez, Director de Control Ambiental del la Secretar铆a de Ambiente de Bogot谩, el proceso inici贸 con un estudio detallado que eval煤a el grado de contaminaci贸n en la capital y da un punto de partida para trabajar en disminuir estos niveles. "Este estudio se concentra en todos los contaminantes pero espec铆ficamente en el material particulado que est谩 asociado a la utilizaci贸n de un Diesel de mala calidad y a procesos de combusti贸n incompletos", explic贸 el funcionario a Xinhua. Alvarez explic贸 que adem谩s se realiza el estudi...

Israel ataca Gaza y amenaza con dar "pasos unilaterales" si la ONU reconoce el Estado palestino

EMD - AGENCIAS*.- El Gobierno de Israel ha amenazado con dar “pasos unilaterales” en caso de que la Asamblea General de la ONU reconozca al Estado palestino y realiz贸 un nuevo ataque contra la franja de Gaza, en el que dej贸 sin vida a una persona. El Gobierno de Tel Aviv inform贸 a los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y a pa铆ses europeos que no aceptar谩 el reconocimiento de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como Estado soberano, informa el diario HAARETZ. El rotativo refiri贸 que el Gobierno del primer ministro israel铆, Benjamin Netanyahu, envi贸 una carta a 30 embajadas israel铆es en la que advirti贸 que “si la ANP persiste en sus esfuerzos por ganar el reconocimiento en (el per铆odo ordinario de sesiones de) septiembre como un Estado dentro de las fronteras de 1967, Israel responder铆a con una serie de pasos unilaterales”. La publicaci贸n a帽adi贸 que el director general del Ministerio israel铆 de Relaciones Exteriores, Rafael Barak, envi贸 las misivas clasificadas la sem...

La 2陋 Conferencia Internacional de Juristas sobre el S谩hara Occidental se celebrar谩 a finales de abril

Alicante (Espa帽a)SPS.- La 2陋 Conferencia Internacional de Juristas sobre el S谩hara Occidental, que se celebrar谩 los d铆as 29 y 30 de abril, y 1 de mayo en Altea, Alicante, Espa帽a, fue presentada hoy, mi茅rcoles, por Felipe Briones, secretario general de la Asociaci贸n Internacional de Juristas por el S谩hara Occidental (IAJWS), seg煤n la asociaci贸n. Seg煤n IAJWS, se prev茅 la presencia de unos 200 expertos en el conflicto del S谩hara Occidental, en tres vertientes: situaci贸n jur铆dica, derechos humanos y expolio de los recursos naturales del territorio saharaui. La 1陋conferencia se celebr贸 hace tres a帽os en Las Palmas de Gran Canaria. Briones mantiene que este trienio el problema del S谩hara Occidental en su aspecto clave (el respeto de la comunidad internacional a la voluntad de los saharauis) sigue pr谩cticamente bloqueado. No obstante, el fiscal s铆 ha precisado que se ha constatado un mayor apoyo y simpat铆a de la sociedad civil internacional hacia la "causa del pueblo saharaui". ...

El Polisario pide a la ONU que ampl铆e las prerrogativas de la MINURSO para la protecci贸n de los DDHH en el Sahara Occidental

EMD-SPS.- El Frente Polisario ha pedido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas incluir la protecci贸n y vigilancia de los derechos humanos en el S谩hara Occidental ocupado dentro del mandato de la MINURSO (Misi贸n de las Naciones Unidas para la Refer茅ndum en el Sahara Occidental), durante una reuni贸n del Consejo de Ministros. En un comunicado emitido tras la reuni贸n, el Consejo de Ministros solicit贸 a las Naciones "la ampliaci贸n de las prerrogativas de su misi贸n para la protecci贸n y vigilancia de los derechos humanos en el S谩hara Occidental ocupado, el fin del expolio de los recursos naturales y la eliminaci贸n del muro de la verg眉enza marroqu铆 que constituye un crimen contra la humanidad por dividir un territorio y a su pueblo en dos partes". El Consejo de Ministros consider贸 que la vigilancia independiente de la situaci贸n de los derechos humanos en el S谩hara Occidental, es "una parte integrante de Derechos Humanos que debe garantizar la protecci贸n de la poblaci...

Honduras: Civiles buscan redefinir el nuevo rol militar

Thelma Mej铆a - TEGUCIGALPA (IPS).- La subordinaci贸n real de las Fuerzas Armadas de Honduras al poder civil, tras haber sido el brazo armado del golpe de Estado que derroc贸 en 2009 al presidente Manuel Zelaya, pasa por reformas constitucionales y un mayor empoderamiento de la sociedad sobre los temas de la defensa. As铆 lo explicaron a IPS acad茅micos, analistas y oficiales retirados al aseverar que ha llegado el momento de impedir un avance de la ‘remilitarizaci贸n’ de la sociedad. Es que la dirigencia pol铆tica "ha desatendido" el tema al dejar espacios "tan sensibles y vitales a los militares", dijo V铆ctor Meza, quien fue ministro del Interior de Zelaya. Meza, hoy director del Centro de Documentaci贸n de Honduras, coment贸 que abordar estos temas en la crisis posterior al golpe no deja de ser sensible, "pero Honduras debe entrar a un proceso de reconstrucci贸n democr谩tica y en ella los militares deben tener una funci贸n menos autoritaria y m谩s de subordinaci贸n y ...

Tiempo

Libia: Los combates se intensifican y la coalici贸n internacional estudia proporcionar armas a los rebeldes

*Anders Fogh Rasmussen: La OTAN fue movilizada a Libia "para proteger a las poblaciones y no para armarlas" *Libia nombra al nicarag眉ense Miguel D` Escoto como su representante ante la ONU      EMD- AGENCIAS*.- Las fuerzas del gobierno libio rechazaron con fuego de tanques y artiller铆a pesada un ataque de los rebeldes que tratan de derrocar al gobierno de Moammar Gadhafi. La contraofensiva de las fuerzas leales a Gadhafi oblig贸 a los opositores a una desorganizada retirada hacia la ciudad de Ras Lanuf. Los combatientes de la oposici贸n pidieron m谩s ataques a茅reos de las fuerzas aliadas mientras hu铆an hacia el este en un convoy de autom贸viles y camiones. Tambi茅n las fuerzas de Gadhafi continuaban sus ataques contra Misrata, el 煤ltimo basti贸n rebelde en el occidente del pa铆s. Un vocero de la oposici贸n dijo que las fuerzas pro gubernamentales est谩n expulsando a las familias de sus casas en Misrata y que la situaci贸n es muy peligrosa. Mientras se desarrollan los comb...

COLOMBIA. Conferencia oficial de derechos humanos, para que todo siga igual

Por Luis Jairo Ram铆rez H.     El gobierno del presidente Santos, su medi谩tico cambio de estilo y sus anuncios demag贸gicos sobre las llamadas cinco locomotoras, la restituci贸n de tierras y la llave de la paz, vienen se帽alando s铆ntomas de embriaguez no solo en las 茅lites dominantes, sino en ciertos sectores pol铆ticos y sociales del pa铆s, hasta hace poco estigmatizados, que denotan signos de ilusi贸n sobre las bondades del r茅gimen. Despu茅s de los cuatro a帽os de Andr茅s Pastrana que permiti贸 la irrigaci贸n paramilitar por todo el pa铆s e instal贸 el Plan Colombia; siguieron ocho a帽os del que ser谩 catalogado como el peor gobierno en la historia del pa铆s, con su “seguridad democr谩tica” y la putrefacci贸n de la institucionalidad; sus falsas desmovilizaciones paramilitares, el fiasco de la ley 975 del 2005, su para-pol铆tica, las 3 mil ejecuciones extra-judiciales del ej茅rcito, m谩s conocidas como “falsos positivos”, las chuzadas y seguimientos del DAS a la oposici贸n, la corrupci贸n l...

Seguridad nacional, EEUU vs. M茅xico

Por Salvador Brice帽o   “La relaci贸n con M茅xico es realmente fuerte. El reto es que los c谩rteles de las drogas se han fortalecido y el presidente Calder贸n est谩, justamente, frustrado”, refiri贸 el presidente estadounidense Barack Obama en entrevista difundida por CNN el pasado 22 de marzo, mientras hac铆a su recorrido por Centro y Sudam茅rica. El caso es que el asunto de la “frustraci贸n” caus贸 revuelo, as铆 en la prensa mexicana como en la clase pol铆tica comenzando por el propio Calder贸n. Revuelo similar se vio al introducir el tema del noviazgo de la hija del priista Francisco Rojas, con el embajador de facto —hasta que se vaya y sea sustituido por el relevo—, Carlos Pascual, como un elemento de descontento del propio presidente mexicano con el operador esp铆a al servicio del sistema de inteligencia de su pa铆s [el Departamento de Estado], con cartas de embajador en jefe, para cerrarle las puertas en Los Pinos y otras dependencias del gobierno federal. El affaire Pascual. Suma...

J贸venes colombianas y colombianos marchan en repudio al asesinato de raperos en Medell铆n

AGENCIAS.- Unas 2.000 jpersonas j贸venes colombianas se congregaron el martes en la Comuna Trece para rechazar el asesinato, en ese deprimido barrio al noreste de Medell铆n, de un joven cantante de rap que pregonaba la causa pacifista, informa FRANCE RPESSE. "Esta es una movilizaci贸n de j贸venes de la ciudad que estamos a favor de la vida. Es un llamado a los violentos a los que les decimos que no admitimos m谩s asesinatos, que dejen a los j贸venes dedicarse al arte y que ellos mismos idolatren la vida", dijo a la AFP Daniel Quiceno, uno de los organizadores. Los manifestantes, entre los que se encontraba el grupo musical Son Bat谩, de la misma Comuna Trece, llevaban camisetas con un signo de prohibici贸n a las armas. El pasado s谩bado por la noche, dos pistoleros asesinaron en ese barrio de Medell铆n al rapero Daniel Sierra, de 17 a帽os, con lo que se elev贸 a cinco la cifra de j贸venes m煤sicos v铆ctimas de la violencia desde agosto del a帽o 2009. Las autoridades colombianas creen qu...

B谩rcena Baz谩n, presidente

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave   En ambiente de camarader铆a, de fiesta, de unidad en una palabra, se llev贸 a cabo el relevo en nuestro querido Club Primera Plana, la organizaci贸n respetable y respetada como de siempre la hemos designada, al ser elegidos por aclamaci贸n como presidente, el reconocido colega y gran amigo, Raymundo Arturo B谩rcena Baz谩n y dem谩s miembros del Consejo Directivo. En la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria que de acuerdo al Estatuto se celebr贸 el 煤ltimo viernes de este mes, antes present贸 su 煤ltimo informe llen贸 de transcendentes logros el presidente saliente, el tambi茅n respetado colega y amigo, Ra煤l G贸mez Espinosa, que mereci贸 el aplauso de pie de los socios, sobre todo, 茅l haber logrado, pese a algunos nubarrones, consolidar la unidad gremial. Primera Plana en su fundaci贸n fue una agrupaci贸n para los llamados periodistas de sombra, es decir, aquellos que en las redacciones son hacedores de los peri贸dicos, luego se abri贸 a los directores conductor...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible