Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Lisa Herzog: La salvaci贸n del trabajo

Un llamamiento a tomar las riendas del futuro del trabajo Herder Editorial.  Fecha de lanzamiento: 23 de septiembre de 2025 ¿QUI脡NES SER脕N LOS TRABAJADORES DEL FUTURO? Si el trabajo es nuestro medio de subsistencia, es natural que, cuando se habla de inteligencias artificiales, nuestras mayores preocupaciones tengan que ver con 茅l. ¿Nos vamos a quedar sin trabajo? ¿C贸mo va a transformarse nuestro puesto? ¿Qu茅 nueva formaci贸n necesitamos? Desde que la IA pas贸 de la ciencia ficci贸n a la realidad m谩s inminente y cotidiana, los debates en torno a sus efectos sobre el trabajo no han parado. Para algunos, la IA ha venido para librarnos de las tareas m谩s tediosas y para abrirnos las puertas de la libertad creativa. Seg煤n otros, va a terminar con casi la mitad de los puestos de trabajo. Como dice Lisa Herzog, autora de La salvaci贸n del trabajo, «a煤n no est谩 claro cu谩les ser谩n los cambios que traer谩n los robots, los algoritmos y la inteligencia artificial». Es por eso que su libro no es nin...

Mujeres solidarias y un final de pel铆cula

Sergio Ferrari De una lucha colectiva femenina a la pantalla grande.  TROP CHAUD (DEMASIADO CALOR) es el relato f铆lmico documentado con perfecci贸n historiogr谩fica y con l谩grimas de emoci贸n de una victoria ciudadana portadora de esperanza universal. El 9 abril de 2024, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, Francia, conden贸 a Suiza por no cumplir con sus compromisos con la protecci贸n del clima. Este veredicto, que el Gobierno suizo rechaz贸 en agosto del mismo a帽o, fue el resultado de un largo proceso jur铆dico de m谩s de ocho a帽os a trav茅s de diferentes instancias helv茅ticas y, finalmente, el Tribunal Europeo. Promovido por las “Ancianas por el clima”, una asociaci贸n suiza que nuclea a 3.000 mujeres con una edad media de setenta y tres a帽os, el motor de verdad y principal argumento de este juicio fue que, si bien el cambio clim谩tico afecta a todos, nadie puede negar sus efectos particularmente nocivos sobre la tercera edad. La sentencia, ciertame...

Renovado compromiso con las libertades de prensa y expresi贸n

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodro Renter铆a Arr贸yave PUEBLA, PUEBLA.- Con el doble compromiso de seguir en la lucha de que nuestros pa铆ses, M茅xico en lo particular, sean adalides de las libertades de prensa y expresi贸n y por ende del derecho a la informaci贸n de las sociedades todas, concluy贸 el I Coloquio Internacional de Medios, organizado por la Asociaci贸n de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP. Desde luego que es de reconocerse la labor de las colegas poblanas, puesto que lograron superar todos los obst谩culos de palabras y compromisos empe帽ados e incumplidos y sacar adelante con toda dignidad el encuentro mundial, las significo en su presidenta, maestra Isabella Zoazoga Mu帽oz y la coordinadora ante la Federaci贸n de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, maestra Guadalupe Alejandra Galindo Flores. En ese encuentro profesional se puso 茅nfasis en la denuncia p煤blica respecto a la renovada acci贸n contra ...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible