Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

En el décimo aniversario de la masacre de Kobani: el dolor sigue vivo

Al amanecer del 25 de junio de 2015, mientras la gente de Kobani dormía después de la comida previa al amanecer del noveno día del Ramadán, monstruos desprovistos de toda dignidad humana se infiltraron en sus hogares . ANHA.- En un crimen atroz, los mercenarios del ISIS respaldados por el estado de ocupación turco, que habían sido derrotados previamente en la misma ciudad el 26 de enero del mismo año, atacaron la ciudad de Kobani de la manera descrita como la más despreciable . Los mercenarios disfrazados de miembros de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) cometieron una horrible masacre que comenzó en el pueblo de Barkh Botan y se extendió al centro de la ciudad. La masacre se cobró la vida de 253 mujeres, jóvenes, niños y ancianos, y cientos más resultaron heridos . Entre los que vivieron esta pesadilla, Nabil Abdul Razzaq Kashal es un testigo viviente de la tragedia, habiendo perdido a su madre, padre y hermana en esa oscura noche. En el décimo aniversario de la masacre, af...

Organizaciones de mujeres exigen justicia por el asesinato de Mustafa Sheikho

Kongra Star y otras organizaciones de mujeres de la ciudad de Hasake, en el cantón de Cizîrê, emitieron una declaración en la que condenan el asesinato del menor Mustafa Sheikho, asesinado por mercenarios turcos el 19 de junio en la ciudad de Cindires, en Afrin ocupado. La declaración fue leída por Hevîn Hesen, miembro del Consejo de Mujeres de Afrin, en presencia de representantes de organizaciones de mujeres y miembros de Kongra Star en la plaza Mersho del distrito de Tilhecerê. En la declaración se afirma que los crímenes más atroces se cometen en los territorios ocupados por el estado turco y sus bandas, como Afrin, Serêkaniyê y Girê Spî. Se condena el crimen cometido contra el menor Mustafa Sheikho en la aldea de Hec Hesno, en la ciudad de Cindires, y se hace un llamado a las organizaciones humanitarias e internacionales para que exijan justicia y castiguen a los responsables. La organización Stêrk para la protección y monitoreo de los derechos de la infancia en Hasake tambi...

Las fuerzas de ocupación turcas bombardean zonas de Duhok en el Kurdistán del Sur

Según la agencia de noticias Rojnews, el ejército de ocupación turco llevó a cabo bombardeos aéreos sobre las aldeas de Kefne Mije y Guherze, situadas en la región de Dêrelokê. De acuerdo con la información disponible, los ataques aéreos turcos provocaron incendios en tierras agrícolas que constituyen la principal fuente de sustento para los habitantes locales. ANHA   Etiquetas de publicación:

Mujeres desplazadas de Girê Spî: No hay vuelta segura bajo ocupación y presencia de mercenarios

El acuerdo firmado entre el comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias, Mazloum Abdi, y el presidente del gobierno de transición en Siria, Ahmed al-Sharaa, el 10 de marzo de este año, representó un rayo de esperanza para estas personas desplazadas, ya que estipulaba la provisión de las bases necesarias para un regreso seguro a las áreas ocupadas de Girê Spî, Serê Kaniyê y Afrin . Sin embargo, la ocupación turca en curso y la presencia de sus mercenarios impiden la aplicación de estas disposiciones, dada la ausencia de garantías internacionales para proteger a los retornados . Adula Khalil, una mujer desplazada que vive en el campo de desplazamiento de Girê Spî, dijo: "Hemos estado viviendo en el campamento durante seis años, atrapadas entre la dureza del verano y el frío del invierno, y en duras condiciones de vida ". " Vimos los recientes acuerdos como un rayo de esperanza, pero siguieron siendo tinta sobre papel. No podemos regresar con la ocupación y sus merce...

126 personas ejecutadas en Irán y el Kurdistán Oriental

La campaña “No a los martes de ejecuciones”, iniciada por presos políticos de 38 cárceles del Kurdistán Oriental e Irán, ha difundido un comunicado en la semana 73 de su actividad. En el comunicado se informa de que, desde principios de junio, han sido ejecutadas 126 personas en el Kurdistán Oriental y en Irán. Asimismo, se señala que los pueblos kurdo e iraní no desean la guerra, ya que priva a las personas del derecho a la vida. El texto añade: “Las personas que han sido ejecutadas procedían de distintos sectores sociales y confesiones religiosas. Solo pedían justicia y libertad. Condenamos firmemente la pena de muerte y no guardaremos silencio. Hacemos un llamamiento a toda la comunidad internacional para que se convierta en la voz de las cárceles y les brinde su apoyo”. ANHA Etiquetas de publicación:

Tres ciudadanos kurdos secuestrados en el camino hacia los barrios de Sheikh Maqsud y Ashrafiyah

Las fuentes locales informaron a la agencia ANHA que los mercenarios de la ocupación turca, desplegados en la carretera internacional cerca de Deir Hafir, secuestraron hoy, alrededor de las 15:00 horas, a tres ciudadanos kurdos. Los secuestrados viajaban en un minibús blanco H1 que se dirigía desde la ciudad de Qamishlo hacia los barrios de Sheikh Maqsud y Ashrafiyah en Alepo. Los ciudadanos secuestrados son: Shukri Abdul Hanan Mustafa, de 54 años, del pueblo de Faqira, en Afrin ocupado. Akram Muhammad Alou, de 41 años, del pueblo de Katma, en Afrin ocupado. Abdul Salam al-Khalil bin Ahmad, de 35 años, del pueblo de Khirbet Sharran, también en Afrin ocupado. Varios residentes locales que viajaban en el mismo autobús informaron que los tres hombres fueron llevados bajo amenaza armada a un lugar desconocido y que hasta el momento siguen detenidos ilegalmente, sin que se conozca su destino. Esta acción constituye una violación de los artículos 8 y 3 del Acuerdo de Alepo, firmado e...

Cantante kurda Nudem Durak, encarcelada en Turquía, corre el riesgo de perder la voz

Medya News - La música y cantante kurda Nudem Durak, quien lleva más de diez años encarcelada en Turquía por cantar en su lengua materna, corre el riesgo de perder la voz debido al deterioro de su salud. Su madre, Hatice Durak, ha pedido su liberación y la de otras presas enfermas. Hatice Durak dijo que su hija podría necesitar una cirugía que dañaría sus cuerdas vocales, y que cuando el médico se lo mencionó por primera vez, ella respondió que la habían encarcelado por su voz y que “no le quedaría nada” si la perdía. La madre de Nudem afirmó que las autoridades carcelarias habían producido omisiones importantes en el proceso de tratamiento de su hija y que le esposaron las manos mientras la llevaban al hospital, lo que la había desgastado tanto física como psicológicamente. “Su condición empeora día a día. Ha perdido mucho peso. Presenta pérdida ósea y no recibe suficiente nutrición. Su cabello se ha vuelto completamente blanco. Las condiciones de la prisión son deficientes; tam...

Mujeres exigen la libertad de Öcalan y un camino hacia una paz duradera

Movimiento de Mujeres Libres (TJA- Tevgera Jinên Azad) Ayer se celebró una marcha multitudinaria en Amed (Diyarbakır) bajo el lema "Mujeres marchan por la paz social y una solución democrática", organizada por el Movimiento de Mujeres Libres (TJA- Tevgera Jinên Azad). Miles de mujeres de diversas ciudades de Turquía y Kurdistán se congregaron en Amed y marcharon desde el parque de la Vida Şemse Allak hasta la Gran Mezquita (Ulu Camii). Las mujeres que participaron en la marcha compartieron sus llamados a la paz con ANF. Nuestro único objetivo es la paz. Beyca Abi dijo: “Marchamos por la paz. Estamos aquí porque queremos la libertad del pueblo de Kurdistán. Queremos la libertad de Abdullah Öcalan. Esta es una marcha por la paz. Hay madres que vinieron desde lejos y su única exigencia es la paz. Sus manos extendidas por la paz no deben quedar sin respuesta. Desde aquí, hacemos un llamamiento al Estado: que tome medidas por la paz. Nuestro único objetivo es la paz, y segui...

Maram, una revista para promover la literatura y la cultura kurda

Fundación de la Lengua Kurda Con el objetivo de preservar la lengua kurda de la extinción debido a las campañas de genocidio cultural a las que está sometida por los regímenes gobernantes con mentalidad de negación, y para alentar a aquellos interesados en escribir en su lengua materna, particularmente a los jóvenes, la Fundación de la Lengua Kurda en Alepo está publicando una revista impresa . La iniciativa de publicar la revista impresa viene en respuesta a una solicitud de profesores y estudiantes kurdos que están comprometidos y celosos con su lengua materna, basándose en su conocimiento lingüístico y literario de la historia de la aparición y el desarrollo del idioma . Maram, la revista impresa La revista impresa, publicada por la Fundación de la Lengua Kurda en su sede en la parte oriental del barrio de Sheikh Maqsoud en Alepo, cubre varios temas de la lengua kurda, incluidos los fundamentos del desarrollo del idioma, su literatura, cuestiones de su difusión y la identificaci...

Comienza en Amed la Conferencia de Mujeres Parlamentarias Kurdas

MUJERES PARLAMENTARIAS KURDAS La Comisión Diplomática del Movimiento de Mujeres Libres (TJA-Tevgera Jinen Azad) organiza una conferencia de parlamentarias kurdas hoy miércoles y mañana en Amed. El lema de la conferencia es: “Las mujeres dirigen la política democrática y construyen una sociedad democrática”.

Atenas acoge una conferencia sobre la cuestión kurda y los acontecimientos en Oriente Medio

En la capital griega, Atenas, ha dado inicio esta conferencia organizada por el Centro de Estudios sobre Oriente Medio e Islam. Entre los participantes se encuentran Garib Hesso, copresidente del PYD; Ilham Ahmed, copresidenta del Departamento de Asuntos Exteriores de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria; Sama Bekdash, copresidente de la Oficina de Relaciones Diplomáticas del PYD; además de académicos, políticos y periodistas. En su intervención inaugural, Garib Hesso recordó los ataques cometidos por el régimen baasista y los mercenarios del ISIS, subrayando que los crímenes de guerra y las agresiones por parte del Estado turco continúan. Afirmó: “Grupos como el Frente al-Nusra han llegado al poder, y el régimen está lleno de mercenarios. El estado turco ocupante apoya abiertamente a estos grupos. Su objetivo principal es destruir nuestro proyecto democrático”. Hesso recalcó su exigencia de un sistema democrático que reconozca los derechos del pueblo kurdo y expres...

Nuevo mensaje del Adullah Ocalan

Una delegación del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM) visitó la isla de Imrali para reunirse con el líder Abdullah Ocalan. La delegación, que regresó después de la conclusión de la visita estaba formada por el diputado Pervin Buldan y el abogado Faik Özgür. A su regreso, transmitieron un mensaje del Sr. Ocalan. El contenido del mensaje es el siguiente: " Lamento profundamente no haber podido hablar con Sırrı Süreyya Önder por última vez. Él ocupa un lugar muy preciado en mi memoria. Su legado debe ser preservado. Era un hombre de sabiduría para Turquía, y no permitiremos que su ausencia se sienta. Se necesita un nuevo contrato basado en la ley de la hermandad. Lo que estamos haciendo representa un gran cambio de paradigma. La naturaleza de la relación turco-kurda es fundamentalmente diferente; lo que se ha roto es el vínculo de hermandad. Los hermanos pueden discutir, pero están incompletos el uno sin el otro. Estamos limpiando sistemáticamen...

18 de mayo: "Día de la Resistencia", lucha revolucionaria por el pueblo kurdo-turco

El mes de mayo tiene un significado especial en la historia del Movimiento de Liberación del Kurdistán, pero adquiere una dimensión más profunda el 18 de mayo. El líder revolucionario turco Ibrahim Kaybak Kaya fue martirizado, junto con destacados líderes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), incluidos Hakki Karar, Khalil Cavgun, Ferhat Kurtay, Nejmi Oner, Mahmud Zengin y Ashraf Anyak, durante una resistencia que ha definido la lucha revolucionaria durante medio siglo. Ibrahim Kaybak Kaya: Un símbolo de revolución y sacrificio Ibrahim Kaybak Kaya nació el 24 de abril de 1949, en el distrito de Sungurlu de la ciudad turca de Çorum. Fundó el Ejército de Liberación de Trabajadores y Campesinos Turcos (TÎKKO), lanzando su marcha revolucionaria en las montañas Dersim. El 24 de enero de 1973, fue herido en un enfrentamiento con el ejército turco y fue arrestado y torturado hasta la muerte en la prisión de Amed el 18 de mayo de 1973. En su libro "Manifiesto de la civili...

Arranca en París el 4.º Festival Cultural Kurdo

La cuarta edición del Festival Cultural Kurdo en París, la capital francesa, ha dado comienzo frente al Centro Cultural Kurdo Ahmet Kaya. El discurso inaugural estuvo a cargo de Azad Doğan, co-presidente de la Federación de la Comunidad Democrática Kurda en Francia (FCDK-BF). Azad Doğan, quien dio la bienvenida a todos los participantes que se unieron para compartir la emoción del festival, también agradeció a todos los que contribuyeron a la organización del evento. Para preservar nuestra cultura e identidad, debemos acoger plenamente este festival y asegurar una amplia participación. Azad Doğan declaró: “Nuestra identidad y cultura, que han sido sometidas al genocidio y la asimilación por el sistema, son de vital importancia para nosotros. Hay un dicho: ‘Cada árbol crece sobre sus propias raíces’, y es esencial enfatizar la importancia de la cultura y la identidad. Para nosotros y nosotras, los kurdos, que estamos atrapados en las garras del genocidio cultural, proteger nuestra...

La lengua de las montañas, literatura en el exilio

15 de mayo: Día de la Lengua Kurda Literatura de resistencia en el exilio Hoy es el día de la lengua kurda. En 2006, el 15 de mayo fue declarado Día de la Lengua Kurda. Sin embargo, las presiones sobre la lengua y la cultura kurdas continúan hoy en día. La lengua kurda se habla principalmente en el montañoso territorio del Kurdistán, que se extiende por partes de Irán, Turquía, Iraq y Siria. También hay grupos relativamente poco numerosos de kurdos en Jorasán (y en otras regiones de Irán), en zonas centrales de Turquía y en algunas de Siria. En Armenia (donde reside un número aproximado de 500.000 kurdos), Azerbaiyán (donde su número podría alcanzar los 200.000) y Georgia viven kurdos que hablan su lenguas, así como en Turkmenistán. Las cifras de kurdófonos son muy divergentes, al vivir en algunos países que no les reconocen identidad cultural, pero se calcula que hay entre 25 y 40 millones de personas que hablan kurdo. Desde la Edad Media existe una literatura escrita en kurdo (y en ...

La Conferencia de Unidad Kurda marca un punto de inflexión hacia la nacional

La Conferencia Kurda de la Unidad de Posición y Rangos se celebró el 26 de abril en Rojava, Kurdistán, con la participación de más de 400 representantes de Rojava, así como del Kurdistán del Norte y del Sur. El evento tuvo lugar en Azadi Park en la ciudad de Qamishlo . Entre los participantes se encontraban Farouq Touzu, copresidente del Ayuntamiento de Hasaka; Meshira Mulla Rashid, miembro del Consejo Democrático Popular de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria; y Farhan Dawood, copresidente del Partido de la Unión Democrática (PYD) en Hasaka. Discuten sus aspiraciones y los mecanismos prácticos para implementar las resoluciones de la conferencia . Al principio de su declaración, Farouq Touzu describe la conferencia como un "sueño hecho realidad" para el pueblo kurdo y un paso hacia una nueva fase que se alinea con sus esperanzas y aspiraciones . Afirma que la implementación práctica de los resultados de la conferencia tendría un impacto más profundo y so...

“Una vez más, el Halay”

Historias del Kurdistán en pantalla en el Festival de Cine Kurdo de Londres Bilal Korkut"Donde sea que tu herida aún sangre, ahí es donde apuntas la cámara" El Festival de Cine Kurdo de Londres (LKFF, por sus siglas en inglés) ofreció al público una ventana cinematográfica a la historia, las tragedias, la resistencia y la riqueza cultural del pueblo kurdo, informa ANF. Con el tema de este año, “Una vez más, el Halay” ( Dîsa Govend ), el festival no solo reflejó el dolor, sino que también llevó a la pantalla historias de esperanza, lucha y vida. El Kurdistán en la gran pantalla El festival se inauguró con A Happy Day del director Hisham Zaman. Ambientada en un campo de refugiados en Noruega, la película termina en tragedia y confronta al público desde el primer momento con la fragilidad de las vidas desarraigadas del Kurdistán. The Bar , del joven director Bilal Korkut, destacó por su atmósfera melancólica tejida a través de la sensibilidad poética del poeta kurdo Arjen ...

KJK: La libertad de las mujeres está vinculada a la libertad laboral

Mujeres del Kurdistán Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo), la Coordinación KJK emite una declaración escrita felicitando al líder Abdullah Ocalan como el trabajador definitivo para una vida libre y democrática, así como a todas las mujeres trabajadoras, madres y la humanidad en su conjunto. El KJK destaca que el mes de mayo también es el mes de los mártires, afirmando: "Conmemoramos respetuosa y agradecidamente a nuestros mártires que martiraron en mayo, y a todos los mártires del Primero de Mayo que reforzaron la lucha laboral con sus vidas. Nos comprometemos a coronar la lucha laboral con la victoria". El sistema se dirige principalmente a las mujeres La declaración agrega: "El trabajo es el valor principal que crea la sociedad. Sin trabajo, no se puede hablar de sociedad o socialización. El trabajo de los trabajadores es lo que hace de la sociedad una sociedad. Por esta razón, el sistema capitalista siempre ha buscado devaluar el trab...

“Lêgerîn. En busca de Alina”, galardonada en el Segundo Festival Cine Kurdo de Düsseldorf

Relata la historia de la médica e internacionalista argentina Alina Sánchez, que se sumó a la lucha del pueblo kurdo y falleció en Rojava en 2018 El documental Lêgerîn. En busca de Alin a, recibió el premio Jina Amini en el Segundo Festival Cine Kurdo de Düsseldorf (Alemania), que finalizó el fin de semana pasado. La película, dirigida por María Laura Vásquez, relata la historia de la médica e internacionalista argentina Alina Sánchez, que se sumó a la lucha del pueblo kurdo y falleció en Rojava (Kurdistán sirio) en 2018. En el festival, que duró cinco días, se proyectaron más de cuarenta películas, y se realizaron numerosas mesas redondas con directores y cineastas, y se celebraron dos lecturas y mesas redondas.  Berfin Emektar, Ekrem Heydo y Hewraz Mohammed, en nombre del jurado coincidieron que “el cine es una forma de recuerdo. Saca a la luz lo olvidado, lo perdido y lo oculto. Cada escena es un rastro y evoca un recuerdo perdido. El cine también es una forma de resistenci...

El prisionero político kurdo Rizgar Begzadeh Babamiri denuncia tortura y abuso

Relata  estrangulamientos, simulacros de ejecución, descargas eléctricas y privación del sueño Rizgar Begzadeh Babamiri fue detenido por la Organización de Inteligencia iraní el 17 de abril de 2023 en la ciudad de Bokan, en el Kurdistán Oriental (Rojhilat), por participar en el levantamiento de ‘Jin Jiyan Azadî’ y proporcionar asistencia médica a los heridos durante las protestas.   En una carta, el prisionero político kurdo Rizgar Begzadeh Babamiri detalló la tortura y el abuso que sufrió en una prisión iraní:  “Estuve detenido durante 130 días y fui sometido a tortura durante los interrogatorios, incluyendo estrangulamientos, simulacros de ejecución, descargas eléctricas y privación del sueño. No soy miembro ni simpatizante de ningún partido o grupo. Nunca he cometido ningún acto inhumano, violento o criminal. Mi único ‘delito’ fue entregar medicamentos a los heridos durante las protestas de ‘Jin Jiyan Azadî’, algo que consideré un deber moral. Soy defen...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible