Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Nuevo mensaje del Adullah Ocalan

Una delegación del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM) visitó la isla de Imrali para reunirse con el líder Abdullah Ocalan. La delegación, que regresó después de la conclusión de la visita estaba formada por el diputado Pervin Buldan y el abogado Faik Özgür. A su regreso, transmitieron un mensaje del Sr. Ocalan. El contenido del mensaje es el siguiente: " Lamento profundamente no haber podido hablar con Sırrı Süreyya Önder por última vez. Él ocupa un lugar muy preciado en mi memoria. Su legado debe ser preservado. Era un hombre de sabiduría para Turquía, y no permitiremos que su ausencia se sienta. Se necesita un nuevo contrato basado en la ley de la hermandad. Lo que estamos haciendo representa un gran cambio de paradigma. La naturaleza de la relación turco-kurda es fundamentalmente diferente; lo que se ha roto es el vínculo de hermandad. Los hermanos pueden discutir, pero están incompletos el uno sin el otro. Estamos limpiando sistemáticamen...

18 de mayo: "Día de la Resistencia", lucha revolucionaria por el pueblo kurdo-turco

El mes de mayo tiene un significado especial en la historia del Movimiento de Liberación del Kurdistán, pero adquiere una dimensión más profunda el 18 de mayo. El líder revolucionario turco Ibrahim Kaybak Kaya fue martirizado, junto con destacados líderes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), incluidos Hakki Karar, Khalil Cavgun, Ferhat Kurtay, Nejmi Oner, Mahmud Zengin y Ashraf Anyak, durante una resistencia que ha definido la lucha revolucionaria durante medio siglo. Ibrahim Kaybak Kaya: Un símbolo de revolución y sacrificio Ibrahim Kaybak Kaya nació el 24 de abril de 1949, en el distrito de Sungurlu de la ciudad turca de Çorum. Fundó el Ejército de Liberación de Trabajadores y Campesinos Turcos (TÎKKO), lanzando su marcha revolucionaria en las montañas Dersim. El 24 de enero de 1973, fue herido en un enfrentamiento con el ejército turco y fue arrestado y torturado hasta la muerte en la prisión de Amed el 18 de mayo de 1973. En su libro "Manifiesto de la civili...

Arranca en París el 4.º Festival Cultural Kurdo

La cuarta edición del Festival Cultural Kurdo en París, la capital francesa, ha dado comienzo frente al Centro Cultural Kurdo Ahmet Kaya. El discurso inaugural estuvo a cargo de Azad Doğan, co-presidente de la Federación de la Comunidad Democrática Kurda en Francia (FCDK-BF). Azad Doğan, quien dio la bienvenida a todos los participantes que se unieron para compartir la emoción del festival, también agradeció a todos los que contribuyeron a la organización del evento. Para preservar nuestra cultura e identidad, debemos acoger plenamente este festival y asegurar una amplia participación. Azad Doğan declaró: “Nuestra identidad y cultura, que han sido sometidas al genocidio y la asimilación por el sistema, son de vital importancia para nosotros. Hay un dicho: ‘Cada árbol crece sobre sus propias raíces’, y es esencial enfatizar la importancia de la cultura y la identidad. Para nosotros y nosotras, los kurdos, que estamos atrapados en las garras del genocidio cultural, proteger nuestra...

La lengua de las montañas, literatura en el exilio

15 de mayo: Día de la Lengua Kurda Literatura de resistencia en el exilio Hoy es el día de la lengua kurda. En 2006, el 15 de mayo fue declarado Día de la Lengua Kurda. Sin embargo, las presiones sobre la lengua y la cultura kurdas continúan hoy en día. La lengua kurda se habla principalmente en el montañoso territorio del Kurdistán, que se extiende por partes de Irán, Turquía, Iraq y Siria. También hay grupos relativamente poco numerosos de kurdos en Jorasán (y en otras regiones de Irán), en zonas centrales de Turquía y en algunas de Siria. En Armenia (donde reside un número aproximado de 500.000 kurdos), Azerbaiyán (donde su número podría alcanzar los 200.000) y Georgia viven kurdos que hablan su lenguas, así como en Turkmenistán. Las cifras de kurdófonos son muy divergentes, al vivir en algunos países que no les reconocen identidad cultural, pero se calcula que hay entre 25 y 40 millones de personas que hablan kurdo. Desde la Edad Media existe una literatura escrita en kurdo (y en ...

La Conferencia de Unidad Kurda marca un punto de inflexión hacia la nacional

La Conferencia Kurda de la Unidad de Posición y Rangos se celebró el 26 de abril en Rojava, Kurdistán, con la participación de más de 400 representantes de Rojava, así como del Kurdistán del Norte y del Sur. El evento tuvo lugar en Azadi Park en la ciudad de Qamishlo . Entre los participantes se encontraban Farouq Touzu, copresidente del Ayuntamiento de Hasaka; Meshira Mulla Rashid, miembro del Consejo Democrático Popular de la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria; y Farhan Dawood, copresidente del Partido de la Unión Democrática (PYD) en Hasaka. Discuten sus aspiraciones y los mecanismos prácticos para implementar las resoluciones de la conferencia . Al principio de su declaración, Farouq Touzu describe la conferencia como un "sueño hecho realidad" para el pueblo kurdo y un paso hacia una nueva fase que se alinea con sus esperanzas y aspiraciones . Afirma que la implementación práctica de los resultados de la conferencia tendría un impacto más profundo y so...

“Una vez más, el Halay”

Historias del Kurdistán en pantalla en el Festival de Cine Kurdo de Londres Bilal Korkut"Donde sea que tu herida aún sangre, ahí es donde apuntas la cámara" El Festival de Cine Kurdo de Londres (LKFF, por sus siglas en inglés) ofreció al público una ventana cinematográfica a la historia, las tragedias, la resistencia y la riqueza cultural del pueblo kurdo, informa ANF. Con el tema de este año, “Una vez más, el Halay” ( Dîsa Govend ), el festival no solo reflejó el dolor, sino que también llevó a la pantalla historias de esperanza, lucha y vida. El Kurdistán en la gran pantalla El festival se inauguró con A Happy Day del director Hisham Zaman. Ambientada en un campo de refugiados en Noruega, la película termina en tragedia y confronta al público desde el primer momento con la fragilidad de las vidas desarraigadas del Kurdistán. The Bar , del joven director Bilal Korkut, destacó por su atmósfera melancólica tejida a través de la sensibilidad poética del poeta kurdo Arjen ...

KJK: La libertad de las mujeres está vinculada a la libertad laboral

Mujeres del Kurdistán Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores (1 de mayo), la Coordinación KJK emite una declaración escrita felicitando al líder Abdullah Ocalan como el trabajador definitivo para una vida libre y democrática, así como a todas las mujeres trabajadoras, madres y la humanidad en su conjunto. El KJK destaca que el mes de mayo también es el mes de los mártires, afirmando: "Conmemoramos respetuosa y agradecidamente a nuestros mártires que martiraron en mayo, y a todos los mártires del Primero de Mayo que reforzaron la lucha laboral con sus vidas. Nos comprometemos a coronar la lucha laboral con la victoria". El sistema se dirige principalmente a las mujeres La declaración agrega: "El trabajo es el valor principal que crea la sociedad. Sin trabajo, no se puede hablar de sociedad o socialización. El trabajo de los trabajadores es lo que hace de la sociedad una sociedad. Por esta razón, el sistema capitalista siempre ha buscado devaluar el trab...

“Lêgerîn. En busca de Alina”, galardonada en el Segundo Festival Cine Kurdo de Düsseldorf

Relata la historia de la médica e internacionalista argentina Alina Sánchez, que se sumó a la lucha del pueblo kurdo y falleció en Rojava en 2018 El documental Lêgerîn. En busca de Alin a, recibió el premio Jina Amini en el Segundo Festival Cine Kurdo de Düsseldorf (Alemania), que finalizó el fin de semana pasado. La película, dirigida por María Laura Vásquez, relata la historia de la médica e internacionalista argentina Alina Sánchez, que se sumó a la lucha del pueblo kurdo y falleció en Rojava (Kurdistán sirio) en 2018. En el festival, que duró cinco días, se proyectaron más de cuarenta películas, y se realizaron numerosas mesas redondas con directores y cineastas, y se celebraron dos lecturas y mesas redondas.  Berfin Emektar, Ekrem Heydo y Hewraz Mohammed, en nombre del jurado coincidieron que “el cine es una forma de recuerdo. Saca a la luz lo olvidado, lo perdido y lo oculto. Cada escena es un rastro y evoca un recuerdo perdido. El cine también es una forma de resistenci...

El prisionero político kurdo Rizgar Begzadeh Babamiri denuncia tortura y abuso

Relata  estrangulamientos, simulacros de ejecución, descargas eléctricas y privación del sueño Rizgar Begzadeh Babamiri fue detenido por la Organización de Inteligencia iraní el 17 de abril de 2023 en la ciudad de Bokan, en el Kurdistán Oriental (Rojhilat), por participar en el levantamiento de ‘Jin Jiyan Azadî’ y proporcionar asistencia médica a los heridos durante las protestas.   En una carta, el prisionero político kurdo Rizgar Begzadeh Babamiri detalló la tortura y el abuso que sufrió en una prisión iraní:  “Estuve detenido durante 130 días y fui sometido a tortura durante los interrogatorios, incluyendo estrangulamientos, simulacros de ejecución, descargas eléctricas y privación del sueño. No soy miembro ni simpatizante de ningún partido o grupo. Nunca he cometido ningún acto inhumano, violento o criminal. Mi único ‘delito’ fue entregar medicamentos a los heridos durante las protestas de ‘Jin Jiyan Azadî’, algo que consideré un deber moral. Soy defen...

Unidad en la diversidad

COMUNCADO de KJK  (Komalên Jinên Kurdistan) – Movimiento por la Libertad de las Mujeres Kurdas KJK  El Movimiento por la Libertad de las Mujeres Kurdas se encuentra en el punto de transformación más sorprendente y significativo de sus 50 años de lucha. Si bien esta evolución está relacionada con la dinámica interna y los niveles de desarrollo del Movimiento, también está estrechamente relacionada con los movimientos mujeres de todo el mundo. Los cambios sistémicos, paradigmáticos y sociopolíticos del mundo que han marcado nuestro siglo, muestran la necesidad de una nueva perspectiva de lucha. Esta necesidad se viene haciendo sentir desde la década de 1990. El sangriento y conflictivo statu quo del siglo XX, es decir, el sistema capitalista estatista y dominado por los hombres, no aporta solución alguna a los problemas sociales. Ha producido dos guerras mundiales, amenaza nuclear, hambre, pobreza, migración forzada, genocidios y feminicidios. El paradigma dominante ...

Festival de Teatro de Amed: Un espacio para la diversidad, la resistencia y la comunidad

"Çiraya me geş dibe" ("Nuestra luz se hace más brillante") El Festival de Teatro de Amed* abre sus puertas por décima vez este año, comenzando el viernes con el lema "Çiraya me geş dibe" ("Nuestra luz se hace más brillante"). En cartelera hasta el 4 de mayo, el festival reúne diferentes lenguas y culturas en el escenario y se ha convertido desde hace tiempo en un espacio de memoria colectiva y resistencia artística. Organizado por el Teatro Municipal de Amed (Diyarbakır) en colaboración con el Teatro Municipal de Diyarbakır, se presentarán once obras durante el festival, incluyendo una en armenio, cuatro en sorani, seis en kurmancî y cuatro en turco. También participarán grupos de teatro de Kurdistán Oriental, Meridional y Occidental. El festival comenzará con un espectáculo de danza. Se proyectará un video en memoria del actor kurdo Bavê Teyar, quien murió en enero en un ataque con drones turcos contra la presa de Tishrin, en el norte de Siri...

En Rojava, el pueblo kurdo lucha por proteger sus logros

Desde el Kurdistán sirio Con el polvo aún elevándose por las carreteras de Alepo y los ecos de la resistencia resonando en las calles de Kobane y ahora en Qamishlo, la periodista y experta en Kurdistán Fréderike Geerdink informa directamente desde el terreno. Su viaje por el norte de Siria trae historias que rara vez llegan a los titulares internacionales, pero revelan una región en férrea defensa de su autonomía ganada con mucho esfuerzo. Desde entrevistas con residentes locales y activistas hasta observaciones realizadas en lugares estratégicos como la presa de Tishreen, los despachos de Geerdink ofrecen una perspectiva excepcional de las luchas cotidianas y las maniobras políticas que configuran el norte y el este de Siria, conocida como Rojava. En un contexto de continua agresión turca, alianzas cambiantes con Damasco y una persistente movilización popular, este reportaje especial captura a una comunidad que, a pesar del trauma y la incertidumbre, continúa luchando por la dignidad...

Periodistas kurdos en Europa forman un nuevo colectivo de medios

Más de 70 trabajadoras y trabajadores de medios kurdos de diversos países europeos se reunieron en la ciudad de Aalst Más de 70 trabajadoras y trabajadores de medios kurdos de diversos países europeos se reunieron en la ciudad de Aalst, Bélgica, en respuesta a un llamado conjunto para construir una estructura que pueda satisfacer las necesidades de una nueva etapa. Como resultado de las conversaciones, decidieron fundar el Colectivo de Trabajadores de Prensa del Kurdistán en Europa (Kolektifa Medyakarên Kurdistan li Ewropayê). La reunión, que comenzó el 19 de abril, recibió un fuerte apoyo de la mayoría de los medios de comunicación kurdos. Con una duración prevista de dos días y celebrada íntegramente en kurdo, el encuentro se centró en la situación actual de los medios de comunicación kurdos, el proceso político en curso y el papel de estos en dicho proceso. Los participantes enfatizaron la necesidad de fortalecer las estructuras mediáticas ante la creciente monopolización, la des...

Genocidio de Anfal: 37 años después, las víctimas aún esperan justicia

Organizaciones de derechos humanos emitieron un comunicado de prensa en Sulaymaniyah con motivo del 37º aniversario del Genocidio de Anfal. Desde 2004, el 14 de abril ha sido el día de conmemoración de las víctimas de la campaña genocida de Anfal. Bextiyar Mustafa hizo la declaración en la sede del Partido Comunista del Kurdistán.   Mustafa afirmó que se cometió un crimen contra la humanidad y contra el pueblo kurdo en el Genocidio de Anfal llevado a cabo por el régimen de Saddam Hussein a finales de la década de 1980 y que hasta el día de hoy no se ha hecho justicia. Mustafa dijo que aunque los nombres de los implicados en la masacre fueron expuestos por la Corte Suprema en 2007, ninguno de ellos ha sido procesado ni denunciado a Interpol. Mustafa enumeró las demandas de las organizaciones que trabajan en genocidios de la siguiente manera: - Los autores del atentado Anfal, contra los que se emitieron órdenes de captura el 20 de mayo de 2007, deberían ser entregados a la justi...

La segunda edición del Festival de Cine Kurdo de Düsseldorf comenzará el 23 de abril

La segunda edición del Festival de Cine Kurdo de Düsseldorf se celebrará del 23 al 27 de abril. El festival busca celebrar la diversidad cultural y el desarrollo artístico que el cine kurdo ha alcanzado en los últimos 20 años. Organizado por una iniciativa independiente formada por profesionales de la cultura de diversos ámbitos, el tema principal de este año es la resistencia en Rojava. Hêvîn Tekîn en ´La Virgen con el Niño´ Las películas que se proyectarán incluyen obras que exploran tanto el contexto histórico de la región como su situación política y social actual. Las y los organizadores destacaron que se hará especial hincapié en los derechos y el rol de la mujer. El festival presentará un total de 30 películas, entre documentales, cortometrajes y largometrajes. Uno de los momentos más destacados del festival será el estreno en Alemania de la película "La Virgen con el Niño". La proyección contará con la participación de la directora Berivan Binevsa y volverá a visibil...

Denuncian tortura a la escritora Mehregan Namavar por las fuerzas de seguridad iraníes

Según el sitio web La Voz de los Detenidos en el Kurdistán Oriental e Irán, Mehregan Namavar, activista, escritora y crítica literaria de 38 años de Dehdasht, fue torturada por las fuerzas de seguridad iraníes. Se informa que la activista, que sufrió graves lesiones en el ojo, la cara y los pies, se encuentra en mal estado de salud. Le confiscaron su teléfono celular y fue detenida tras sufrir graves violencias. Según el informe, la escritora y crítica literario Mehregan Namavar Nemawer fue interrogada por las fuerzas del Ministerio de Inteligencia iraní el 2 de marzo de 2024 y posteriormente liberada. Fue interrogada nuevamente el 18 de marzo de 2024 y fue liberada temporalmente después de 16 días de interrogatorio.  

Las mujeres kurdas de Rojava rechazan el proyecto de Constitución y aspiran a un papel protagonista en la nueva Siria

Medya News En su intervención en la primera Conferencia de Mujeres Kurdas del Norte y Este de Siria, comúnmente conocida como Rojava, Ilham Ahmed, copresidenta del Departamento de Relaciones Exteriores de la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria (DAANES), afirmó que Siria está atravesando un «proceso de construcción» y advirtió de que las mujeres deben definir su papel en este proceso o, de lo contrario, corren el riesgo de enfrentarse a graves problemas. La conferencia, celebrada bajo el lema «Lograr la unidad nacional kurda bajo el liderazgo de las mujeres kurdas» , tuvo lugar el 23 de marzo en el Parque Azadi de Qamishlo con la participación de partidos políticos, intelectuales, escritores, artistas, periodistas, organizaciones y movimientos de mujeres de la DAANES y mujeres de Alepo y Damasco. Al término de la conferencia, la portavoz de la Alianza Democrática y de Relaciones de Kongra Star y miembro del Comité Preparatorio, Rîhan Temo, leyó en kurdo una...

Newroz: Un símbolo de unidad entre los pueblos

Es la primera vez que los habitantes de Alepo celebran Newroz sin restricciones impuestas por la 4ª División del régimen baasista. Hoy, miles de kurdos y representantes de otras comunidades sirias celebraron Newroz 2025 en la zona de Shikeif, en el barrio de Şêxmeqsûd, en Alepo. Los participantes expresaron su solidaridad con el pueblo kurdo, un factor clave para la paz en la región. La plaza de Shikeif se adornó con banderas de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y de las Unidades de Protección de la Mujer (YPJ), en un ambiente de alegría, unidad y fraternidad entre los pueblos. En la celebración también estuvieron presentes refugiados de los cantones de Afrin y Shahba, que han sufrido el exilio en dos ocasiones. Su apego a su tierra y su firme deseo de regresar a su hogar quedaron reflejados en el levantamiento de las banderas de las Fuerzas de Liberación de Afrin (HRE). A la festividad no solo acudieron sirios, sino también estudiantes y profesores de fuera de Siria, como de ...

El desarme es imposible sin un alto el fuego

SELAHATTIN ERDEM          El “Llamamiento por la paz y una sociedad democrática”, anunciado por el líder popular kurdo Abdullah Öcalan el 27 de febrero a través de una delegación ampliada , ha creado un tremendo impacto tanto a nivel nacional como internacional. No sólo las fuerzas democráticas y socialistas, sino incluso las más opuestas ideológicamente a Öcalan se vieron influidas por él y expresaron comentarios positivos. Este llamamiento ha sido ampliamente descrito como un manifiesto, algunos incluso lo han llamado “el manifiesto del siglo” o “de la era”. En general, se ha interpretado como el comienzo de una nueva etapa. El propio Öcalan lo definió como “el final de un proceso de 52 años y el comienzo de la era de una sociedad democrática”. La declaración realizada por el Comité Ejecutivo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) el 1 de marzo en relación con el “Llamamiento a la paz y a una sociedad democrática” del Sr. Öcalan se ha inte...

Ahmed Suleiman: la unidad kurda está estancada por la intervención extranjera

MERCURIOPRESS KURDISTÁN     Tras la caída del anterior régimen sirio en diciembre de 2024, Siria entró en una nueva fase política, con varias fuerzas políticas y militares que están reformando el panorama basándose en nuevas dinámicas impuestas por las cambiantes realidades regionales y sobre el terreno. En este contexto, han resurgido las discusiones sobre la necesidad urgente de la unidad kurda en Siria. Históricamente, las divisiones internas entre los partidos y movimientos políticos kurdos han obstaculizado la formación de una postura unificada sobre cuestiones críticas. Sin embargo, los acontecimientos recientes requieren superar estas diferencias y encontrar un terreno común para garantizar que los kurdos desempeñen un papel efectivo en la configuración del futuro de Siria. Mientras que algunos actores regionales, entre ellos Turquía, buscan activamente obstruir la unidad kurda, las iniciativas locales e internacionales tienen como objetivo revivir el diálogo entre l...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible