Ir al contenido principal

Entradas

desde el río hasta el mar

Daf: el sonido del alma kurda

Desde las montañas de Kurdistán hasta los centros espirituales de las logias sufíes, el daf ha resonado durante miles de años, transmitiendo ritmo, fe y amor en cada latido. Este breve documental te lleva al corazón de la espiritualidad kurda, donde el daf es más que un instrumento musical; es un puente sagrado entre el alma humana y lo divino.  A través de las voces de maestros sufíes, derviches y músicos de larga trayectoria, “Daf: el sonido del alma kurda” revela cómo este antiguo tambor de marco conecta generaciones, une corazones en el zikr y mantiene vivo el ritmo de la devoción a través del tiempo. Renwar Najm (Producción) / Mohammed Tahir (Cámara y edición) / The Amargi / Traducción: Kurdistán América Latina

Ilhami Akter: "Escribo para que se escuche mi rebelión"

Taxista en Alemania desde hace 23 años, Ilhami Akter ha recopilado 66 historias humanas que presenció al volante. Su libro Viajes escritos por la vida se publicó simultáneamente en Alemania y Turquía.  "Jamás imaginé que conduciría un taxi. Todo empezó con una conversación con una amiga. Cuando me preguntó: '¿A qué te dedicas?', le respondí: 'Ahora mismo no hago nada'. Ella me dijo: 'Tienes carné de conducir y sabes alemán, puedes trabajar como taxista'. En seis meses aprobé todos los exámenes y empecé a conducir". "Mis experiencias me inspiraron a escribir este libro. Una persona sube, la otra baja; lo único que queda son las historias que cuentan. Transmití estos viajes, los diferentes mundos de hombres y mujeres, y los problemas sociales y políticos sin renunciar al realismo". "Escribo para que se escuche mi rebelión" Agencia de Noticias Firat.- La historia de vida del escritor Ilhami Akter, que comenzó en 1972 en Dep (Karakoçan...

Armenios en Rojava alertan sobre violencia del gobierno de transición

Representantes políticos armenios de Rojava (Kurdistán sirio) expresaron su profunda preocupación por el caos de seguridad en curso en las zonas controladas por el gobierno de transición sirio. Esto incluye asesinatos, secuestros y el cierre de carreteras y cruces a civiles, hechos que exacerban el sufrimiento de los residentes y dificultan el movimiento humanitario y comercial entre las regiones del país. En estos últimos meses, los secuestros y la extorsión financiera se convirtieron en situaciones casi cotidianas, mientras que los y las ciudadanas temen viajar entre regiones debido al acoso o arresto en los numerosos puntos de control desplegados por el gobierno de Damasco. En este contexto, la agencia de noticias  ANHA  entrevistó a figuras políticas armenias de la ciudad de Hasaka, en el cantón de Jazira, quienes manifestaron que el caos generado por el gobierno de transición tiene como objetivo aumentar la presión sobre los civiles. Imad Tatrian, asesor general de lo...

"Las tierras agrícolas en Kurdistán están siendo destruidas deliberadamente"

La agricultura es la principal fuente de sustento para la gente del Kurdistán. Cientos de productos se cultivan en las fértiles tierras del Kurdistán. En el pasado, el 65 por ciento de las necesidades agrícolas de Turquía eran satisfechas por la región del Kurdistán, pero hoy, debido a las políticas de guerra de larga data del estado turco y las represas que ha construido, las áreas agrícolas se han reducido considerablemente. Hablando con ANF sobre la política agrícola implementada en Kurdistán, el ingeniero agrónomo Abdussamed Ucaman declaró lo siguiente: "Las ciudades kurdas están en desventaja en comparación con otras provincias de Turquía" "Cuando hablamos de agricultura, no solo evaluamos la producción vegetal. Sería más exacto decir producción agrícola. Lo que entendemos por producción agrícola abarca la autenticidad de los alimentos que está entrelazada con el proceso de producción, por un lado, y los aspectos de mercado y consumo del negocio, por el otro. Al...

El documental «Serê Kaniyê» de Olmo Couto en el 30 Ourense Film Festival

  ouffestival – RAM – 28 septiembre 2025 – Editado por Rojava Azadi Madrid El documental «Serê Kaniyê» , dirigido por Olmo Couto , se presentará en la Sección Oficial Panorama Galicia del 30 Ourense Film Festival , que se celebra entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre en Orense. Los pases se realizarán el jueves 2 de octubre, a las 22:00H, en el Teatro Principal, y el 3 de octubre, a las 17:00H, en el Cine Ponte Vella – Sala 7. Sinopsis Una meditación sobre la guerra, vista a través de la vida de tres mujeres kurdas pertenecientes al movimiento Kongreya Star, mujeres que resisten y sueñan, forjando caminos de autonomía y empoderamiento en el corazón del conflicto en Rojava, Kurdistan sirio. Un testimonio poético del coraje, el cuidado y la esperanza indomable que puede brotar incluso en la tierra arrasada por la devastación. El documental entrelaza fragmentos de su existencia cotidiana -instantes de alegría, dolor y resistencia- en un ...

El 5º Festival Internacional de Cine de Rojava se celebrará en noviembre

El 5.º Festival Internacional de Cine de Rojava se celebrará de nuevo tras cinco años de pausa. El festival se celebró por primera vez en noviembre de 2016, el segundo en Qamishlo el 13 de noviembre de 2017, el tercero en Kobanê en noviembre de 2018 y el cuarto, también en Qamishlo, el 13 de noviembre de 2019. El festival, previsto para 2022, se canceló debido a las condiciones de seguridad. El festival, organizado por la Comuna de Cine de Rojava, se celebrará este año del 13 al 20 de noviembre de 2025 en la ciudad de Qamishlo, en el cantón de Cizîr, al norte y este de Siria. Las proyecciones se realizarán en el Centro Cultural y Artístico Mihemed Şêxo y en otros lugares que se determinarán en los próximos días. 120 películas presentadas hasta ahora La Comuna de Cine de Rojava anunció la edición de este año del festival el 13 de agosto. Desde entonces, se han presentado un total de 120 películas de las cuatro partes del Kurdistán, diferentes regiones de Siria, países europeos, Esta...

14 personas kurdas secuestradqs en zonas ocupadas por el Gobierno Provisional Sirio y el Estado turco

El Centro de Documentación sobre Violaciones en el Norte y el Este de Siria ha revelado un aumento de los secuestros y las detenciones arbitrarias de ciudadanas y ciudadanos en zonas controladas por el Gobierno Provisional Sirio. El informe del centro, publicado hoy, afirma que al menos 14 ciudadanos kurdos han sido secuestrados en diversos lugares, incluyendo las zonas ocupadas de Efrín, Alepo y Damasco, desde principios de septiembre de 2025. El informe confirmó que la mayoría de los secuestros se producen mediante allanamientos forzosos en viviendas, como la rotura de puertas y el saqueo, y que las personas son detenidas en puestos de control y en carreteras sin ser informadas de su destino ni de los cargos que pesan en su contra. Según las estadísticas del centro, el número de kurdos secuestrados desde principios de agosto de 2025 hasta finales de agosto ascendió a 190 personas, entre ellas dos niños y nueve mujeres, y 56 detenidos enfermos, 31 de los cuales requirieron atenció...

Festival de la Cultura Kurda: "Cada centímetro de nuestra tierra es testimonio de resistencia"

El 33º Festival Internacional de Cultura Kurda en Dortmund, uno de los mayores encuentros culturales kurdos de Europa, continúa con gran entusiasmo. El festival continuó con la lectura del mensaje de Abdullah Öcalan y la proyección del mensaje en vídeo de Murat Karayılan desde las montañas del Kurdistán, seguido de una actuación musical de Zelemele. Cansu Özdemir, responsable de Asuntos Exteriores del Partido de la Izquierda Alemana, declaró en su discurso en alemán que el pueblo kurdo lleva mucho tiempo luchando por su libertad e identidad. Comentó que su partido lleva años luchando para que el Movimiento de Liberación Kurdo sea eliminado de la lista de organizaciones terroristas. Al comentar los acontecimientos en Rojava y Siria, Özdemir afirmó que proseguirán las gestiones diplomáticas en todos los ámbitos para garantizar que el pueblo kurdo no quede sin estatus en Rojava. Subrayó que el HTS (Hayat Tahrir al-Sham) y su líder, Ahmed al-Sharaa, están en la lista de organizaciones t...

33º Festival de Cultura Kurda en Dortmund

Bajo el lema "Vida libre a través de un liderazgo libre: por una sociedad democrática", se celebra hoy en Dortmund el 33º Festival Internacional de Cultura Kurda. Este evento se considera uno de los mayores encuentros culturales kurdos de Europa. Temprano por la mañana, numerosos visitantes de Alemania y otros países europeos acudieron en masa al recinto de Remydamm. Tras pasar los controles de seguridad, muchos comenzaron a bailar, conversar y hacer compras tradicionales en los puestos instalados allí mientras esperaban el inicio oficial del programa. Un momento especial del festival fue la llegada de los participantes de la "Larga Marcha" de la juventud kurda e internacionalista por la libertad de Abdullah Öcalan, que comenzó el martes en Colonia. La ruta atravesó varias ciudades y culminó simbólicamente en el recinto del festival. Acompañados de lemas como "Biji Serok Apo" [Viva el Líder Öcalan], "Be Serok Jiyan Nabe" [Sin Líder no hay vid...

Viyan Hussein cuenta las historias de las mujeres kurdas a través de su arte

La artista kurda de Afrin Vian Hussein conversando con Kurdistan24 en Londres. (Foto: Kurdistan24) ERBIL (Kurdistan24) – La artista kurda Viyan Hussein, originaria de Afrin y que ahora vive en el Reino Unido tras haber sido desplazada por la guerra en Siria, utiliza su arte distintivo para poner de relieve las luchas y la fortaleza de las mujeres kurdas. A través de sus pinturas, da a conocer la cultura kurda y la resistencia de las mujeres a un público global, al tiempo que dona la mitad de los ingresos de sus ventas para apoyar a la población del norte de Siria (Kurdistán occidental). Hussein, que actualmente reside en Londres, ha convertido su talento para el retrato y el diseño tradicional en una poderosa herramienta de defensa, dando voz a las mujeres del Kurdistán occidental, especialmente de Afrin, que han sufrido el conflicto y el desplazamiento. Su trayectoria artística, marcada por el exilio y la devoción cultural, también tiene sus raíces en sus estudios de diseño de inte...

Femicidio en Saqqez: mujer muere tras ser quemada por su esposo

: Sorayya Ali-Mohammadi, una mujer de 32 años de Saqqez, provincia de Kurdistán, murió después de que su esposo le prendiera fuego luego de una "disputa familiar". La Red de Derechos Humanos del Kurdistán (KHRN) informó que Ali-Mohammadi, madre de un niño de siete años, había intentado varias veces dejar a su esposo debido a su consumo de drogas y disputas domésticas. Sin embargo, se vio obligada a permanecer en el matrimonio debido a la falta de apoyo de su familia. El hecho tuvo lugar el 2 de septiembre, cuando estalló una discusión entre la pareja. Su esposo la llevó al área de estacionamiento de su casa, le echó gasolina y le prendió fuego. Los vecinos la llevaron rápidamente al Hospital Shafa en Saqqez, donde fue tratada por quemaduras graves. Sin embargo, falleció en cuestión de horas debido a lesiones graves. El funeral de la joven se llevó a cabo al día siguiente en el cementerio de Aichi en Saqqez. La policía de Saqqez confirmó el arresto de su esposo p...

Festival de Cultura y Arte Kurdo en Copenhague

La Plataforma de Kurdos de Anatolia Central (PKAN) organizó el Festival de Cultura y Arte Kurdo, que reunió a alrededor de un millar de participantes. El evento comenzó con una conmemoración de los Mártires de la Libertad de Kurdistán. El festival incluyó discursos sobre la situación actual en Turquía, así como conciertos, exposiciones y danzas populares interpretadas por artistas. También se organizaron talleres y juegos para niños.

Comienza el Festival de Cultura Kurda en Bruselas

Tiene lugar cada año para promover la cultura y el arte kurdos   La apertura del festival de este año se realizó con un desfile callejero en vestimenta tradicional kurda. Acompañadas por tambores y zurna, las mujeres se unieron tocando su pandero. El desfile, al que asistieron kurdos con su vestimenta tradicional y que contó con una gran pancarta de Abdullah Öcalan, duró aproximadamente media hora recorriendo las calles de Bruselas. La procesión despertó un gran interés entre los transeúntes. Los co-presidentes de NAV-BEL pronunciaron discursos, destacando la importancia de promover la cultura y el arte kurdos, y llamaron a una fuerte participación. Hablando en nombre de la Institución Europea de Cultura y Artes Kurdas, Sinan Gever destacó que los eventos culturales y artísticos atraen gran interés y representan una oportunidad importante para que los kurdos se reconecten con su cultura auténtica. Señalando las amenazas que enfrenta la cultura kurda, G...

RAJIN rinde homenaje a las periodistas Gulistan Tara y Hêro Bahadîn

Las periodistas Gulistan Tara y Hêro Bahadîn fueron atacadas y asesinadas por drones turcos en Sulaymaniyah (Silêmanî) el 23 de agosto de 2024. En un comunicado, la Coordinación de RAJIN rindió homenaje a las periodistas con añoranza y gratitud, reafirmando su compromiso con su lucha. El comunicado de la Coordinación de RAJIN decía: "El primer objetivo de quienes quieren la guerra y se alimentan de la guerra siempre ha sido la verdad. Gulistan Tara y Hêro Bahadîn, dos mujeres periodistas pioneras, cayeron como mártires hace un año, el 23 de agosto de 2024, en el distrito Seyîdsadiq de Silêmanî en el sur del Kurdistán, cuando el vehículo en el que se encontraban fue bombardeado por drones pertenecientes a la República Turca. Como RAJIN, conmemoramos a nuestras camaradas mártires de la Prensa Libre con respeto, añoranza y gratitud, y una vez más reafirmamos nuestro compromiso con su lucha. Como buscadoras de la verdad, se convirtieron en la luz que iluminó nuestro camino." Ob...

Fallece Gérard Chaliand, voz del pueblo kurdo en Occidente

El aventurero, poeta y estratega militar Gérard Chaliand falleció el miércoles en París. Chaliand dejó un vasto legado de más de cuarenta libros, habiendo sido un testigo privilegiado de los conflictos del último medio siglo. Chaliand, que estuvo presente en muchas zonas de conflicto alrededor del mundo, hizo contribuciones significativas a los estudios sobre el pueblo kurdo. Sus obras sobre los kurdos, entre ellas “Anthologie de la poésie populaire kurde” (Antología de poesía popular kurda), “Les Kurdes et le Kurdistan: la question nationale kurde au Proche-Orient” (Los kurdos y el Kurdistán: la cuestión nacional kurda en Oriente Medio) y “Le Malheur kurde” (La tragedia kurda), llevaron la lucha cultural y política de los kurdos a la atención de la comunidad internacional. También desempeñó un papel decisivo a la hora de hacer oír la voz de los kurdos en Europa a través del Instituto Kurdo de París, que ayudó a fundar en los años 1980. A lo largo de su vida, Chaliand se pronunci...

Aumenta los feminicidios en el Kurdistán

En Turquía, los feminicidios han aumentado en los últimos años. El número de mujeres asesinadas a causa de la violencia machista sigue en aumento, mientras que los agresores a menudo no reciben el castigo adecuado, lo que ha provocado fuertes reacciones de las organizaciones de mujeres y las defensoras de derechos. La activista Gülizar Ipek Bilek afirma que la principal causa de las muertes de mujeres en circunstancias sospechosas en Turquía es la política de impunidad del poder judicial, que archiva los casos como "suicidios" sin investigarlos. ANF.- Gülizar Ipek Bilek, portavoz de la Plataforma de Mujeres Mêrdin Şahmaran, destacó el aumento de los feminicidios en Mardin (Mêrdin) y en el Kurdistán en general, así como la política de impunidad que caracteriza las investigaciones. Bilek subrayó que las instituciones de mujeres deben ser más activas y que las mujeres deben tener mayoría en los procesos de toma de decisiones para poner fin a las masacres de muj...

Awazê Çiya: “Dara Jiyanê” (Árbol de la vida)

Awazê Çiya, una de las voces destacadas en la esfera musical de la guerrilla del Kurdistán, se ha ganado los corazones de millones con obras como Destana PKK , ARGK Rizgarî , Navê Vê y Serîhildan . El grupo también es conocido como “el grupo de los mártires” porque han continuado su labor artística en medio de un ambiente de guerra activo. Entre los miembros del grupo se incluyen nombres como Mártir Delîla Mayeser, Zerdeşt Dêrsim, Devrim Dîlok, Michael Panser, Zanîn Herekol, Şoreş Semsûr, Ronî Wan y Agir Serîhildan. Después de meses de trabajar en su nuevo álbum, el grupo completó los preparativos y lo presentó a los amantes de la música bajo el título Dara Jiyanê (Árbol de la vida ). El álbum fue producido por Hunergeha Şehîd Zerdeşt. El álbum estará disponible en el canal de YouTube de Med Huner mañana, 15 de agosto, y traerá diez nuevas obras de Awazê Çiya a su público. Las historias de los mártires Las canciones del álbum se centran en los mártires, las prisiones, la resiste...

11 años después del genocidio yazidí en Shengal

  ANHA – 3 julio 2025 – Traducido y editado por Rojava Azadi Madrid Los yazidíes conmemoran la masacre frente al monte Shengal En el 11.º aniversario del ataque del ISIS, los yazidíes de Shengal conmemoraron a los que perdieron la vida mirando hacia el monte Shengal. En el 11.º aniversario de la masacre cometida por el ISIS contra la comunidad yazidí el 3 de agosto de 2014, se conmemoró a quienes perdieron la vida. En la ciudad donde se detuvo la vida, la gente volvió su rostro hacia el monte Shengal y guardó tres minutos de silencio por quienes perdieron la vida. La gente también rindió homenaje a la lucha contra el ISIS durante la conmemoración.   Bajo el liderazgo de la Administración Autónoma de Shengal, todos, desde Herdan hasta Borik, Guhbel, Duhola, Dîgur, Sinûn y Xanesor, desde el centro de Shengal hasta Girzerik, Tilezêr, Sîba y Mediban, detuvieron la vida durante tres minutos. Historia de una familia yazidí capturada po...

Kongra Star: "Haremos todo por rescatar a niñas y mujeres capturadas por ISIS"

Kongra Star, la organización que agrupa a las mujeres en el noreste de Siria, emitió una declaración con motivo del 11º aniversario del genocidio de ISIS contra la comunidad yazidí en la ciudad de Shengal (Sinjar) en la región del Kurdistán de Irak. La declaración de Kongra Star del domingo incluye lo siguiente: "En el 11º aniversario del genocidio de Shengal, como Kongra Star honramos respetuosamente la memoria de todos los mártires que fueron asesinados por ISIS. Para liberar al pueblo yazidí de las garras de las bandas de ISIS, los combatientes de HPG y YJA-STAR se dirigieron a Shengal. Al mismo tiempo, para abrir un corredor humanitario, los combatientes de las YPG y las YPJ también se dirigieron hacia Shengal. Conmemoramos con respeto y amor a los combatientes que lucharon contra la ocupación de ISIS y fueron martirizados en la liberación de Shengal. Para liberar al pueblo yazidí de las garras de las bandas de ISIS, los combatientes de HPG y YJA-STAR se dirigieron a Sheng...

Spîndar: No es posible una solución que no incluya al pueblo kurdo

En una entrevista con ANF, Îbrahîm Spîndar, abogado y político del Kurdistán del Sur (norte de Irak), evaluó la evolución de la política y la seguridad en Oriente Medio. Destacó que las fronteras estatales y las estructuras centralistas de la región se ven cada vez más afectadas, y que el sistema monista de Estados-nación tiene dificultades para funcionar. Según Spîndar, esta disolución no representa una amenaza para el pueblo kurdo, sino una oportunidad histórica. "El pueblo kurdo, al que se le ha negado durante siglos, actúa hoy por primera vez de forma tan organizada, visible y políticamente consciente", afirmó, y citó la autonomía democrática en Rojava, la creciente conciencia política en Bakur (Kurdistán del Norte), la resistencia social en Rojhilat (Kurdistán Oriental) y la experiencia administrativa en Bashur (Kurdistán del Sur), lo que demuestra que los kurdos de las cuatro partes del Kurdistán pueden actuar con una conciencia nacional compartida. Spîndar indicó qu...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible