Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

La Teta P煤blica

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia.-  El dinero explica el poder, es fuente de enga帽o, de rebati帽as, guarida de hampones. Alg煤n Papa lo llam贸 el esti茅rcol del demonio. Para el escritor Fernando Vallejo es la causa de causas que explica la larga historia colombiana, una lucha de unas cuantas familias de la clase dirigente por apropiarse del presupuesto p煤blico, para algunos de una quinientas familias, para otros de unas cinco mil personas. Es indiscutible que el principal c谩ncer que amenaza de muerte a este pa铆s como a muchos del hemisferio es la may煤scula corrupci贸n en su compleja variedad: puestos p煤blicos con altos salarios y escandalosas y oscuras prebendas, contratos para hacer puentes donde no hay r铆os y as铆 con los dem谩s renglones fundamentales de la econom铆a como son la salud, educaci贸n, vivienda, alimentos, pensiones… grandes flujos de dinero son captados y simulan ejecutarse o simplemente cumplen con engordar los negocios de las familias pol铆ticas. Es la manera d...

Ciudad

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia- La casa no es una suma de ladrillos ni de travesa帽os. La casa es abrigo, es segunda piel, es nuestro micro universo que nos devela en lo que somos, en nuestros gustos, en nuestra psiquis. La ciudad es nuestro yo exteriorizado, familia extendida que nos identifica en la cultura que nos atrapa, a donde fueres, haz lo que vieres. Cuando se camina por las principales calles de Medell铆n, queda al descubierto el configurado mundo social. Por el centro confluye la vida del rebusque, atr谩s qued贸 el orgulloso vividero de mostrar espaciosos apartamentos de los que las familias adineradas hicieron gala. Entonces, ¿qu茅 sucedi贸? Retomando la descripci贸n de Le贸n de Greiff: Nada... Cosas de todo d铆a. Sucesos banales. Gente necia, local y chata y roma. Gran tr谩fico en el marco de la plaza. Chismes, catolicismo. Y una total inopia en los cerebros... Cual si todo se fincara en la riqueza, en menjurjes burs谩tiles y en un mayor volumen de la panza. Estamos d...

Redes de poder

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.- Si el poder quieres buscar, el dinero debes encontrar. Tras de cada hombre de poder se encuentra el due帽o de un gran capital. Evidente que en el mundo pol铆tico, la verdadera influencia la ejercen los ricos adinerados. Los pol铆ticos son tan s贸lo extensiones que gesticulan y se mueven seg煤n los gustos de sus patrones. Es ya com煤n decir que los empresarios son gobiernistas y no partidistas, esto es, con cualquiera que suba ganan, los gobiernos siempre dependen del poder del dinero, los pol铆ticos son solo funcionarios habilidosos en la demagogia para manipular a la mayor铆a pobre. Aunque existen casos en que no se delega el poder pol铆tico y son los mismos empresarios quienes toman las propias riendas, caso Silvio Berlusconi en Italia, ejemplos pueden encontrarse en criollos latinoamericanos y quedan a la imaginaci贸n de cada quien. Gianni Versace, en el programa redes de poder de Discovery Civilization, al ser preguntado si en caso de pedir a...

Colombia. Rituales de Sanci贸n

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia.- La subversi贸n colombiana alega ra铆ces hist贸ricas del conflicto armado para esquivar encarcelamientos, mientras que la dirigencia colombiana ve inamovible los castigos para los considerados cr铆menes de lesa humanidad. La cuerda se tensa con los bandos opuestos, en la mitad la poblaci贸n, la sociedad que ha padecido los efectos de la guerra, y m谩s a煤n la cultura que como cuerpo vivo reclama para s铆 din谩micas culturales, sus rituales que suelen darse en donde haya asentamiento humano. Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre. Las faltas por justificables que sean requieren de procesos de sanci贸n, son maneras en que se dinamizan los procesos de cultura y educaci贸n para todos los miembros de una sociedad. Ejemplos son los mitos con su funci贸n equilibrio para los grupos humanos en sus particularidades. Nuestra sociedad no escapa de los imaginarios, por tiempos se nos ha ense帽ado que los males son causa de las guerrillas, es ...

Estado Incompleto

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.- S铆 queremos paz, pero no la que quieren los fachos, los godos y terratenientes. Estamos alegres y festivos, celebramos el di谩logo y sus avances entre las guerrillas de izquierda y el gobierno colombiano, no hay excusa para no hacerlo, no hay razones para seguir insistiendo en la muerte, m谩s de cincuenta a帽os guerreando sin otra victoria que la de un r铆o de sangre, cientos de asesinatos, millones de v铆ctimas. Raz贸n tienen quienes afirman una y otra vez que los muertos ca铆dos pertenecen del bando de los m谩s d茅biles, de los que nada tienen. He all铆 una diferencia que parte en dos la historia: mientras que en los inicios de la rep煤blica por los a帽os de 1829, las llamadas guerras civiles eran encabezadas por representantes de la alta aristocracia o por ellos mismos; las del siglo XX, son por las gentes del pueblo. Anacronismo llaman a los hechos atemporales. Las sociedades viven sus propias contradicciones, la nuestra la de un Estado incomplet...

Construir Estado

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.- Batirse es tradici贸n colombiana, buenos aprendices de la cultura occidental, esa que ense帽a de las l贸gicas duales amigos versus enemigos, y asumen que gobernar es obligar obediencia incuestionada. Los hombres se pelean entre s铆, el Estado, signado por el mercado, ejerce la violencia contra los disidentes para imponer sus razones, para defender sus intereses, el poder financiero somete a la administraci贸n p煤blica. Sabido es que el dinero como fin, todo lo envenena, los deseos ilimitados, sin freno, producen lo peor de la condici贸n humana. Sale a la luz p煤blica el informe de la Comisi贸n Hist贸rica del conflicto, resaltamos puntos matrices a nuestro modo de ver. El precario Estado, a煤n sin consolidarse, atiza la intolerancia para que se maten unos a otros, el ejercicio de la violencia se vuelve leg铆timo, cosa de todo d铆a, los gobernantes sirven al crudo mercado de los negocios de la tierra, luego a su mutaci贸n del narcotr谩fico que produce m...

Esp铆ritu Pol铆tico

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.- La victoria en la guerra es la paz, nadie es tan tonto como para preferir el sufrimiento y la desgracia en su vida y la de los suyos. La vida son las fuerzas que contrarrestan la muerte, es una constante lucha por preservarla, por reafirmarla. Se deriva entonces que la naturaleza humana es un permanente rehacerse, una sociedad madura vibra en las contradicciones, el conflicto resulta ser una oportunidad para crecer. Basta con que un solo individuo de la sociedad est茅 en desacuerdo para inmediatamente percatarse de que algo anda mal. Una regla es regla cuando arregla, cuando corrige, y las normas sociales est谩n en permanente construcci贸n, en permanente negociaci贸n, no las hay perennes, perfectas, creadas de una vez para siempre. Por el contrario, son provisionales, por eso la impugnaci贸n recrea y rehace la norma, por ello se dice que la paz es de naturaleza pol铆tica, en las naturales inconformidades humanas se construyen acuerdos y se ...

El Esp铆ritu P煤blico

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia- En los mensajes vale la sentencia: lo bueno, si breve, dos veces bueno. El due帽o de Facebook Mark Zuckerberg, afirma que la contundencia de los mensajes se encuentra en su autenticidad, en lo original que son. Su efecto inmediato es hacer sentir cercana a la persona sin importar las lejan铆as en los que se encuentran sus destinatarios. Su resultado es la conmoci贸n, la afectiva recepci贸n, el hecho de la sinceridad lleva la magia de hacer pr贸ximo a quien se encuentra lejos, convierte en cercan铆a lo virtual lejano. Tanto la forma como el contenido si son aut茅nticos gustan a la gente, como cuando leemos a un buen novelista, por ejemplo, Saramago, todo parece que nos hablaran al o铆do. Recordemos a la abuela Mercedes, se帽ora humilde que en medio de su sencillez logr贸 un mensaje efectivo al asociar al entonces candidato presidencial Juan Manuel Santos con la gente pobre. Su mensaje se centr贸 en dar las razones por las cuales era su preferencia ...

Trasmitir y Comunicar

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.- Una diferenciaci贸n necesaria entre transmitir y comunicar. La transmisi贸n se refiere a la memoria colectiva construida de 茅poca en 茅poca y que hace que una comunidad perdure en el tiempo, son procesos de larga duraci贸n. En cambio la comunicaci贸n es circulaci贸n de mensajes en un momento dado y preciso, en el aqu铆 y en el ahora. Se comunica informaci贸n de actualidad, esa misma que no perdura como cuando se dice que las palabras se la lleva el viento o el peri贸dico de ayer que al d铆a hoy no vale nada. Comunicar es transportar informaci贸n dentro del espacio; la transmisi贸n es en el tiempo. La transmisi贸n es un proceso, procesi贸n, en griego paradosis significa tradici贸n. La transmisi贸n empieza de padre a hijo, profesor alumno, maestro aprendiz. Si Jes煤s de Nazaret no se hubiera comunicado con su entorno, conversado con sus disc铆pulos y apostrofado a multitudes, la iglesia cristiana no hubiera podido garantizar el mensaje evang茅lico a trav茅s...

Ch谩chara

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia.- A dios rogando y con el mazo dando. Los hacedores raras veces hablan, est谩n ocupados con todas sus fuerzas en sus labores, piensan con todo el cuerpo, siempre atentos escuchan mucho a quienes hablan siempre y cuando sean palabras dirigidas a sus labores y resulten 煤tiles para mejorar su quehacer. No caen bien los hablantinosos, los embriagados con la sola palabrer铆a y desentendidos de lo real como en los Di谩logos de Plat贸n: invitan al banquete y todo el tiempo discurre la verborrea, olvidan el comer, la lengua anestesiada priva de los sentidos de la degustaci贸n, olor, color, todo aquello que despierta una buena experiencia culinaria. El que habla mucho no dice nada, carece de la experiencia que da el hacer, el trabajo, quien se adentra en los solos discursos est谩 atrapado en lo profundo de las oscuridades en donde todo es confuso. El demagogo es el t铆tulo dado a quien con palabras maliciosamente encantadoras enreda a sus escuchas para sac...

Reino Individual

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.- Dime con qui茅n andas y te dir茅 qui茅n eres. Entre la multitud vamos solos, esquivando el ladronzuelo, al drogo en desespero en c贸mo hacerse a su dosis, estamos alerta con el ladr贸n de cuello blanco que prepara la pr贸xima estafa y quedarse con nuestros ahorros de toda la vida. En la selva de cemento el pez gordo se come al pez chico. Somos hijos del s谩lvese quien pueda, vamos en carrera loca buscando consumir la 煤ltima novedad o basura tecnol贸gica, la 煤ltima moda nos tiene atrapados, hoy nuestro templo sagrado son los centros comerciales, vamos de un lado para otro, dando vueltas y m谩s vueltas, escudri帽ando con la mirada donde develar el 煤ltimo producto anunciado en la pantalla chica. ¿Para d贸nde va Vicente? Para donde va la gente. La calle, la acera, expresan la sociedad en su conjunto. Todos van y vienen, van de af谩n, s贸lo una vitrina llamativa roba la mirada ansiosa y contemplativa. Caminamos la ciudad de Medell铆n, sus parques son esta...

Justicia Ind铆gena

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.- Los ind铆genas ense帽aron al pa铆s la eficiencia de la justicia. El pueblo Nasa captur贸 a unos ind铆genas guerrilleros que cometieron crimen a miembros de su comunidad, en tiempo expr茅s de tan s贸lo cuatro d铆as dictaminaron condenas de cuarenta y sesenta a帽os. Este mismo hecho hubiera tardado a帽os a la justicia ordinaria, la cual cuenta con una estad铆stica de m谩s del noventa por ciento de impunidad, adem谩s de su horrenda corrupci贸n que la carcome; por mes gastan mil quinientos millones de pesos para eventos de unas tales capacitaciones. Hace poco el pa铆s se escandaliz贸 porque los togados programaron en las playas de Cartagena un seminario por valor de 450 millones, injustificado porque pudo evitarse y hacerse en espacios propios. En las comunidades concretas como las ind铆genas, por ejemplo, se evidencia la vitalidad, las costumbres, la memoria, las ense帽anzas y su aplicaci贸n se ejecutan sin mayores ambig眉edades y sin abstracciones que alejan...

Rugir de la Bestia

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia.- Lo peor de la condici贸n humana emerge en los momentos en los que el odio hierve, entonces, aquel hombre que cre铆amos mansa paloma, se convierte en la bestia m谩s temible capaz de matar y comer del mismo muerto. La bestia ruge el lenguaje de la guerra. Nos invade la dualidad entre el escaso amor y el abundante odio. Desde ni帽os, desde hace mucho tiempo, la cultura occidental nos ense帽a las luchas binarias entre el bien y el mal, bonito y feo, arriba y bajo, negro y blanco, simplificando y acabando con la vida multiforme. De all铆 se desprende el desprecio por el mundo terrenal y el anhelo de mundos de ultratumba. Nuestros sistemas pedag贸gicos, ingenuos, se vuelcan con abrojo hacia la batalla campal de la exclusi贸n, son felices yendo y viniendo a las olimpiadas, ense帽adas desde la m谩s temprana edad a sus escolares. Ganar es la consigna. S贸lo premio para un primer, segundo y tercer puesto, los dem谩s se van con la frustraci贸n de perdedores. ...

Gangster Togado

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.- En Colombia la justicia adem谩s de cojear parece fungida por gangsters. Es ya costumbre que altos dignatarios como el comisionado de paz, antes llamado el siquiatra de la ternura Luis Carlos Restrepo, el ex ministro de agricultura Andr茅s Felipe Arias, la ex directora del entonces departamento administrativo de seguridad (Das) Mar铆a del Pilar Hurtado, terminaran huyendo del pa铆s evadiendo la justicia, no quisieron pagar por asesinatos, ni corrupci贸n, ni por proteger a delincuentes narcotraficantes y paramilitares. Arguyen no confiar en la justicia que imparten, seg煤n ellos, sus adversarios pol铆ticos. Pasan por alto las instituciones, ayer aquellos, hoy estos. Ahora se edita un nuevo episodio propio del mundo gangsteriano. El hijo de un togado, el presidente de la alta corte de justicia en Colombia Luis Gabriel Miranda , presta su camioneta oficial blindada para que su hijo vaya de farra con su novia, en v铆a oscura aparcan, la polic铆a se...

Pasar

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia.- No hemos visto noticias durante todo el d铆a, ni al desayuno, ni al almuerzo ni en la cena, estamos descansados del men煤 de asesinatos. No nos perdemos de nada de la repetici贸n de todo d铆a: robos, cr铆menes, enfermos desatendidos y fallecidos en las puertas de los hospitales; prostituci贸n infantil, venta de ni帽as v铆rgenes; apu帽alados por hurto de celular, pol铆ticos corruptos, parrandas mafiosas en c谩rceles, rama judicial en huelga porque no hay dinero para su funcionamiento; magistrados derrochones que van a gastar 500 millones de pesos a las playas de Cartagena con el pretexto de hacer convenciones como si en Bogot谩 o en la misma sede de los togados no existieran tales espacios. La pantalla chica nacional que muele chismes de modelos ligeras de ropa y tetonas. Mafiosos que compran reinas de belleza. Bufones en contra de la paz y a favor de atizar el negocio de la guerra. Nada se ha perdido. M谩s bien hemos ganado calma interior, alejados de...

Ethos Mafioso

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.- La ciudad va mal, el pa铆s, la econom铆a, el clima. El crimen se toma las calles, los dirigentes est谩n entretenidos en sus negocios, la guerra da buenos dividendos. La gente est谩 enferma, no reacciona, nadie promete alivio. Por m谩s que huya siempre termino aprisionado por un m茅dico incompetente que me receta baratijas cuidando las ganancias del patr贸n; por un banco que amenaza arruinarme, por el mandatario que me asfixia con una nueva tributaci贸n para pagar favores a sus amigos constructores. Pol铆tico, empresario y gobernante, tres seres distintos unidos en el agiotista. Por fortuna, cada vez estoy m谩s cerca de la muerte. Pronto estar茅 lejos. Medell铆n tiene un sector llamado el Poblado, otrora, despu茅s de los barrios Prado y Boston, fue elegido como sitio privilegiado para la vivienda de las gentes adineradas, las haciendas hermosas escoltadas por largos rieles, poco a poco terminaron hechas polvo para dar paso a los altos y caprichosos e...

Contra Natura

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H. , Colombia.-  El 谩rbol talaron, los obreros celebran, desaparece el bosque, los constructores aplauden, jugosas ganancias los esperan. La vegetaci贸n est谩 inerme, los funcionarios ambientalistas obedecen 贸rdenes de sus jefes empresarios, ellos declaran la guerra contra la naturaleza. La empresa colonizadora arrasa lo verde para verter cemento, est谩n decididos arrancar el 煤ltimo pu帽ado de hierba, extraer la 煤ltima gota de petr贸leo para cocinar el 煤ltimo rat贸n cazado. El progreso ensa帽a a destruir, carrera loca para matar la pacha mama. Juzgan de freno naturalista otras formas de vida, no quieren saber nada de ecosistemas. La filosof铆a no ense帽a que nuestro reino animal es m贸vil, vamos de un lugar a otro en busca de alimento, m谩s que sedentarios somos viajeros de equipaje liviano, contrario a las plantas, que permanecen fijas en la tierra, en sus profundidades explayan sus ra铆ces para succionar nutrientes y sus ramas se abren, se explayan en direcci贸n a...

Primera Piedra

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia- Ocurri贸 el debate esperado en el recinto del Congreso colombiano. El tema fue la relaci贸n del narcotr谩fico y el paramilitarismo encarnado en el pol茅mico personaje de la vida pol铆tica el ex presidente y el hoy senador 脕lvaro Uribe V茅lez. Las pruebas aportadas dicen de aquella relaci贸n macabra y expresi贸n de la violencia en Colombia que en el reciente episodio ha dejado m谩s de cuatro millones de v铆ctimas, la mayor铆a campesinos, l铆deres populares y de izquierda. Sus pecados fueron pensar distinto a un pensamiento de ultraderecha que condena de izquierdista, de terrorista a estas personas que se atreven a disputar concepciones de poder, por so帽ar con sociedades m谩s justas, con la distribuci贸n del ingreso de una manera tal que se comparta las riquezas del pa铆s, garantizar los derechos econ贸micos, sociales, pol铆ticos y existenciales de todo viviente humano. Estos lados opuestos expresan fieras y extremas ideolog铆as dispuestas a batirse a muerte...

Tejer Verdades

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia.-  La paz y la verdad ocupan a Colombia. El anhelo es poner punto final al conflicto de medio siglo con los grupos de izquierda. La tem谩tica est谩 al orden del d铆a y refiere la conocida ecuaci贸n verdad, justicia, reparaci贸n, memoria, garant铆as de no repetici贸n y el incorporal perd贸n. Es un complejo cultural, una historia referida a la especie humana, que llora, r铆e, odia, miente, tiene angustias; y en ese ir y venir, vive las tensiones reflejadas en lo peor de la condici贸n humana: deseo y capacidad de hacer da帽o a un otro a quien considere enemigo, a quien desprecio y a quien ejerzo implacable maldad, pero en la convicci贸n de estar haciendo justicia, actuaciones debidas avaladas, no lo olvidemos, por la cultura que promulgamos y los dioses comodines que ofrendamos. El frenar, el parar el da帽o es fruto de las tensiones y la lejan铆a de la victoria de un grupo sobre otro, la guerra fatiga y su descanso se encuentra en la mesa de las conversa...

Retornar

OPINI脫N de Mauricio Casta帽o H ., Colombia.-Esta Colombia politiquera retorna cada cuatro a帽os. El Estado hasta donde sea necesario, el mercado hasta donde sea posible, dice el presidente Santos. Con ello quiere decir, en el lenguaje popular, ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre. La sentencia est谩 dirigida al sistema capitalista que rinde culto al solo capital, a la s贸lo producci贸n y su especulaci贸n, y nada que ver con la repartici贸n de ganancias. Es cierto, al capitalismo agradecemos la libertad de la esclavitud del mundo feudal, del trabajo bestial al que eran sometidos los hombres, se redujo la jornada laboral a ocho horas, otras tantas para el esparcimiento y el descanso. Pero el pecado no par贸, la maquinizaci贸n y robotizaci贸n dejan miles y miles de ganancias al patr贸n, y al otro lado miles y miles de desempleados que se sumergen en la miseria, en el hambre. La ganancia en el capitalismo incorporada a la producci贸n no es asunto de conquista social, s贸lo el p...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible