Ir al contenido principal

Entradas

El Gobierno crea un nuevo Consejo de Seguridad Nacional que presidir谩 Rajoy

- EL MERCURIO DIGITAL -  ESPA脩A - SERVIMEDIA.- El Consejo de Ministros aprob贸 este viernes un informe que incluye la nueva Estrategia de Seguridad Nacional, que contempla la creaci贸n de un Consejo de Seguridad Nacional que presidir谩 Mariano Rajoy y cuya primera misi贸n ser谩 elaborar una nueva ley en esta materia.   La vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Soraya S谩enz de Santamar铆a, explic贸 en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el nuevo Consejo de Seguridad Nacional funcionar谩 como una comisi贸n delegada en la que participar谩n la mitad de los ministros y, para ello, ha sido necesario modificar mediante decreto ley la normativa que regula estos 贸rganos.   El Consejo de Seguridad Nacional mantendr谩 "reuniones peri贸dicas", adem谩s de las que sean necesarias en casos extraordinarios, y podr谩 contar con la presencia del Rey de Espa...

Somalia: Lejos de cumplir los ODM

- EL MERCURIO DIGITAL -  SOCIAL WATCH.- Es muy poco probable que Somalia logre alguno de los ODM para 2015, a pesar del Programa de Desarrollo y Reconstrucci贸n -favorable a los pobres- y al apoyo de la comunidad internacional. Casi el 66% de la poblaci贸n vive en la pobreza extrema, un tercio de la misma est谩 afectada por la peor hambruna en 60 a帽os, el conflicto armado contin煤a en muchas zonas del pa铆s y el sistema de ayuda internacional no es capaz de satisfacer las necesidades b谩sicas: 3,8 millones de personas todav铆a necesitan ayuda de emergencia. Con la elecci贸n de un presidente reformista a finales de 2012, ¿el pa铆s ser谩 capaz de superar estos retos y de mejorar los medios de vida de las personas?   Somalia particip贸 en la elaboraci贸n de la Declaraci贸n del Milenio en 2000 durante el Gobierno Nacional de Transici贸n, el primero de la posguerra civil. La formaci...

Paraguay: Sin mujeres no hay democracia

- EL MERCURIO DIGITAL -  SOCIAL WATCH.- Decidamos, Campa帽a por la expresi贸n ciudadana realiza la presentaci贸n de la Agenda de Pol铆ticas P煤blicas para Mujeres. La publicaci贸n se realiza en el marco de la campa帽a Sin Mujeres No Hay Democracia, que tiene por objetivo lograr una mayor participaci贸n femenina en el proceso electoral del Paraguay y cuenta con el apoyo de ONU MUJERES.   La participaci贸n de las mujeres en la vida pol铆tica y p煤blica del Paraguay sigue siendo objeto de m煤ltiples limitaciones y discriminaciones. En el plano cuantitativo, se puede afirmar que si bien las cifras de acceso de mujeres a cargos electivos de representaci贸n han aumentado a lo largo del proceso de apertura y consolidaci贸n de la democracia en las dos 煤ltimas d茅cadas, a煤n se est谩 lejos de alcanzar el objetivo de la paridad en el acceso de las mujeres.   El objetivo de l...

El tratado de libre comercio entre EEUU y la UE

OPINI脫N de Vicen莽 Navarro .- Este art铆culo critica que haya tan poco debate en Espa帽a sobre el propuesto Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Uni贸n Europea que tendr谩 un impacto negativo en el bienestar de la poblaci贸n en Espa帽a. Es extraordinaria la poca atenci贸n que est谩 teniendo en Espa帽a la preparaci贸n del Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la Uni贸n Europea, y ello a pesar de que la aplicaci贸n de tal tratado tendr谩 un impacto muy negativo en el bienestar y calidad de vida de las clases populares de los pa铆ses de la Uni贸n Europea. En teor铆a, tal tratado se presenta y defiende como todos los anteriores Tratados de Libre Comercio, bilaterales o multinacionales, que han existido entre EEUU y otros pa铆ses: todos ellos se venden como una buena medida comercial que incrementa la actividad econ贸mica, y con ello se facilita la creaci贸n de empleo. As铆 se han presentado todos los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre EEUU y Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zeland...

El Museo Karel Zeman invita a disfrutar del D铆a de la Infancia

- EL SALERO - EL MERCURIO DIGITAL -  Ivana Vonderkov谩 (Radio Praga).- Talleres art铆sticos, concursos de conocimientos de cine animado, un crucero en el bote ElectroNemo por los canales del Moldava. El Museo Karel Zeman, en Praga, invita a los ni帽os y adultos a disfrutar de un variado programa con motivo del D铆a Internacional de la Infancia, que en la Rep煤blica Checa, al igual que en muchos otros pa铆ses, se celebra el 1 de junio.   Muzeum Karla Zemana   El llamado Patio Saj贸n, situado en el Barrio Peque帽o en Praga, en las proximidades del r铆o Moldava, se transformar谩 este s谩bado en un taller de cine animado, bajo el dominio de los ni帽os. El Museo Karel Zeman de cine animado nacional que tiene su sede en ese lugar, organiza una gran fiesta con motivo del D铆a Internacional de la Infancia e invita a los interesados a realizar ‘Un Viaje a la Prehistoria’, participar en ...

Brasil en 脕frica: cooperaci贸n y negocios

OPINI脫N de Roberto Bissio .- En Brasil es muy mal visto llegar a una fiesta con las manos vac铆as. Y como 煤nica jefa de Estado no africana presente en la celebraci贸n del 50潞 aniversario de la organizaci贸n de integraci贸n continental, Dilma Rousseff no solo llev贸 a Addis Abeba palabras de amistad, sino tambi茅n un regalo: la condonaci贸n de las deudas de doce pa铆ses africanos, por un valor total de casi novecientos millones de d贸lares. Esta suma supera el total recibido como asistencia oficial al desarrollo por Brasil, que se convierte as铆 en un donante neto, sin dejar de ser, oficialmente, un pa铆s en desarrollo. El gesto no es solamente filantr贸pico, ya que como explic贸 Rousseff en conferencia de prensa “sin esta condonaci贸n no consigo tener relaciones con ellos, tanto desde el punto de vista de las inversiones, de financiar empresas brasile帽as en los pa铆ses africanos y de comercio con mayor valor agregado”. Cuando Lula da Silva comenz贸 a dedicar una buena parte de sus esfuerzos diplom谩tic...

Especialistas pugnan por el desarrollo sostenible y universal en la agenda post 2015

- EL MERCURIO DIGITAL -  El Grupo de Alto Nivel para la Agenda de Desarrollo Post-2015 pugn贸 hoy por una agenda universal y sostenible que erradique la pobreza extrema para el a帽o 2030.   El panel de 26 expertos present贸 en la ONU su informe y recomendaciones y llam贸 a una alianza global para impulsar cinco grandes objetivos.   El primero de ellos se refiere a no dejar a ninguna persona atr谩s, pasando de la reducci贸n a la erradicaci贸n total de la pobreza extrema y a garantizar el goce de oportunidades econ贸micas y derechos humanos para todos.   El segundo plantea la integraci贸n de patrones sostenibles de producci贸n y consumo y aboga por reducir el ritmo del cambio clim谩tico y la degradaci贸n ambiental.   Los expertos tambi茅n instan a transformar las econom铆as para promover la innovaci贸n, la tecnolog铆a y el comercio como elementos de oportunidades equita...

Concluye el Foro Permanente de la ONU sobre cuestiones Ind铆genas

- EL MERCURIO DIGITAL -  Los j贸venes ind铆genas en las sociedades contempor谩neas, su participaci贸n en la toma de decisiones, y el uso de las lenguas de esas comunidades en los sistemas educacionales estuvieron entre los temas discutidos durante el Foro Permanente de la ONU de Asuntos Ind铆genas, que finaliza ma帽ana.   Los principales resultados de la reuni贸n fueron expuestos en una conferencia de prensa por representantes de la mesa directiva de ese organismo asesor de Naciones Unidas.   Resaltaron el establecimiento del grupo de personas ind铆genas con discapacidades y el di谩logo que por primera vez sostuvieron con organismos financieros internacionales.   Raja Devasish Roy, uno de los vicepresidentes del Foro, explic贸 que la violencia contra las mujeres y ni帽as ind铆genas fue un tema que se debati贸 con mucha fuerza.   “Discutimos con el relator especial, James Anaya, n...

UNICEF destaca las dificultades de la infancia con discapacidad en Uruguay

- EL MERCURIO DIGITAL -  M谩s de medio mill贸n de uruguayos, el equivalente al 15,9% de la poblaci贸n, y cerca de 50.000 ni帽os y adolescentes viven con discapacidad, la mayor铆a en situaci贸n de exclusi贸n, dice un informe presentado hoy por el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en el pa铆s sudamericano.   El estudio que aborda la situaci贸n de los ni帽os, ni帽as y adolescentes en esas condiciones destaca, no obstante, que el problema del estigma no es una excepci贸n en Uruguay.   Indica que aunque existe un amplio marco legal que obliga a respetar los derechos de esos grupos, la realidad demuestra que existen importantes barreras que limitan las posibilidades de participaci贸n de los menores en todas las actividades.   Especifica que esas actitudes de discriminaci贸n, agresividad y malos tratos son predominantes en el entorno escolar y est谩n muy arraigadas en el compor...

HRW: Pol铆ticas represivas contras las drogas agravan epidemia mortal de hepatitis C

- EL MERCURIO DIGITAL -  (Nueva York) – Los gobiernos deber铆an asegurar que las medidas destinadas a reducir el consumo de drogas il铆citas no incrementen la vulnerabilidad de las personas a contraer hepatitis C ni obstaculicen el acceso a tratamiento, se帽al贸 hoy Human Rights Watch en respuesta a un informede la Comisi贸n Global de Pol铆ticas sobre Drogas (Global Commission on Drug Policy). El informe, difundido el 30 de mayo de 2013, insta a reformar las pol铆ticas vigentes en materia de drogas para proteger la salud p煤blica, minimizar las violaciones de derechos humanos y garantizar el acceso a los servicios de salud a los usuarios de drogas.   El informe de 20 p谩ginas, “The Negative Impact of the War on Drugs on Public Health: The Hidden Hepatitis C Epidemic” (El impacto negativo de la lucha contra las drogas para la salud p煤blica: la epidemia no reconocida de hepatitis C), fue presentado pr...

AI lamenta la decisi贸n de la Corte de El Salvador que "pone en peligro la vida de Beatriz"

- EL MERCURIO DIGITAL -  Amnist铆a Internacional considera que la decisi贸n tomada ayer por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, negando el amparo que pidi贸 Beatriz para poder tener acceso a un aborto terap茅utico, es “vergonzosa y discriminatoria”.   “Dicha decisi贸n viola los derechos humanos de Beatriz” asegur贸 Esther Major, investigadora de Amnist铆a Internacional para El Salvador.   “Haber sometido a Beatriz a este largo proceso, demorando durante siete semanas la adopci贸n de una decisi贸n que afecta a una persona cuya vida corre un riesgo inminente, es algo cruel, inhumano y degradante”.   La Corte tambi茅n ha ordenado a las autoridades de salud “continuar monitoreando el estado de salud de la peticionaria y a brindarle el tratamiento que…resulte id贸neo…. [ya] que… son los especialistas en e...

ESPA脩A. Nacionalizan autopistas, ¡Qu茅 ilusi贸n!

OPINI脫N de Rafael Garc铆a Almaz谩n/ Kabila .- Y nos quej谩bamos. Todo se privatiza dec铆amos. Toda empresa p煤blica que se mov铆a y daba dinero, privatizada. A帽o tras a帽os, se privatizaron las compa帽铆as de energ铆a, las de telecomunicaciones, las de transporte, etc. Todas las joyas del Estado pasaron a manos de empresas amigas de los gobiernos respectivos. Pues para que vean, el Partido Popular nos quiere regalar unas autopistas magn铆ficas , como nuevas, y en tiempos de crisis. L谩stima que la cosa tenga truco. Y el truco se llama 3.500 millones de euros. Una deuda que tienen las empresas responsables de las famosas radiales de Madrid, porque, como era de esperar, no circula pr谩cticamente nadie por ellas. Cosa que parece razonable cuando estas autopistas radiales no aportan nada nuevo, sino que duplican el recorrido de unas autov铆as gratuitas ya existentes. Unas radiales que se hicieron, cuando era f谩cil suponer que era imposible amortizar unas obras de ese tama帽o, sin tener apenas tr谩f...

AI pide el fin de los ataques contra personal de ayuda humanitaria en Afganist谩n

- EL MERCURIO DIGITAL -  Los ataques de grupos armados contra personal de ayuda humanitaria constituyen cr铆menes de guerra y deben terminar de inmediato; as铆 lo ha afirmado Amnist铆a Internacional tras el brutal asalto a una oficina del Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el este de Afganist谩n protagonizado por un grupo de hombres armados.    “Organizaciones como el CICR deben poder realizar su imprescindible labor dirigida a salvar vidas sin temor a sufrir violencia. Este ataque es una afrenta a la humanidad”, ha afirmado Isabelle Arradon, directora adjunta del Programa de Amnist铆a Internacional para Asia y Ocean铆a.    “Los responsables del ataque perpetrado en Jalalabad deben comparecer ante un tribunal y ser juzgados conforme a las leyes y normas internacionales.”    Varios hombres armados sin identificar y al menos un atacante suicida armado de explosivos asaltaron e...

ESPA脩A. PP, liturgia de oscuridad

OPINI脫N de Carlos Carnicero .-  Fuimos educados en el catecismo como mecanismo de memorizaci贸n y repetici贸n para asentar no solo no que no se pod铆a demostrar sino para creer sin fisuras lo que la raz贸n daba como imposible. Repetir y memorizar es un ejercicio que abstiene de comprender. Es a las convicciones lo mismo que la lista mecanizada de los reyes godos. “Tres personas en una” es la manifestaci贸n de que la adhesi贸n que se reclama solo se puede asentar en larenuncia a todo an谩lisis cr铆tico. Se cree como obligaci贸n sin remisiones al intelecto. Y en eso se han convertido las manifestaciones del PP, que adem谩s tienen el suficiente grado de oscuridad para que nadie intente entender lo que se impone. No conozco a nadie que recite un padre nuestro y un avemar铆a prestando atenci贸n a los conceptos contenidos en ese mecanismo lit煤rgico. Con las declaraciones de estos pol铆ticos pasa lo mismo. Las comparecencias de los barones del PP para explicar el no acuerdo sobre financiaci贸n auton贸m...

Am茅rica Latina y las inversiones extranjeras

OPINI脫N de  Marco A. Gand谩segui , h.- Am茅rica Latina se ha convertido en la regi贸n m谩s cotizada del mundo si se mide seg煤n las inversiones extranjeras directas que recibe. En los 煤ltimos a帽os los ‘negocios’ que ofrece la regi贸n se han multiplicado como hongos. Este crecimiento se ha dado especialmente en el rengl贸n de la miner铆a, tambi茅n en el agro, las finanzas y otras inversiones de car谩cter especulativo. El incremento es, en gran parte, resultado de la gran demanda de materias primas que realiza China en forma consistente durante los 煤ltimos tres lustros. Los pa铆ses de Am茅rica latina recibieron 173 mil millones de d贸lares en concepto de inversiones directas extranjeras en 2012. La cantidad super贸 en un 6 por ciento la suma correspondiente a 2011. Casi duplica la inversi贸n extranjera recibida a principios de siglo. Al mismo tiempo, las rentas que pagaron los pa铆ses de la regi贸n a sus acreedores tambi茅n aumentaron en forma significativa. En 2012 la regi贸n casi alcanz贸 a EEUU. Est...

ARGENTINA. Pega, pero escucha

OPINI脫N de  Alberto Buela .- Discutiendo sobre la estrategia a seguir antes de la batalla de Salamina (480 a.C) se caldearon los 谩nimos y el general Eurib铆ades amenaz贸 con su bast贸n a Tem铆stocles quien exclam贸: Pega, pero escucha. Sus argumentos se impusieron y Grecia derrot贸 a los persas. Hoy la pol铆tica argentina es altisonante. Se denigra y se demoniza el opositor y no se escuchan las razones mutuas. Est谩, totalmente, escindida entre oficialistas (kirchneristas) y opositores. El oficialismo tiene una ventaja inconmensurable pues cuenta con el poder del gobierno que administra hoy el Estado y todos sus aparatos (financieros, medi谩ticos, policiales, etc.) que aplica en una lucha sin cuartel por permanecer en el poder. Y la oposici贸n con una gran desventaja, suma muchos opositores, pero no puede constituir una oposici贸n unificada. En una palabra, hay opositores pero no existen la oposici贸n. El problema se plantea a dos puntas: a) por un lado el oficialismo no escucha a nadie sino...

GUATEMALA. Alianzas perversas: Guerra Fr铆a y racismo genocida

OPINI脫N de  Andrea Tock .-  Los r铆os son corrientes de agua que fluyen con naturalidad y que aumentan su caudal en temporada de lluvias. En las 煤ltimas semanas se ha podido observar en los medios guatemaltecos algo muy parecido a esto, solo que en vez de ser r铆os de agua han sido r铆os de tinta los que han corrido sobre un tema en particular que ha aumentado su caudal exponencialmente: el juicio a R铆os Montt y Rodr铆guez S谩nchez por genocidio. Y es que ha sido esa palabra la que ha alterado la corriente de los r铆os de tinta que al igual que los r铆os que se observan en la naturaleza se separan y crean cursos propios. A simple vista puedo ver dos corrientes bastante claras: los que niegan el genocidio y los que lo reconocen. Del lado de los negacionistas, uno de los argumentos m谩s sonados es el que dice que lo que ocurri贸 en Guatemala no puede ser tipificado como genocidio ya que lo que ocurri贸 fue un conflicto interno en el marco de la Guerra Fr铆a en donde el Estado combat铆a a...

VENEZUELA. La comunicaci贸n en una Venezuela sin Ch谩vez

OPINI脫N de  Aram Aharonian .- Hoy, en medio de algunos cambios m谩s de nombres que de formas o contenidos, se hace necesario repensar, desde el chavismo, la forma de informaci贸n y de comunicaci贸n, los modos de construir un nuevo relato de pa铆s, la nueva narrativa de identificaci贸n y se帽as identificatorias propias. Y debe pensar en incorporar en la recepci贸n de los mensajes a esa otredad que ha sido demasiadas veces obviada. Las nuevas realidades imponen nuevas estrategias y t谩cticas y tambi茅n pol铆ticas que mantengan unido el cuerpo social, habida cuenta del fracaso sistem谩tico de la (falta de) pol铆tica comunicacional. La desaparici贸n f铆sica de Ch谩vez abr铆a para el gobierno la necesidad de abordar el postergado debate de articular un liderazgo m谩s colectivo donde diversas figuras compartan la vocer铆a medi谩tica. Y tambi茅n la responsabilidad de definir una pol铆tica informativa, teniendo en cuenta que, entre otras herramientas comunicacionales, lleg贸 a su fin el Al贸 Presidente, lar...

PER脷. 'El Oro de la aldea', una visi贸n del desarrollo local- global

Por   Jorge Zavaleta Alegre .- Quienes han vivido y viven  en las peque帽as comarcas latinoamericanas y del 脕frica  Subsahariana perciben que solo con el desarrollo local se podr谩 construir planeta saludable para la  humanidad entera.  Tal premisa toma cuerpo en el Sur-Sur de la tierra, con los aportes  de los fil贸sofos Edgar Mor铆n,  creador en Par铆s de la teor铆a del Pensamiento Complejo  y el cubano Pedo Luis Sotolongo, presidente de la Academia de Ciencia de la Habana, entre otros. “Lo nuevo est谩 por el Sur”, es la  tesis que  explica a trav茅s de los cambios sociales  desde los  movimiento de Mayo68, de los Indignados del orbe y de la actual crisis del Norte. El espacio local - seg煤n El Oro de la Aldea ,  investigaci贸n reciente de los peruanos Julio Rojas Julca y Julio  Kuroiwa  Hirouchi - constituye el eslab贸n estrat茅gico clave, donde  es posible promover el desarrollo local sostenible, for...

CHILE. Los fantasmas de la derecha

OPINI脫N de 脕lvaro Cuadra .- La actual campa帽a presidencial chilena ha servido para poner en evidencia ciertos “fantasmas” anidados en el imaginario de nuestra derecha criolla. Sin tener plena conciencia de ello, sus candidatos reaccionan de manera casi instintiva y con virulencia a la adhesi贸n de los comunistas y del MAS a la candidatura de la ex mandataria Michelle Bachelet. Esta “fobia” patol贸gica persiste en Allamand y Longueira, aun cuando el est铆mulo que la desata es m谩s imaginario que real. Para cualquier analista serio y desapasionado, la actual situaci贸n chilena no es comparable, ni de lejos, con la situaci贸n de la Venezuela bolivariana. De hecho, el duopolio pol铆tico en que estamos sumidos se parece m谩s al llamado “pacto de Punto Fijo” que a otro momento hist贸rico en aquella naci贸n. Por otra parte, las alusiones al “comunismo” - en la actuales circunstancias mundiales - significa instalar una mirada “r茅tro” y entender la realidad con m谩s de veinte a帽os de retraso, cuando la ...

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible