Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Abrir las ventanas de la pol铆tica

OPINI脫N de Javier Madrazo .- La crisis econ贸mica ha tra铆do consigo, entre otros muchos factores negativos, altos 铆ndices de desempleo, empobrecimiento de importantes sectores de la poblaci贸n, recortes de derechos laborales y sociales, desahucios de viviendas y peque帽os negocios, privatizaciones de servicios p煤blicos y precariedad en el mercado de trabajo, especialmente entre las personas m谩s j贸venes y las mujeres. El panorama no puede ser m谩s desolador. Sin embargo, como en todos los periodos negros tambi茅n hay elementos positivos, que merecen ser subrayados. En Espa帽a, la crisis econ贸mica est谩 en el origen del desafecto ciudadano hacia las 茅lites que ejercen el poder, un fen贸meno nuevo, que ha despertado la indignaci贸n de millones de personas, que por primera vez en mucho tiempo son conscientes del valor de la pol铆tica para defender sus derechos y apelan a la democracia real para que su voz no s贸lo sea escuchada sino tambi茅n y sobre todo tomada en consideraci贸n. En este contexto, fo...

Un lugar para vivir, un derecho humano

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n .- El derecho a la vivienda, entendido como un derecho humano fundamental, ha recuperado vigencia en el debate pol铆tico y social, en gran medida como respuesta a la ola de desahucios, consecuencia directa del austericidio y el empobrecimiento de una parte importante de la llamada clase media, que se ve imposibilitada para hacer frente a los cr茅ditos contra铆dos al perder su puesto de trabajo. Es obvio que todas las personas necesitamos un hogar en el que poder desarrollar, de un modo aut贸nomo, nuestro proyecto de vida. Sin una vivienda digna nadie puede tener una vida digna. Hablamos de una demanda ciudadana leg铆tima, consagrada en la Constituci贸n espa帽ola del a帽o 1978, que las Administraciones P煤blicas competentes siempre han incumplido. En este sentido, constituye una buena noticia que PSE, Bildu y UPD hayan alcanzado un acuerdo para impulsar en Euskadi una Ley de Vivienda, que reconozca, por fin, el derecho subjetivo a un lugar en el que poder vi...

Aprender a pactar

OPINI脫N de  Javier Madrazo Lav铆n. - “La utop铆a est谩 en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos m谩s all谩. ¿Entonces para qu茅 sirve la utop铆a? Para eso, sirve para caminar”. Escribo estas palabras como homenaje a su autor, Eduardo Galeano, a quien hemos despedido recientemente, y tambi茅n como punto de partida a una reflexi贸n sobre la virtud del pacto en la pol铆tica. El di谩logo, la colaboraci贸n y el acuerdo entre diferentes, que son capaces de buscar puntos de encuentro pensando en el bien com煤n, es la esencia de la vida p煤blica, aunque en honor a la verdad hay que decir que en Espa帽a esta visi贸n es a煤n una utop铆a que hemos de perseguir. La Constituci贸n de 1978 plante贸 como gran valor la consagraci贸n del bipartidismo, obviando que una democracia es m谩s fuerte en la medida en la que es tambi茅n m谩s plural. Es cierto que en el Estado, y tambi茅n en Comunidades hist贸ricas, como Catalunya y Euskadi, ha sido necesario alcanzar pacto...

Proteger a los pobres

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n .- “No llevar el pan a casa nos roba la dignidad”. Estas palabras, pronunciadas por el Papa Francisco, en un encuentro celebrado con trabajadores y peque帽os empresarios en la regi贸n italiana de Molise, situada entre los Apeninos y el mar Adri谩tico, no desvela ning煤n secreto porque todas las personas somos conscientes de esta realidad, pero si contribuye a poner el dedo en la llaga de una gran verdad, que en muchas ocasiones olvidamos. La reflexi贸n del Papa no ha tenido el mismo eco que han merecido otras declaracionessuyas, aunque, en este caso, s铆 merecen atenci贸n especial porque cuestionan de lleno el modelo de desarrollo actual, que est谩 en el origen de la desigualdad y el empobrecimiento de una parte importante de la poblaci贸n. Vivimos un a帽o marcado por sucesivos procesos electorales, que nos brindan la oportunidad de conocer los programas de las diferentes opciones pol铆ticas. El empleo est谩 en el centro de todas las propuestas, pero ningu...

Protesta activa para ganar el futuro

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n .- “El hombre bueno se define por la protesta activa y la lucha permanente, que busca superar la injusticia estructural dominante”. El autor de estas palabras es Ignacio Ellacur铆a, jesuita nacido en Portugalete y una de las voces m谩s destacadas de la Teolog铆a de la Liberaci贸n, asesinado el 16 de noviembre de 1989 en El Salvador. Un a帽o despu茅s de su desaparici贸n tuve la oportunidad de visitar la Universidad Centroamericana Jos茅 Sime贸n Ca帽as, en la que Ignacio Ellacuria, cinco compa帽eros de la orden religiosa y dos asistentes fueron tiroteados por soldados de las Fuerzas Armadas. Su compromiso activo en favor de la opci贸npreferente por las personas m谩s pobres hicieron de 茅l un hombre inc贸modo para la oligarqu铆a y los militares. Acabaron con su vida, pero no con supensamiento. La trayectoria de Ignacio Ellacur铆a, as铆 como la de sus compa帽eros m谩rtires, representa todav铆a hoy la lucha contra la desigualad, que entonces parec铆a circunscribirse al llama...

Recuperar principios, valores e ideales

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n. - La pol铆tica para ser democr谩tica debe liberarse, en primer lugar, del control efectivo que sobre ella ejercen el poder econ贸mico y los mercados. La pol铆tica se ha transformado en un instrumento al servicio de los intereses de la banca y las grandes empresas, que ejercen su autoridad en el mundo entero a trav茅s del FMI, el BCE y el Consejo de Europa. Instituciones que han pervertido no s贸lo la acci贸n pol铆tica sino sobre todo, y m谩s grave a煤n, han anulado la democracia. El capitalismo se ha convertido en una dictadura, y las instituciones, especialmente las supralocales ,son brazos ejecutores de 贸rdenes que dictan personas que jam谩s han concurrido a unas elecciones y de las que nunca conoceremos sus programas, ni mucho menos sus rostros. El cumplimiento efectivo de los derechos humanos no son, su objetivo prioritario , como tampoco lo es la superaci贸n de las desigualdades o la redistribuci贸n justa de la riqueza. Los m谩ximos mandatarios saben muy b...

Con nocturnidad y alevos铆a

OPINI脫N de  Javier Madrazo Lav铆n. - La Uni贸n Europea y los EEUU llevan negociando en secreto desde 2012 el llamado Tratado Transatl谩ntico de Comercio e Inversiones (TTIP sus siglas en ingl茅s), que tiene como objetivo fundamental facilitar la inversi贸n directa y la eliminaci贸n de obst谩culos burocr谩ticos, para facilitar el acceso al mercado a las empresas de ambos lados del Atl谩ntico. No estamos 煤nicamente ante un acuerdo de car谩cter de car谩cter comercial, sino ante el intento de imponer un modelo pol铆tico-econ贸mico ( el capitalismo transatl谩ntico) que reduzca a la m铆nima expresi贸n los derechos de la ciudadan铆a, as铆 como los logros sociales, laborales y medioambientalesalcanzados, en beneficio de grandes trust de mercaderes. El TTIP sigue la misma senda que el acuerdo que se firm贸 en Canad谩 en Setiembre en Toronto (CETA). Se conocen como acuerdos comerciales de nuevo tipo, porque incorporan mecanismos de regulaci贸n de las diferencias que existen entre empresas, inversores y es...

Coge el dinero y corre

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n .- El esc谩ndalo de las “tarjetas negras” de Caja Madrid y Bankia pone de manifiesto, una vez m谩s, la prepotencia, la soberbia y cinismo de quienes en Espa帽a han defendido la pol铆tica econ贸mica m谩s neoliberal y regresiva, vinculando la recuperaci贸n a la imposici贸n de la austeridad, los recortes sociales y la privatizaci贸n de servicios p煤blicos, mientras ellos dilapidaban una fortuna en gastos superfluos, que terminamos pagando todos a escote. En realidad, es s贸lo un ejemplo m谩s de tantos casos de corrupci贸n, que se suceden los unos a los otros en una cadena sin fin. Todas las instituciones del Estado est谩n implicadas en esta lacra, que evidencia una falta de moral y 茅tica por parte de muchos de quienes nos representan. En el origen de todos estos atropellos se encuentra la impunidad con la que han obrado y la enorme codicia que han demostrado. De igual manera es innegable que se han socializado estas actuaciones inmorales actuando sus responsables c...

Recuperar la pol铆tica

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n .- Comenzamos un nuevo curso pol铆tico lleno de retos e incertidumbres, pero tambi茅n de oportunidades. Un curso que estar谩 marcado por dos acontecimientos principales: la convocatoria de la consulta en Catalu帽a y las elecciones municipales y auton贸micas( excepto las llamadas hist贸ricas). En relaci贸n a la consulta todo apunta a que ser谩 suspendida por el Tribunal Constitucional y que dicha suspensi贸n dar谩 lugar a la convocatoria de elecciones anticipadas de car谩cter plebiscitario. Resulta necesario aprobar una ley que regule la convocatoria de consultas y refer茅ndum como sucede en pa铆ses avanzados de Europa. En una democracia participativa debe ser normal contar con la opini贸n de las personas para tomar decisiones sobre cuestiones especialmente relevantes que afecten directamente a sus intereses. Lamentablemente el debate abierto en Catalu帽a se ha convertido m谩s en una din谩mica de confrontaci贸n partidista y electoralista entre nacionalismos excluy...

Toma de conciencia

OPINI脫N de Javier Madrazo .- El escritor y economista Jos茅 Luis Sampedro dec铆a, en unas declaraciones realizadas poco tiempo antes de su muerte, que en Espa帽a “no hay democracia”. “Aqu铆 -a帽ad铆a entonces en referencia a la pol铆tica econ贸mica y social impuesta por la Uni贸n Europea como respuesta a la crisis- solo hay voto una vez cada cuatro a帽os”. Sin duda alguna, las palabras de Jos茅 Luis Sampedro son compartidas por una parte importante de la ciudadan铆a, que en las 煤ltimas elecciones europeas decidi贸 dar su voto a un movimiento emergente, que reclama un nuevo modo de entender y hacer pol铆tica. Gobierno del pueblo y por el pueblo. Podemos ha sido la gran sorpresa de unos comicios, en los que las dos formaciones pol铆ticas mayoritarias han visto por primera vez en peligro su hegemon铆a, mientras Izquierda Unida no ha logrado cumplir sus expectativas. La candidatura encabezada por Pablo Iglesias ha generado un aut茅ntico tsunami, que ha forzado, en gran medida, la abdicaci贸n de Juan ...

Razones para la esperanza

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n .- Las elecciones europeas han sacudido los cimientos sobre los que se construy贸 en la transici贸n la pol铆tica espa帽ola. El bipartidismo, que en realidad ocultaba un 煤nico modelo de desarrollo econ贸mico y social contrario a la democracia, la pluralidad y la transparencia, ha quedado tocado. Sin duda alguna, una buena noticia. Rubalcaba y L贸pez han sido las primeras v铆ctimas del fracaso de un sistema que defiende los intereses de los poderes dominantes y da la espalda a las demandas de la ciudadan铆a, a la que deber铆a representar. El PSOE no ha salido peor parado que el Partido Popular, por mucho que sus responsables insistan en presentar como una victoria lo que ha sido un fracaso. Las dos grandes formaciones pol铆ticas han recibido el castigo que merec铆an; es cierto que intu铆an que las urnas les pasar铆an factura, pero nunca pensaron que el precio a pagar fuera tan alto. Rubalcaba y Rajoy han perdido porque la sociedad ha reaccionado, y lo ha hecho c...

Cuando alguien quiere volar dale el doble de cuerda

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n .- Un buen amigo, hablando de las dificultades que surgen en la convivencia en pareja, entre amigos e incluso en el trabajo, siempre hace un mismo comentario, fruto de la observaci贸n y la experiencia: “Cuando alguien quiere volar dale el doble de cuerda”. Es, sin duda alguna, una actitud inteligente, que parte de la escucha, la comprensi贸n y el respeto. Vienen a mi memoria estas palabras, cargadas de sabidur铆a, cuando pienso en la actitud del Gobierno del Estado espa帽ol y las dos formaciones mayoritarias -PP y PSOE- cada vez que Euskadi y Catalunya reivindican el derecho que les asiste a decidir su futuro. Todas las personas tenemos sue帽os y aspiraciones; los pueblos, tambi茅n. Se podr谩n compartir o no, se entender谩n o no, pero nadie est谩 autorizado para negarlos. A煤n recuerdo la impotencia que sent铆a cuando siendo coordinador general de Izquierda Unida en Euskadi me acusaban, como si fueran delitos y yo un peligroso delincuente, de actuar como un...

Juntos podemos

OPINI脫N de Javier Madrazo .-   Nunca la izquierda lo ha tenido mejor en la historia reciente de Espa帽a para sumar fuerzas en su 谩mbito de influencia y generar ilusi贸n en una ciudadan铆a indignada ante los abusos de los que est谩 siendo v铆ctima. Las instituciones m谩s representativas del Estado, la monarqu铆a, los partidos pol铆ticos, e incluso la justicia, est谩n perdiendo credibilidad, y con ella la legitimidad que se les presupone, como consecuencia de sus propios errores. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha incumplido su programa electoral, el PSOE carece de liderazgo en la izquierda y la Casa Real sabe que s贸lo la mentira de la infanta Cristina y la sumisi贸n de funcionarios p煤blicos afines pueden salvar a la hija de Juan Carlos I de responder ante un Tribunal, acusada por blanqueo de dinero y delito fiscal, aunque lo cierto es que la ciudadan铆a ha dictado su propia sentencia y le ha condenado ya por corrupci贸n. La crisis econ贸mica ha coincidido con una crisis de valor...

Apuesta confederal

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n.-   La propuesta de refer茅ndum planteada por el presidente de Catalunya, Artur Mas, con el apoyo de ERC, ICV y CUP, nos retrotrae en el tiempo a la Propuesta del nuevoEstatuto Pol铆tico, aprobada en el Parlamento vasco en 2004. La respuesta del Gobierno del Estado, entonces presidido por Rodr铆guez Zapatero, al llamado Plan Ibarretxe fue una negativa rotunda. que, en la pr谩ctica, impidi贸 el debate, el di谩logo y el consenso sobre una demanda democr谩tica, que recog铆a el sentir de una parte importante de la ciudadan铆a de Euskadi. El PSOE y el Partido Popular cerraron filas para “demonizar” una reivindicaci贸n leg铆tima, que se podr谩 compartir o no, pero que en ning煤n caso debe ignorarse porque se trata de una expresi贸n pac铆fica de la voluntad popular. El Estado, quiera verlo o no, tiene un problema pol铆tico, que deben resolver los representantes pol铆ticos a trav茅s de los instrumentos que les brinda la pol铆tica. No hay m谩s alternativas. Apelar a la Const...

ESPA脩A - Inmigraci贸n y extrema derecha

*7.11.13. OPINI脫N de    Javier Madrazo Lav铆n. -  “La historia demuestra que, en coyunturas cr铆ticas, reconocer las reclamaciones del inmigrante acaba ampliando los derechos formales de los ciudadanos. Tratar a estas personas como a seres humanos ilegales acaba devaluando la ciudadan铆a misma”. Se podr谩 decir m谩s alto, pero no m谩s claro. La autora de esta sentencia es Saskia Sassen, Premio Pr铆ncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013, en su obra “Inmigrantes y Ciudadanos”. Catedr谩tica de Sociolog铆a en la Universidad de Columbia, recoge en esta obra una reflexi贸n profunda y bien razonada, que pone el dedo en la llaga cuando afirma que “vivimos un momento delicado en el 谩mbito de la integraci贸n, lo que afecta no s贸lo a los inmigrantes, sino tambi茅n a unos ciudadanos cuyos derechos se han visto recortados y degradados”. Saskia Sassen cita como ejemplos concretos a Espa帽a y Pa铆ses Bajos, pero podr铆a haber ampliado su an谩lisis al conjunto de pa铆ses de la Uni贸n Europa. La ...

ESPA脩A - Frente amplio de izquierda contra la crisis

03.10.13. OPINI脫N de Javier Madrazo .-    Espa帽a se tambalea. La ciudadan铆a vive entre perpleja, indignada e impotente ante el periodo hist贸rico m谩s oscuro desde la Transici贸n democr谩tica. Los alores y los principios en los que entonces quisimos creer hoy se han derrumbado. La corrupci贸n sistem谩tica, organizada y amparada por los poderes del Estado, ha quebrado la confianza en aquellas instituciones que precisamente deber铆an de ser el ejemplo de honradez, sobriedad y transparencia. Leer la prensa, escuchar la radio o ver los informativos de televisi贸n se han convertido en un aut茅ntico v铆a crucis para el 谩nimo. Parece evidente que el dinero todo lo pervierte y quienes tiene acceso f谩cil a 茅l nunca se dan por satisfechos. En realidad esta es la l贸gica del capitalismo: la acumulaci贸n del mayor n煤mero de recursos en el menor n煤mero de manos posible, mientras se impone como consecuencia el empobrecimiento de la poblaci贸n. El llamado “caso Urdangar铆n”, que alcanza de lleno a la...

ESPA脩A - Coraje C铆vico

OPINI脫N de Javier Madrazo .- 11.09.13.  Afrontamos el nuevo curso pol铆tico con los mismos nubarrones que dejamos sobre la mesa antes de adentrarnos en el per铆odo estival. Qui茅n haya podido disfrutar de unos d铆as de descanso al menos podr谩 enfrentarse a las dificultades cotidianas con las “pilas” algo m谩s recargadas. Sin duda que a煤n arrastramos los ecos del enorme impacto que nos caus贸 el terrible accidente ferroviario ocurrido en Santiago. Es de destacar la enorme lecci贸n de solidaridad y entrega que nos dieron todos esos profesionales y personas an贸nimas que se volcaron desde el primer instante para socorrer a las v铆ctimas y a sus familiares. Ese mismo coraje c铆vico es el que necesitamos para afrontar los retos que se nos presentan en este inicio del curso. Seg煤n todas las encuestas las dos principales preocupaciones de la gente son la corrupci贸n y la crisis econ贸mica. El caso B谩rcenas representa la degradaci贸n m谩s absoluta de gesti贸n p煤blica. Nos encontramos en un punto de no ...

ESPA脩A - Recuperar la 茅tica

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n.-  Leer la prensa, escuchar la radio o ver los informativos en televisi贸n se ha convertido en un aut茅ntico “via crucis” para el 谩nimo. La corrupci贸n lo inunda todo y salpica a instituciones, que deber铆an ser ejemplo de sobriedad, honradez y transparencia. I帽aki Urdangar铆n es el “tsunami” que amenaza la estabilidad de la casa real, del mismo modo que B谩rcenas se ha convertido en la “bestia negra” del Partido Popular o el fraude del “caso ERE” en Andaluc铆a alcanza la l铆nea de flotaci贸n del PSOE. Las operaciones financieras de Miguel Blesa y Rodrigo Rato, por su parte, han desvelado el “modus operandi” de la banca espa帽ola que parecen m谩s propias de la mafia que de entidades serias y de prestigio, en las que poder confiar los ahorros de toda una vida. De todos modos, no podemos caer en la trampa de entender que las responsabilidades 煤ltimas de estos hechos recaen exclusivamente en los nombres propios que ahora saltan a la opini贸n p煤blica. En realidad, ...

ESPA脩A. Respuesta C铆vica

OPINI脫N de Javier Madrazo Lav铆n .-  En las 煤ltimas semanas se ha abierto un gran debate en relaci贸n a la idoneidad y oportunidad de la convocatoria de acciones de protesta o escraches ante las viviendas particulares y centros de trabajo de representantes pol铆ticos. En este contexto resulta inconcebible que Maria Dolores de Cospedal haya llegado a calificar estas actuaciones como muestras de “nazismo puro”. Pretenden criminalizar un movimiento c铆vico que lo que est谩 reclamando es Justicia. Reivindicar la legitimidad del escrache implica tambi茅n reivindicar un nuevo concepto de democracia avanzada, en el que la respuesta c铆vica de la sociedad civil organizada constituye un derecho fundamental y, adem谩s, un compromiso ciudadano. El Partido Popular, y sus medios de comunicaci贸n afines , ha iniciado una particular cruzada contra estas acciones de protesta, lo que evidencia, de alg煤n modo, su propia eficacia y la inquietud que generan entre quienes no tienen por costumbre asumir ninguna...

ESPA脩A. Por la III Rep煤blica

OPINI脫N de Javier Madrazo .- Algunos pretenden resolver la Crisis –esta crisis que es una Estafa- premiando con dinero y privilegios a sus responsables directos, y endeudando de por vida a la mayor铆a de la poblaci贸n. Hoy m谩s que nunca necesitamos una nueva Constituci贸n para una nueva Rep煤blica, de forma que no sea posible en el futuro que los intereses de unos pocos pasen por delante de las necesidades de la mayor铆a. Una Constituci贸n que expropie la banca privada, que defienda una banca p煤blica y 茅tica, que frene la especulaci贸n. Que garantice salarios y pensiones dignas, elreparto de todos los trabajos, incluido el trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado. La eliminaci贸n de los privilegios de los pol铆ticos y una lucha decidida contra la corrupci贸n. Una Constituci贸n para ofrecer una vivienda digna para todos, una moratoria de desahucios y daci贸n en pago retroactiva. Una Constituci贸n por el derecho al propio cuerpo. Una constituci贸n contra la violencia de g茅nero. Una Constituci贸n p...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible