Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Boabdil en vaqueros

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Boabdil se arrodill贸 ante la grandeza de Granada. Se acristianaron los arrayanes, se bautizaron los bordados incre铆bles, se santificaron las filigranas de luna, luna, lunera. A Boabdil se le nublaron los ojos y le naci贸 un Darro en las pupilas. Y alguien, con un machismo indecente, le ech贸 en cara sus l谩grimas: “Llora como mujer, lo que no supiste defender como hombre” Se fue Boabdil por la vega granadina, caballo blanco, elegancia pura sangre jerezana, sin l谩grimas para futuros desencantos porque las l谩grimas se quedaron regando el Generalife. Boabdil se march贸, vac铆o de entrepierna, sin relieves masculinos, como un limonero sin fruta inguinal. Y en adelante llor贸 siempre como mujer de labios perfilados, con la debilidad humillante de quien es mujer pla帽idera, con menos casta que su caballo blanco, pura elegancia jerezana. Despu茅s vino el tango, esa sangre chorreada por corazones rotos, por desamores ad煤lteros, por pu帽ales despechados. Y otra...

La democracia no espera

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Deber铆amos preguntarnos cuanto antes, y con la precisi贸n de un cirujano, por la pervivencia de la democracia. Sin miedo a separar capas, a abrir tejidos para llegar de forma irremediable hasta tumores para extirparlo evitando hemorragias, pero con la decisi贸n de quien sabe que se puede acabar la anestesia y en consecuencia aportar un dolor indecible al cuerpo que est谩 delante sobre una mesa, cubierto por completo de oscuridad y donde s贸lo se percibe el campo operatorio. Es la forma 煤nica de terminar con 茅xito una intervenci贸n y devolver al enfermo a la normalidad gozosa de su vida. Pero antes, debe el cirujano contar con estudios de tiempos de coagulaci贸n, salud card铆aca, oxigenaci贸n en sangre, etc. para que la intervenci贸n responda al diagn贸stico previo y exacto. La democracia es una par谩metro pol铆tico, el menos malo, para convivir en paz y llevando a la ciudadan铆a al ejercicio de la responsabilidad de sus tareas y a la plenitud de su digni...

San Mariano Rajoy

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- El Papa Francisco, tan dado a canonizar al por mayor, ha perdido una oportunidad fant谩stica, porque por el mismo precio deber铆a haberte subido a los altares, y proclamarte San Mariano Rajoy. Hubiera quedado bien tu barba de profeta sufridor entre la carne bonachona de Juan XXIII y el deportista Juan Pablo II. Dicen que hacen falta milagros para llegar a la gloria de Bernini. Y de milagros t煤 vas sobrao. Recibiste en herencia un pa铆s desgarrado, con la carne de la econom铆a ensangrentada, tanto que parec铆a que el pa铆s era un inmigrante subsahariano que hubiera saltado las cuchillas de Melilla. Pero t煤, antes de irte a no s茅 d贸nde a ver jugar a Espa帽a contra no s茅 qui茅n, apareciste en Moncloa y nos dijiste que le hab铆as plantado cara a Europa, que le hab铆as espetado cuatro verdades a la mandona Merkel, y que pod铆amos estar tranquilos porque todo estaba ya en regla. Fue todo en pocos d铆as. Qu茅 poder milagroso el tuyo, Mariano. Prometiste que no ib...

"Soy cat贸lico"

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- El ministro Margallo se lo espet贸 al Papa Francisco en la audiencia que el pont铆fice ofreci贸 a los Reyes con motivo de las 煤ltimas canonizaciones: “Santidad, soy cat贸lico” Pareci贸 que esa proclamaci贸n p煤blica del ministro no impresion贸 al Papa. “Y lo peor –a帽adi贸 el chistoso ministro- es que he sido alumno de los jesuitas” Y tampoco el Papa se inmut贸. Evidentemente yo no me llamo Francisco ni mucho menos soy el jefe de los cat贸licos. Pero no pude por menos que sentirme estupefacto (que dir铆a ese sublime talento que se apellida Marhuenda y que tambi茅n se llama Francisco). A m铆 me entr贸 un escalofr铆o al pensar que el ministro de asuntos exteriores era cat贸lico y que su educaci贸n estaba anclada en las ense帽anzas jesu铆ticas. Cuando yo era ni帽o, todos 茅ramos cat贸licos. Para eso hab铆amos ganado una guerra contra el comunismo, ten铆amos un caudillo que hab铆a vencido a las hordas judeomas贸nicas, hab铆a fusilado a miles de hombres y mujeres que no conf...

Pol铆ticos

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - Hubo un tiempo de hambre pol铆tica. Franco nos puso la rodilla en el cuello como un antidisturbio de cuarenta a帽os. Nos cort贸 el grito libertario y nos oblig贸 a masticar el asfalto infame del silencio. Obedecer, aplaudir, halagar, lamer la suela de la bota asesina y sacarle brillo a las cachas de las pistolas para no equivocar el punto de mira y asesinar limpiamente con la bendici贸n del sagrado coraz贸n de Jes煤s en vos conf铆o. Tuvimos hambre de pol铆tica. Y un buen d铆a, Espa帽a sufri贸 una hemoptisis, se le atragant贸 un trombo en la femoral con la bravura de un toro irremediable y Franco se aplast贸 cobardemente contra los toriles y el ruedo se llen贸 de geranios. Y creci贸 la libertad, la opini贸n, la elecci贸n, las huelgas alegres con cantos de libertad sin ira, libertad, libertad. Y Jarcha subi贸 a los altares y todos peregrinamos sin miedo a la meca de la democracia. Y en esa democracia estamos. Treinta y tantos a帽os. Joven democracia le llaman algunos....

Los malditos

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Espa帽a tiene sobre s铆 el peso de una maldici贸n reciente. All谩 por el 36 fue la Rep煤blica, el comunismo, la proliferaci贸n de partidos pol铆ticos, la ense帽anza p煤blica que se atrev铆a a hablarle a los ni帽os de genitales inmundos y proclamar que la mujer es un valor en s铆 misma. Y ante tal degradaci贸n, surgi贸 el salvador de la patria. Dispar贸 ca帽ones y mitras, pisote贸 la piel de toro con botas y b谩culos y termin贸 con el comunismo, ense帽贸 a los ni帽os que masturbarse conllevaba la ceguera y puso a la mujer atada a la pata de la cama para disfrute exclusivo del macho Queipo de Llano. El pueblo que hab铆a votado a los gobernantes que permit铆an y alentaban semejantes ense帽anzas y vivencias era perdidamente perverso y hab铆a que aniquilarlo. Franco empu帽贸 la pluma de firmar sentencias y las tapias de nuestros cementerios se poblaron de cad谩veres bendecidos por la cruz sagrada de un dios de derechas. Algo habr铆an hecho aquellos fusilados al amanecer. No s茅 por...

Dicotom铆a

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Derecha. Izquierda. Meras indicaciones topogr谩ficas para el cartero de turno, para la visita de un s谩bado por la tarde, para el pizero de un apuro gastron贸mico. Por lo dem谩s, casi todo igual. Id茅ntico m谩rmol. Igual alicatado. Puertas est谩ndar. Vivimos en la uniformidad. Lo que no significa, ni mucho menos, vivir en la igualdad. Nos acostumbraron en el colegio de pago. Pantal贸n gris y camisola blanca lacoste. Falda cruzada con alfiler dorado, ancha para preservar las formas hermosas de los diez y siete a帽os. Y a los treinta, traje Emidio Tucci y vaqueros ellas con relieve de nalgas dise帽adas de primavera. Uniformados vamos. ¿Se ha uniformado la pol铆tica? Desde que la econom铆a se ha colocado en la cumbre, las pol铆ticas han reducido su tama帽o, se han jibarizado hasta el punto de que la preocupaci贸n 煤nica es el d茅ficit, la prima de riesgo, la deuda, la redenci贸n bancaria. Y para desenvolverse con soltura en esas coordenadas, los pol铆ticos sacrifica...

Los abuelos

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Los viejos siempre han sido un compendio de m茅ritos hasta el punto de que en ciertas fases de la historia han sido dignos del respeto de la tribu y disfrutaban de una autoridad que les otorgaba su personal vivencia. Y no es que hoy no se exija ese venerable respeto a los ancianos. Pero el vaquero, la camisa de flores, la viagra, el ba帽ador marcando paquete, han conseguido que se conviertan en colegas y haya pasado a la historia su “abuelidad” Uno ya no tiene claro la edad en que se empieza a vivir la jubilaci贸n. Ni siquiera tiene claro si existe esa etapa gloriosa de la alegr铆a. Ser viejo es instalarse en el gozo de existir hasta que la muerte nos separe de esta novia con altibajos que es la vida. La artritis, la hipertensi贸n, el coraz贸n cansado de amor y de entrega hacen que un d铆a se te vaya a chorros la vida en la cama de un hospital o en la habitaci贸n del abandono de una residencia. Y entonces se desea el alzheimer como una forma de suicidi...

Necesito un muerto

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- No hace tanto tiempo, el terrorismo era una necesidad para unos cuantos. Mayor Oreja, ministro que fue, eurodiputado que es, ha demostrado que no sabe hablar de otro tema. Jam谩s nadie le ha o铆do hablar de econom铆a, de medio ambiente, de sanidad. Tiene una incapacidad total para otras parcelas de la vida. Y si desaparece el terrorismo, se convierte en una barba blanca que no sabe qu茅 decir. Como Gallard贸n, que se resume en unas cejas, dando tumbos, recortando que es f谩cil, amputando derechos que es f谩cil, como un macho cabr铆o frente a la mujer que es f谩cil. Y lo mismo le pasa a Isabel San Sebasti谩n, a Alcaraz y ahora es el alimento 煤nico de ese nuevo partido que se llama VOX. El 22 de Marzo se celebr贸 el d铆a de la dignidad. Porque un est贸mago vac铆o, un ni帽o con hambre, un dependiente sin ayuda, el hijo de un obrero sin universidad, el enfermo convertido en mercanc铆a, el anciano alimentando a su hijo de 50 a帽os, el desahuciado, el parado sin pos...

Alemania, provincia de Ceuta

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- No hace mucho escrib铆 un art铆culo titulado "La maleta de cart贸n". Fue por entonces. Nos pisaba el cuello la dictadura. Era la miseria, el hambre, el abandono. Vac铆os los est贸magos. Ellos en las plazas de los pueblos. Por si el se帽orito precisaba alguien que orde帽ara, que hiciera surcos, que recogiera aceituna o algod贸n. Y ven铆a el se帽orito. Los miraba de arriba abajo y eleg铆a como cuando en el motel de carretera eleg铆a a la puta de muslos morenos y ojos que le tocaban la entrepierna. Y se quedaban los otros, con la tristeza a cuestas, con el vac铆o a cuestas, con el hambre a cuestas. Y a medio d铆a decirle a ella que igual que ayer, que antes de ayer, que desde hace tiempo, y que los ni帽os vayan a pedirle a la abuela y que t煤 y yo no comeremos, como ayer, como antes de ayer. Y otro d铆a sin que el se帽orito se fije en su est贸mago y piense en el est贸mago de ella, en el de los hijos. Y la abuela ya sin nada que darle a nadie. Y el hambre que...

La virgen del tricornio

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Demasiadas cosas, como entonces. Como cuando 茅ramos cat贸licos, apost贸licos y romanos por decreto de El Pardo, Como cuando los Obispos revoloteaban sus capas moradas por las Cortes. Como cuando el brazo de santa Teresa se fue a vivir con el general铆simo. Algunos no saben que hace a帽os Espa帽a sufri贸 un trombo porque se acumularon los asesinados en la femoral y se le par贸 la sangre al caudillo y le chorre贸 su propia muerte. El equipo m茅dico habitual desentub贸 a Espa帽a y se llenaron los pulmones de libertad. Se nos cayeron las fronteras y conseguimos ser un pa铆s libre como los dem谩s y nos hicimos europeos, nosotros que 茅ramos s贸lo unos encargados de destruir las hordas judeomas贸nicas. Demasiadas cosas como entonces. Las “criadas” ten铆an que describirle a la se帽ora el color de la casulla para certificar su asistencia a la misa del pueblo. Misa de siete porque los pobres no tienen derecho a dormir m谩s ni siquiera las fiestas de guardar. Y los del camp...

El funeral de Rajoy

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- La muerte cumple a帽os. Diez. El dolor cumple a帽os. Diez. La ausencia cumple a帽os. Diez. El odio cumple a帽os. Diez. Arrastramos diez a帽os. Tiramos de ellos para que ellos no nos claven en los railes de Atocha. Ciento noventa y dos muertes remolc谩ndonos, para que nos quedemos a su lado, para que no las dejemos solas, para que enjuguemos la sangre espa帽ola, peruana, magreb铆, negra. Sangre multicolor, como un arco iris macabro, anudado al mundo con hebillas de acero negro. Diez a帽os se han cumplido desde que a madres y padres le explot贸 el futuro de unos hijos, de que unos hermanos, de que unos amigos, de que unos compa帽eros, de que a todos se nos trunc贸 la sospecha de que el mundo era habitable. El 11-M 煤ltimo se celebr贸 un funeral en la Catedral de Madrid. La presidi贸 el Cardenal Rouco fuera ya de su nefasto papel de presidente de la Conferencia episcopal. Y con el farise铆smo que ha ostentado durante su mandato relativiz贸 la contundencia de la...

Dignidad

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .-  Ya podemos perder el miedo. La izquierda extremista y radical no se ha cansado de decirnos que todo iba mal. La izquierda extremista y radical se ha manifestado por todas las calles y plazas del pa铆s inyectando un miedo innecesario. La extrema izquierda radical, antisistema y filoetarra ha sembrado las avenidas de gritos, ha rodeado el Congreso de los Diputados con voluntad de golpe de estado, estilo Tejero. Menos mal que la aguerrida Delegada del Gobierno de Madrid divis贸 a tiempo los tricornios de noche y charol y, Agustina de Arag贸n ella, capitane贸 sus huestes hasta que derrotado y vencido el enemigo…Y sucedi贸 en Valencia, Sevilla, Coru帽a…La extrema izquierda radical estaba omnipresente y hasta era de sospechar que recibiera apoyos de los pa铆ses del Este (Marhuenda, Alfonso Rojo, Merlos, Chaniz todav铆a no se hab铆an enterado de la ca铆da del muro de Berl铆n) para contrarrestar la victoria de la santa cruzada de Gallard贸n y Fern谩ndez a cuyo ...

No quiero ser alem谩n

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- No hace mucho, el presidente de unos supermercados de alimentaci贸n aseguraba que para superar la crisis (seud贸nimo elegante de estafa) deber铆amos ser como los chinos, gente que trabaja mucho, gana poco, apenas tiene tiempo de descanso, carece de derechos laborales, no disfruta practicamente de vacaciones y as铆 hasta alcanzar esa horizontalidad ocular de tanto mirar fijamente a la tarea desempe帽ada. Una teor铆a defendida y exigida por otro ilustre dirigente de los empresarios espa帽oles, D铆az Ferr谩n, mientras especulaba con el impago de finiquitos a los trabajadores, expoliaba a los viajeros que pretend铆an volar en sus aviones y entretej铆a modales de gran se帽or evadiendo capitales y encomendando a testaferros la manera m谩s id贸nea de burlar a Hacienda. Son patriotas de monta帽as nevadas, de pulseras rojas y gualdas en las mu帽ecas, novios de la muerte, luchadores hasta conseguir vencer o morir. Y estos patriotas, nacionalistas en grado supremo, cond...

De qui茅n es el mundo

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .-   Supimos en un tiempo de qui茅n era la calle. Fraga se la apropi贸 porque se llamaba Fraga como si fuera un regalo de cumplea帽os del caudillo. A Fraga lo expropi贸 la democracia y a cada uno de nosotros nos toc贸 la totalidad del pa铆s porque la libertad no nos cab铆a en una esquina. Y empezamos a poblarla de gritos reivindicativos. Y emocionaba ver a los espa帽oles tomando posesi贸n de su voz exigente al tiempo que desfilaban por las aceras sembradas de geranios. Eran huelgas alegres. En el franquismo los huelguistas siempre ten铆an los pies en posici贸n de carrera porque los grises, porque los tiros al aire, porque la brigada pol铆tico-social, porque… Eran huelgas tristes, con salmos gregorianos al fondo, como comitiva f煤nebre hacia la Almudena. Pero la democracia es un peligro para muchos. Vizcaino nos dijo que Franco hab铆a resucitado al tercer d铆a y sonre铆mos porque est谩bamos seguros de que el pasado es un ayer siempre lejano que no vuelve, p...

Aborto negro

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- A punto de tocar la vida. A punto de la tierra nueva, vetada, nunca prometida. Pero a punto. Abierto el vientre del mar. Dolor de bistur铆 porque eran muchos los hijos. Parto negro porque el hambre es siempre negra, y el abandono, y la desesperanza. De par en par las ingles de la espuma, para parir con gritos, con esfuerzo supremo de expirar, de empujar. Mar cansado de esfuerzo. Nac铆an vivos. No s茅 si balas, si cuchillas, si indiferencia, si odio. ¿Por qu茅 murieron? La muerte no es una explicaci贸n. La muerte es consecuencia. Y ah铆 estaba el orden, la defensa de fronteras, el desprecio del hombre por el hombre, como un Hobbes enaltecido por negativa evoluci贸n. Ha llevado tiempo planificar el hambre, el desprecio, como para que en minutos se nos cuelen cientos de seres a los que se ha adjudicado la categor铆a de despose铆dos, destinatarios del asco. Y nosotros, los de los valores cristianos de occidente, tenemos armas suficientes para repeler s...

La indignidad del trabajo

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .-  Tuve un catedr谩tico de 茅tica que dej贸 huella en mi quehacer humano. El trabajo, dec铆a, dignifica al ser humano porque es su aportaci贸n a la construcci贸n de un mundo que continuamente debe ser conformado como casa de la humanidad. Ser hacedor del mundo mediante el trabajo le aporta una dimensi贸n de grandeza al esfuerzo personal de cada trabajador. Ut贸pico, le llamaban a D. Julio. Te贸rico, le dec铆an. Influy贸 tanto en m铆, que con el correr de los a帽os, me honra que me tachen de te贸rico, de ut贸pico. Es algo que siempre llevo en la frente, pero pertenece a la hermosa herencia que me dej贸 aquel catedr谩tico de 茅tica. Despu茅s vino el encuentro con lo que muchos denominan la vida, la realidad. Y uno fue aprendiendo otra lecci贸n: el trabajo era una forma de ganarse el pan de cada d铆a. Y era tambi茅n una manera de sometimiento a un jefe en detrimento de la propia libertad.. Y nos enfrentamos a esa frase tan real, tan real, que hiere los ojos cuando s...

Protecci贸n gubernamental

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Un gobierno es elegido para proteger los derechos ciudadanos y ampliarlos en cantidad y calidad. El matrimonio heterosexual exist铆a como derecho exclusivo de personas de distinto sexo. El gobierno de Rodr铆guez Zapatero ampli贸 ese derecho extendi茅ndolo a las personas homosexuales equiparando ambos matrimonios. Como dir铆a el presidente Su谩rez a principios de la transici贸n, se trataba de elevar a nivel legal lo que estaba en la calle a nivel de realidad. En contraposici贸n a esta aportaci贸n, un gobierno debe tener muy claro que no es su misi贸n abolir derechos. La ciudadan铆a siempre alcanza posiciones en una lucha m谩s o menos vigorosa y las asimila en su devenir hist贸rico como conquista inalienable. Pero es verdad, y nos lo ense帽a la historia, que el poder tiende siempre a cercenar los derechos que le estorban para desarrollar su ideolog铆a. Por eso son m谩s guillotina decapitadora que poes铆a creadora. Nadie puede arrogarse la facultad de convertir en ...

Derechos

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .-  A los pocos d铆as de tomar posesi贸n el actual gobierno del Partido Popular, empez贸 a dejar de cumplir todas las promesas electorales y a construir un nuevo modelo de sociedad basado en un giro ideol贸gico que nada ten铆a que ver con el conseguido a la muerte del dictador y bastante parecido al sufrido durante sus cuarenta a帽os de gobierno. Desde el inicio de la democracia fuimos haciendo un camino amasado con la lucha y la sangre de quienes nos hab铆an precedido en la lucha. Nos creci贸 la libertad como un esfuerzo pisoteado por botas militares que nunca permitieron la inici谩tica de cada ciudadano para hacerse a s铆 mismo ni para conseguir una pluralidad intelectual que nos pusiera en la historia como sus hacedores y no como pacientes. Poco a poco nos fuimos marcando metas y consiguiendo superarlas para llegar m谩s all谩. Porque la democracia no es un dato, sino una empresa que debe crearse cada d铆a. Y universalizamos la sanidad y la ense帽anza....

¿Centro izquierda?

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. -  Me siento incapaz de pertenecer a un partido pol铆tico al uso. Tengo mi coraz贸n a la izquierda desde jovencito, pero nunca he guardado en la cartera carnet alguno que me adhiriera expresamente a una formaci贸n concreta. Respeto a la derecha cuando 茅sta renuncia a sus ra铆ces m谩s hondas, aunque creo que hasta la fecha, y despu茅s de treinta y tantos a帽os de democracia, todav铆a sigue sin romper aquel cord贸n primitivo que se le envolvi贸 al cuello y que no le permite respirar el aire nuevo de los tiempos. No me vale decir que hay dentro de la derecha personas centradas y muy centradas. Como tampoco me vale que la derecha respete a la izquierda cuando 茅sta ocupa un centro izquierda. Detesto el valor atribuido a esa sentencia de que en el centro est谩 la virtud. Me lo meti贸 por los ojos un profesor de mi ni帽ez. Si la virtud es centro, ¿de qu茅 debe guardar equidistancia? El amor, dec铆a mi viejo profesor, consiste en amar hasta el extremo, hasta el fin...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible