Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Rajoy indulta a los asesinos

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Eran asesinatos. Lo dec铆an las pancartas. Lo dec铆an madres y padres de familias numerosas. Lo dec铆an unas monjas con la sonrisa hermosa de quien defiende la vida. No como esos que van presumiendo de ansias de matar, de destruir a indefensos, a seres queridos por Dios desde siempre. Porque Dios se une al esperma y el 贸vulo y forma con ellos la trinidad del ser humano desde el instante mismo en que el sexo llega a una plenitud destinada exclusivamente a la reproducci贸n pero no al placer y a la expresi贸n amorosa. El placer es perverso, diab贸lico. Es s贸lo el atractivo para que no se acabe el mundo. Pero el placer por el placer es perverso. Dios se alimenta de dolor, de sangre, de mortificaci贸n, nunca de placer. Miles de personas. Muchos miles. Y estrat茅gicamente distribuido, el personal del Partido Popular, el partido de la vida. Las c谩maras saben d贸nde est谩 Dolores de Cospedal y Esperanza Aguirre, Ana Mato y Ana Botella. Y est谩 Pons y Mart铆nez P...

La vida tiene un amante

Por Rafael Fernando Navarro .- Iba la vida por una calle cualquiera. Hermosa a veces. Alegre a veces. Festiva a veces. Iba la vida por una calle cualquiera. Mal vestida a veces. Triste a veces. De luto a veces. Pero era siempre vida. Y ten铆a los que la amaban. Por ego铆smo tal vez. Por miedo tal vez. Pero siempre ten铆a amantes. Grupos numerosos. No sab铆an contarlo las empresas especialistas, ni las fuerzas del orden, ni los obispos. Muchos. Eran muchos y eso se pon铆a delante de los ojos de quienes, al parecer, eran enemigos de la vida, y se blindaba como un argumento irrefutable. Ellos eran los amantes al parecer excluyentes de la vida. Lo dec铆a un slogan que corr铆a de boca en boca por las aceras de una calle cualquiera. Eran sus defensores, los que ped铆an dimisiones y exig铆an cumplimientos de programas electorales porque coincid铆an con sus propias concepciones. Contra el aborto y en defensa de la vida. Los que no estaban con ellos por una calle cualquiera, eran sentidos como aprovech...

Dios tiene un programa

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- En aquel tiempo, Gallard贸n se visti贸 de progres铆a. No encontr贸 un traje de pana y no le val铆a el de Alfonso Guerra porque era mucho m谩s delgadito. Felipe lo hab铆a reciclado porque los consejeros delegados de los ricos del mundo no pueden vestir de pana. Gallard贸n se colg贸 entonces una vestimenta de progres铆a que encontr贸 en una tienda de disfraces carnavalescos y se lanz贸 a la M-30, M-40 y todas las M de asfalto. Cas贸 a dos homosexuales, cen贸 con Bono-socialista-socialista-cat贸lico-socialista-izquierda-izquierda y se instal贸 en Cibeles para tener cerca una diosa con quien hacer el amor cada ma帽ana. Se pele贸 con Aguirre (esa pelea era m谩s de izquierdas-a帽o-82) y termin贸 siendo ministro en el gabinete de Rajoy se帽alado por el dedo erecto de Aznar en un acto de onanismo sin precedentes. Gallard贸n no sab铆a qu茅 hacer con su ministerio. Pidi贸 consejo entonces a Rouco Varela y a Utrera Molina. Y estuvieron de acuerdo. Utrera record贸 a Pilar Primo de Ri...

Esa escombrera

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Ahora resulta que tal vez haya que cerrar el Museo Reina Sof铆a porque no hay dinero para pagar a la compa帽铆a el茅ctrica la luz que consume. Ahora resulta que no tendremos la posibilidad de contemplar el Guernica porque al museo le cierran los ojos y estalla una guerra civil que tritura las nucas visitantes. Un museo ciego no es un museo, es una escombrera de cultura sin principio ni fin, sin volumen de elegancia, de historia, de creaci贸n humana. Wert cree que la cultura es una diversi贸n in煤til y Rajoy le ha dicho que no se puede encumbrar la cultura por encima de nuestras posibilidades. Ahora resulta que se programa la muerte de los enfermos de hepatitis C porque el medicamento al que tienen derecho es caro y el gobierno no cumple con el deber de pagarlo. Y entonces va la muerte y desarrolla su misi贸n y, nombrando por orden de gravedad a esos enfermos, los programa para que mueran en el d铆a y hora se帽alados. Y ahora resulta que esos seres depe...

Dignidad de mercadillo

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Hace unos meses los ciudadanos salieron en masa a la calle exigiendo al gobierno la dignidad necesaria para vivir humanamente. Porque el gobierno nos permite durar, hace de nosotros una costumbre de reloj que camina mientras no le fallan las pilas. Pero vivir es otra cosa. Vivir es ser due帽o del propio destino libremente elegido para llegar a la meta de una plenitud de nosotros mismos. Y esa dignidad que nos corresponde por el mero hecho de existir se desangr贸 de ra铆z cuando el gobierno implant贸 una reforma laboral que confunde trabajo con esclavitud, que hizo del hambre un programa, de la dependencia una amargura, de la educaci贸n una condecoraci贸n al dinero, del cuerpo de la mujer una propiedad del Gallard贸n-macho, de la libertad de expresi贸n y reuni贸n un ejercicio del miedo. La ciudadan铆a sali贸 a la calle a exigir su dignidad porque se le iba desangrando por los antidisturbios, por leyes que ahogaban derechos, por ciudadan铆as amparadas por...

Las piedras no tienen dignidad

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Rossell es un sucesor de D铆az Ferr谩n. Pertenece al grupo de Arturo Fern谩ndez, el que colecciona coches antiguos y precios altos, aunque deba cantidades ingentes a la Seguridad, deuda que 茅l lleva con mucha honra seg煤n sus propias palabras. Rossell tiene en sus filas a creadores fecundos de trabajo, aunque sea a las afueras de la vida: Laponia, por ejemplo. Y visionarias como M贸nica de Oriol que radiograf铆a a los vagos que no encuentran trabajo y que sin embargo cobran una miseria de cuatrocientos euros que junto a los cuatrocientos de los abuelos dan para un caldo caliente. Pues dice esa gran empresaria que hay que suprimirlos porque los necesita ella para cenar una par de langostas. Rossell, como D铆az Ferr谩n, sabe que s贸lo les pueden crecer los bolsillos si los obreros trabajan m谩s por menos. No hay otra soluci贸n, dec铆a D铆az Ferr谩n, aunque 茅l encontr贸 otras formas de enriquecerse. Rossell, como Montoro, tiene claro que los salarios han subi...

El pan nuestro...

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Ahora resulta que los salarios deben tener una cuant铆a suficiente que permita al perceptor llenar el est贸mago. La O.C.D.E. se ha dado cuenta que si el trabajador no come puede morirse y tampoco es cuesti贸n de pasarse el d铆a enterrando alba帽iles, mec谩nicos o periodistas. Surgi贸 la crisis (traducci贸n elegante del t茅rmino estafa) y hubo que rescatar bancos, obligar a muchos enfermos a elegir entre la sopa de ajo y el Seretide, a despreciar a miles de inmigrantes y privarles del derecho a la sanidad que solidariamente pagamos entre todos. Hemos permitido que el empresario chantajee al obrero con la p茅rdida de su salario, hemos suprimido derechos laborales y ciudadanos, se nos ha llenado la boca proclamando que las pensiones crec铆an 35 c茅ntimos, hemos desahuciado a miles de ahorcados por una hipoteca infame, hemos sometido la ense帽anza p煤blica en alumnos amontonados en aulas sin calefacci贸n, hemos consentido el hambre de ni帽os, hemos animado a ...

El hambre es un voto

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- No s茅 si Espa帽a es racista o no. No me refiero a la piel del pa铆s, esa piel 谩spera, dura, de naci贸n milenaria, camino y posada de culturas dispares, contradictorias. Me refiero m谩s bien a la entra帽a, donde conviven las espinas y las rosas, el abrazo y la distancia, el beso y el odio. Y yo no s茅 si esa Espa帽a es o no racista. All谩 las encuestas, los soci贸logos y los estudios del medio. Uno es calle y la calle tiene palabras distintas, dependiendo de una buena o mala noche, del caf茅 ma帽anero o del resultado de un pagar茅. Lo que tengo claro es que hay pol铆ticos camale贸nicos que nunca saben qu茅 color les toca y a veces detestan el que deben vestirse en ese momento concreto. Carecen de un centro vital y se mueven dependiendo del estado de su duracell personal. Por eso son capaces de decir lo que no sienten e incluso soltar su v贸mito en el momento m谩s inoportuno. Pol铆ticos que no piensan. Un candidato es como un borracho. Tiene la capacidad de ex...

Contexto

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .-  Espa帽a tiene una larga historia de cerebros ilustres en todos los 贸rdenes del saber. Literatos, cient铆ficos, investigadores, creadores de belleza. Somos un archivo de hondura, de penetraci贸n en el misterio de la existencia humana. Un pa铆s de talento en el quehacer humano. Pero parece que de repente todo se nos ha venido abajo. Nuestros pol铆ticos nos han colocado frente a la estrechez intelectual, a la incapacidad de comprensi贸n de las cosas m谩s nimias. Los espa帽oles somos incapaces de entender algo tan elemental como que dos y dos son cuatro. Nuestro cerebro hist贸rico se ha derrumbado. Tenemos en la cabezas las ruinas de lo que fuimos, pero que ya no somos y nunca probablemente volveremos a ser. Las dictaduras se marcan como primer objetivo anular la capacidad de raciocinio, de discernimiento y pretenden que nos creamos libres al mismo tiempo que las cadenas nos hieren los tobillos del alma. Usted carece de libertad de pensamiento, de reun...

El hombre que se hizo un traje

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - No puedo evitarlo. Siento un escalofr铆o cada vez que oigo que tal o cual empresario es alguien que se ha hecho a s铆 mismo. Significa generalmente que alguien que naci贸 en la pobreza o en una clase media de bajas posibilidades econ贸micas, ha llegado a ser millonario gracias a su esfuerzo, su tes贸n y el sudor amargo de su frente. No puedo evitarlo. Y se me agolpan las preguntas que nunca tienen respuesta, o si se prefiere tienen una respuesta envenenada de la que se quiere huir porque es demasiado amarga para ser una respuesta luminosa. Juagaba en un barrio cualquiera con pelotas de trapo. A los quince a帽os tiraba del carro en el que su padre vend铆a retales de tela desechados por los comercios, distribu铆a leche fresca por las casas, llevaba el pan por los portales cobrando un c茅ntimo de m谩s por llevarlo a domicilio. Y el chaval tiraba del carro porque no hab铆a forraje para alimentar al burro. Y el chaval estaba hasta contento porque ve铆a ni帽as de ...

La revoluci贸n de las preguntas

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- El ser humano es una pregunta sobre s铆 mismo. Noticia oscura somos y la interrogante para iluminar esa oscuridad nos define como profundidad, hondura, misterio. No somos, vamos siendo. La empresa de ser hombre, dec铆a La铆n Entralgo. El hombre no es un dato, sino un quehacer siempre inacabado, un peregrino de s铆 mismo caminando hacia el llegar a ser. Tambi茅n la historia, esa tarea humana, cuyo fin y finalidad se nos oculta, se pregunta por su devenir. Buscamos una luz, una verdad, una cosmogon铆a que responda a la eterna pregunta: qui茅n somos, qu茅 hacemos aqu铆, hacia d贸nde vamos. Y las filosof铆as, y sobre todo las religiones, est谩n ah铆 empe帽adas en prefabricar respuestas. Y nos ponen delante, promesas que implican el m谩s all谩 como elemento definitorio. Pero los humanos planteamos nuestras interrogantes aqu铆 y ahora y necesitamos respuestas aqu铆 y ahora. Todo aplazamiento a un cielo bondadoso o un infierno purificante nos deja absolutamente insatisf...

Pena, penita, pena

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Jaume Matas ingres贸 no hace mucho en la c谩rcel de Segovia. Fabra est谩 condenado a ingresar. En Castell贸n los miembros de Partido Popular anduvieron recogiendo firmas para que se le concediera el indulto. Daba pena que un hombre tan mayor tuviera que ir a la c谩rcel Pujalte y otros muchos pol铆ticos dec铆an sentir pena ante un exministro y expresidente como Matas. Un m茅dico de 25 a帽os y una luchadora por los derechos de los trabajadores fueron identificados como posibles autores de un derramamiento de pintura en una piscina porque integraban un piquete en la 煤ltima huelga general. Nadie descubri贸 a ning煤n miembro del partido gobernante pidiendo un indulto para esos dos trabajadores malvados. No dieron pena a nadie. Las leyes est谩n para ser cumplidas y su infracci贸n lleva acarreada una pena que hay que cumplir. El joven, Carlos Cano, con nombre cantante, con una Mar铆a la Portuguesa en el pecho, permaneci贸 unos d铆as en prisi贸n. Esperan ahora que ...

Ciertos empresarios

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Ciertos empresarios, los grandes sobre todo, tienen mentalidad de comedor de c谩ritas, de dispensadores de beneficencia, de almas generosas preocupadas la existencia glamurosa de la clase trabajadora. Parecen sentirse comedores sociales, sostenedores indispensables de la marcha de un pa铆s, a quienes todos debemos la gratitud de su existencia. Porque ellos son los que realmente cargan la historia sobre sus hombros, mientras que los dem谩s son costaleros pagados cuya obligaci贸n ineludible es darle elegancia a la “mecida” de la sociedad. “Le doy de comer a trescientas familias” Y revelan la incapacidad mental de pensar que son los integrantes de trescientas familias los que le dan la vida de lujo que lleva el empresario. Hay quien tiene el antojo de coleccionar coches antiguos de lujo, lujo que le proporcionan sus empleados y lo que gana a costa de su trabajo. No obstante esta evidencia, Arturo Fern谩ndez, el presidente de la patronal madrile帽a...

¿Qui茅n necesita a ETA?

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - Hace un tiempo escrib铆 un art铆culo titulado “ETA, una necesidad” Mayor Oreja era entonces Mayor Oreja. Ministro del Interior fue este hombre. Despu茅s rod贸 por Europa, pero ven铆a a Espa帽a para hablar de ETA. Dejaba aqu铆 el eco de sus lamentaciones en la voz de Isabel San Sebasti谩n, Isabel Dur谩n y algunos otros. Nunca lo o铆 hablar de econom铆a, de educaci贸n, de d茅ficit, de sanidad. S贸lo hablaba de ETA y de algunas ocurrencias episcopales. Era como uno de esos actores que sirven s贸lo para el papel de guapos y en consecuencia son incapaces de representar a un jorobado desdentado y maloliente. El problema surgi贸 cuando la banda terrorista, con sangre hasta las cejas, con dolor punzando los hemisferios cerebrales, con madres sin hijos, con hijos sin padres, novias sin caricias de novio, decidi贸 alejarse de las grietas de un pa铆s mutilado, harto de tiros en la nuca. Volv铆a la libertad a los concejales y cargos pol铆ticos del Pa铆s Vasco. Se pod铆a ...

El cansancio de ser pobre

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro. - El ser humano es una finitud. Y por esa finitud que somos, disfrutamos limitadamente de todo y de todo nos cansamos tambi茅n de forma limitada. Por eso no hay mal que cien a帽os dure. Lo dec铆a un poeta, pero perdonen que no recuerde el nombre. Le贸n Felipe, tal vez: “Cabe a煤n mucho dolor o mucho amor en cada hombre” Porque somos una finitud infinita, una hondura estrecha pero profunda. Nos limitan las paredes pero llegamos muy a fondo en verticalidad. Y ah铆 se alojan las penas, el dolor, el cansancio, el hast铆o, la desesperanza, la angustia, la duda. Es cierto que revolviendo en ese marasmo encontraremos sin duda amor. Pero es tal la confusi贸n, el desorden que hasta llegar a 茅l tenemos que ir palpando miserias y m谩s miserias. Y uno llega al mor agotado, con las manos sin huellas dactilares, sudorosas y amargas. Y encuentra la plaza grande del amor, pero se te ha pegado la piel del sufrimiento, del hast铆o, de la desesperanza y amenazan con amar...

¿Qu茅 piensa Felipe VI?

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .-  La abdicaci贸n de Juan Carlos Primero y la llegada al trono de su hijo Felipe VI, ha levantado una oleada de opiniones y ha puesto sobre el mantel de la historia la necesidad o la posibilidad al menos de una consulta al pueblo sobre sus convicciones mon谩rquicas o republicanas. Y se han o铆do argumentos para todos los gustos, porque unos y otros necesitan defender sus posturas. Y sobre todo los mon谩rquicos han esgrimido razones no siempre fundamentadas. No es el momento. La monarqu铆a aporta un elemento de estabilidad. Los a帽os m谩s tranquilos han tenido como protagonista a la monarqu铆a. La Constituci贸n avala una jefatura del Estado residente en un rey. Para cambiar la situaci贸n actual hay que hacer un planteamiento que s贸lo puede llevar a cabo una mayor铆a votada en las urnas. Nada puede depender de lo que se pida en la calle porque la soberan铆a reside en el Congreso de los Diputados (afirmaci贸n claramente anticonstitucional), etc. En definitiv...

Pr贸xima estaci贸n

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Cuando se sacraliza la historia, la convertimos simplemente en pasado y en consecuencia la despojamos de contenido. Nunca deber铆amos confundir historia y pasado. El tiempo es mera quietud. La historia encierra un dinamismo en s铆 misma y convierte el quehacer humano en devenir continuo, fuera de toda cosificaci贸n, destruyendo el atractivo morboso de la estatua de sal, inm贸vil, la c贸moda quietud de quien se desentiende del futuro convirti茅ndolo en porvenir. Cuando este art铆culo vea la luz, tendremos un rey como feje del Estado espa帽ol que reinar谩 con el nombre de Felipe VI. Naci贸 con una corona entre las ingles y brot贸 de otras ingles coronadas. Y de la corona de su entrepierna naci贸 otra ni帽a con una corona coronando su monte de venus. Creo que fue sobre el 69. Franco, nada adicto a ciertos n煤meros cargados de genitalidad, pero adicto a la testosterona de sus pistolas, engendr贸 a Juan Carlos como sucesor. Y aquel d铆a, Franco se sinti贸 Carlos P...

Alguien se viene al futuro

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Parece que Espa帽a empieza el 1978. Ultimamente ha habido acontecimientos que uno pensaba ingenuamente que pod铆an enfilar la historia hacia un ma帽ana. Incluso la ciudadan铆a da muestras que estar empe帽ada en avanzar hacia coordenadas distintas en la construcci贸n del pa铆s. El 15-M fue un grito que nos llegaba desde el ma帽ana. La ciudadan铆a intu铆a que hab铆a otras formas de hacer pol铆tica. Que ya era hora de arrinconar la pasividad y de exigir una voz activa que fuera escuchada sin esos encubridores que s贸lo admiten la iniciativa pol铆tica para aquellos que han sido elegidos y que proclaman que hay que esperar a unas nuevas elecciones para que el ciudadano tenga derecho a la palabra, como si la palabra le hubiera sido arrancada por la propia democracia como le es arrancada por una dictadura. Y mientras tanto, la responsabilidad democr谩tica queda arrinconada hasta que nuevamente se instalen las urnas. La responsabilidad se reduce as铆 a un voto emitido...

Agilidad democr谩tica

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- Creo que fue Santiago Carrillo que el acu帽贸 aquel axioma que tranquilizaba su conciencia antimon谩rquica con su adhesi贸n a la monarqu铆a posfranquista: “No soy mon谩rquico, soy juancarlista” Y desde entonces son muchos los que resguardan su sentido republicano en una personalizaci贸n del monarca que acaba de renunciar al trono para colocar en 茅l a su hijo Felipe. La transici贸n inaugurada a la muerte del dictador creo que no merece el desprecio al que se le somete desde la perspectiva del dos mil catorce. Hoy los militares est谩n sometidos al poder civil, los que a帽oran El Pardo como faro iluminador de los destinos patrios son minor铆a, disfrutamos de una libertad casi impensable en aquellos momentos y, pese a todas las trabas a nuestros derechos, somos capaces de exigir sin miedo a represalias los que hemos conseguido en treinta y tantos a帽os de democracia. Pero en aquellos momentos hab铆a demasiadas garras aferradas a un pasado donde una minor铆a o...

Han puesto un nombre

OPINI脫N de Rafael Fernando Navarro .- “En los carteles han puesto un nombre que no lo puedo mirar” Lo van cantando Alfonso Rojo, Merlo, Tertsch, Isabel Dur谩n, Isabel San Sebasti谩n, Cuesta, Intereconom铆a en pleno y una cuadrilla de charlatanes baratos entre los que no pod铆a faltar Marhuenda, el bedel de Rajoy y ordenanza mayor del reino. No falta en el coro una serie de medios de comunicaci贸n que no soportan que nadie mire a los ojos a Cospedal. Y a su lado, formando terna, Pons y Floriano. Floriano tiene m谩s de medio cuerpo fuera de la ventana porque como director de campa帽a hay muchos aup谩ndolo para defenestrarlo. Que si Ca帽ete tiene una capacidad intelectual capaz de hacer temblar a las mujeres indefensas, que si mejor no pedir perd贸n porque eso es de cobardes, que si c贸mete un yoghourt pasado de fecha como si tuvieras que pedir en un comedor social, que si un poco de jam贸n con Fino La Ina en el banco de alimentos…Y ahora quieren echarlo despu茅s de hacer triunfar a Ca帽ete (qu...




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible